• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Klimt, el «enfant terrible» de Viena

Por Gràffica
03/10/2012
en Arte

Los innumerables eventos organizados en conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Gustav Klimt demuestran el enorme interés que continúa despertando. No obstante, ni la prensa ni el público necesitan grandes efemérides para hablar del artista. Solo en agosto de 2011 se publicaron en internet más de doscientos artículos sobre él, frente a los escasos setenta que mereció Rembrandt durante ese mismo periodo de tiempo. Su constante presencia en los medios animó al editor Tobias G. Natter a plantearse el valor que podría tener la compilación del presente libro. En vida, Klimt fue una estrella controvertida cuya obra despertaba pasiones, un representante del modernismo que al mismo tiempo encarnaba la tradición. Sus cuadros polarizaron y enfrentaron al mundillo artístico. La prensa y el público en general se vieron divididos por una pregunta muy concreta: ¿A favor o en contra de Klimt?

El presente volumen y que ahora edita Taschen, concede especial atención a las voces contemporáneas de Klimt a través de una serie de ensayos en los que se examinan las reacciones ante su obra a lo largo de su carrera. La temática abarca desde el modo en que el artista retrata a la mujer hasta el cambio de rumbo hacia el paisajismo en la segunda mitad de su vida. El tópico de que Gustav Klimt era un hombre parco en palabras que rara vez puso sus pensamientos por escrito queda desmentido: esta monografía incluye nada menos que 179 cartas, tarjetas, escritos y otros documentos; casi toda la correspondencia que se conoce de Klimt. Esta efusión de material de archivo, que el presente volumen reúne por vez primera a semejante escala, supone una importante contribución a las labores de estudio del artista.

Sobre el editor y autor:
Tobias G. Natter estudió historia del arte e historia en las universidades de Innsbruck, Munich y Viena. Trabajó en la Österreichische Galerie Belvedere de Viena durante quince años. De 2001 a 2002 fue comisario de la Neue Galerie de Nueva York. Desde 2006 hasta 2011 dirigió el Museo de Vorarlberg de Bregenz y fue responsable de las nuevas instalaciones del museo y la reorganización de la colección. Desde octubre de 2011 ha sido el director del Museo Leopold de Viena. Sus abundantes publicaciones y su concepción y organización de exposiciones sobre el tema Viena en torno al 1900 han hecho de él un experto reconocido internacionalmente en el arte vienés del cambio de siglo.
______
+info: taschen.com

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Más

Actualizado 03/10/2012

+ Artículos

Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Universo Digital

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Por Daniel Vasallo

La propuesta china de verificar a los creadores que hablan de salud, derecho o finanzas reabre un debate incómodo: ¿debería...

Leer

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info