El pintor informalista, Karl Otto Götz, muere a los 103 años
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El pintor informalista, Karl Otto Götz, muere a los 103 años

Por Paloma Cerverón
22/08/2017
en Obituario
0
48
REDES
1k
LECTURAS

Karl Otto Götz, uno de los representantes del informalismo, ha fallecido este pasado día 19 a los 103 años, según ha comunicado el Museo Küppersmühle (MKM) de Arte Moderno de Duisburgo. 

Nacido en Auisgrán, al oeste de Alemania, la obra de  Karl Otto Götz «fue decisiva para el desarrollo del arte de posguerra alemán», explica el comunicado facilitado por el museo, que además apunta que «el pintor marcó como ningún otro el informalismo nacional e internacional».

Karl Otto Götz, más conocido como K.O. Götz contribuyó a relanzar la pintura alemana a nivel internacional tras la Segunda Guerra Mundial, periodo en el que los nazis le prohibieron reproducir más obras debido a su predilección por la pintura abstracta.

«Karl Otto Götz formó parte de los artistas que después de 1945 devolvió a nuestro país la dignidad cultural y fue uno de estos importantes mensajeros de la libertad. Esta libertad se reflejaba durante toda su vida en su obra artística», declaró el director del MKM, Walter Smerling. Destacó asimismo su actividad como profesor en la Academia de Arte de Düsseldorf, entre 1959 y 1969. «K.O. Götz deja un legado artístico único, a cuya protección nos dedicaremos de manera consecuente en lo sucesivo y en su memoria en el Museo Küppersmühle», afirma el museo.

Karl Otto Götz

Defensor de lo poético en la pintura, pintor, científico y poeta, también fue durante más de 20 años catedrático en la legendaria Academia de Artes de Düsseldfort, donde formó a importantes artistas de la pintura contemporánea alemana como Gerhard Richter o Sigmar Polke.

La obra de K.O. Götz se caracteriza por el uso del blanco y negro en composiciones de gran tamaño. El artista pintó hasta los 100 años pese a su ceguera y con la ayuda de su mujer Rissa.

Una de sus obras más destacadas es la serie compuesta por tres trabajos en gran formato como respuesta a la reunificación de Alemania: Jonction -3.10.90 (1990), Jonction II y Jonction III. El título proviene de la palabra francesa jonction (conjunción), pues quería destacar el proceso de reunificación de las dos Alemanias.

Karl Otto Götz

Karl Otto Götz

Karl Otto Götz

Karl Otto Götz

compartir23Tweet10Enviar

+ Artículos

Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Obituario

Muere Fer, uno de los grandes humoristas gráficos españoles y exdirector de El Jueves y El Papus

Por Gràffica
Obituario

Muere Terence Conran, fundador de Habitat y del Design Museum de Londres

Por Gràffica
Siguiente

El festival Creatus Dominus presenta su 4ª edición #ALGOQUECONFESAR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad