• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Kelly Vero: «El metaverso tiene que ser principalmente social»

Por Gràffica
11/01/2023
en DISEÑO DIGITAL, Entrevistas

Kelly Vero es una de las expertas en el metaverso más reconocidas a nivel mundial. Sus más de 30 años de experiencia en la industria de la tecnología y los videojuegos la han convertido en una gran conocedora de las tendencias de la realidad virtual, la gamificación y sus oportunidades de negocio.

KELLY VERO
Kelly Vero

Hablamos con ella por videoconferencia, en su pantalla luce de fondo un NFT que ella misma ha creado.

sociabilidad

Para mí el metaverso es un punto de partida más que un mundo final y encapsulado en el que debemos vivir. Es un lugar desde el que partir, tener una conversación y poder aprender de cosas en diferentes portales, sean físicos o digitales. Así que para mí el metaverso no es un lugar malo, para mí es un lugar muy social, tiene que ser principalmente social. Si solo somos tú y yo teniendo una conversación en el metaverso no es muy divertido, pero si una tercera persona se nos une, y todos podemos tener una conversación, el metaverso es un lugar mucho mejor. Mucha gente que tiene una idea negativa sobre el metaverso probablemente lo está criticando desde una perspectiva unívoca. Entran en el metaverso solos y esperan que todo lo que sucede en el metaverso vaya en su búsqueda. El asunto es que el metaverso es un poco como cuando usaste Facebook o Whatsapp, o cualquier otra plataforma social, por primera vez: tienes que involucrarte. No puedes permanecer en la banda y limitarte a mirar.

Cada día nuevos dispositivos nos permiten ser más únicos en el meta-verso, si utilizas realidad virtual, por ejemplo, puedes tener una experiencia personal, y si usas realidad aumentada a través de tu móvil también puedes tener una experiencia personal y limitada, pero a mí me gusta ponerme en situaciones donde hay una conversación fluida.

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Más

videojuegos

Efectivamente, el metaverso empezó con los videojuegos con multijugadores, porque con los juegos tienes dos cosas: la estética —te mueves en un entorno bonito— y además tienes la participación. Los primeros metaversos fueron juegos como Second Life, Los Sims, Minecraft o Avakin Life, que todavía funciona muy bien. Así que en estos espacios en particular nos podemos reconocer a nosotros mismos dentro de estos mundos lúdicos y eso lo hace todo mucho más fácil.

→ Para leer el artículo completo, hazte con el número 28 de la revista aquí: 

REVISTA 28
DISEÑO DIGITAL

Actualizado 13/01/2023

+ Artículos

Entrevistas

Gustavo Andrés Martín Martín, juez mercantil especializado en propiedad industrial: «Un juez de diseño debe ver mucho diseño y entender el proceso creativo»

Por Gràffica
Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica
Entrevistas

Diego Areso: «Para mí esta mención es un reconocimiento a todo el diseño periodístico»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Por Gràffica
Gráfica

Llega Empack Madrid 2025: el encuentro que marca el futuro del packaging

Por Gràffica

La feria líder del envase y el embalaje celebra una nueva edición los días 15 y 16 de octubre en...

Leer

La Comisión Europea lanza un concurso de diseño gratuito: el premio, visibilidad y un billete a Bruselas

Si no vas al Blanc… por Víctor Palau

¿Adiós al clic? Google enciende su ‘Modo IA’ y cambia para siempre la forma de buscar (y de hablar con las máquinas)

Democràcia convierte La Ruta en una experiencia visual que reinterpreta la modernidad valenciana

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info