• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El pintor informalista, Karl Otto Götz, muere a los 103 años

Por Gràffica
22/08/2017
en Obituario

Karl Otto Götz, uno de los representantes del informalismo, ha fallecido este pasado día 19 a los 103 años, según ha comunicado el Museo Küppersmühle (MKM) de Arte Moderno de Duisburgo. 

Nacido en Auisgrán, al oeste de Alemania, la obra de  Karl Otto Götz «fue decisiva para el desarrollo del arte de posguerra alemán», explica el comunicado facilitado por el museo, que además apunta que «el pintor marcó como ningún otro el informalismo nacional e internacional».

Karl Otto Götz, más conocido como K.O. Götz contribuyó a relanzar la pintura alemana a nivel internacional tras la Segunda Guerra Mundial, periodo en el que los nazis le prohibieron reproducir más obras debido a su predilección por la pintura abstracta.

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Más

«Karl Otto Götz formó parte de los artistas que después de 1945 devolvió a nuestro país la dignidad cultural y fue uno de estos importantes mensajeros de la libertad. Esta libertad se reflejaba durante toda su vida en su obra artística», declaró el director del MKM, Walter Smerling. Destacó asimismo su actividad como profesor en la Academia de Arte de Düsseldorf, entre 1959 y 1969. «K.O. Götz deja un legado artístico único, a cuya protección nos dedicaremos de manera consecuente en lo sucesivo y en su memoria en el Museo Küppersmühle», afirma el museo.

Karl Otto Götz

Defensor de lo poético en la pintura, pintor, científico y poeta, también fue durante más de 20 años catedrático en la legendaria Academia de Artes de Düsseldfort, donde formó a importantes artistas de la pintura contemporánea alemana como Gerhard Richter o Sigmar Polke.

La obra de K.O. Götz se caracteriza por el uso del blanco y negro en composiciones de gran tamaño. El artista pintó hasta los 100 años pese a su ceguera y con la ayuda de su mujer Rissa.

Una de sus obras más destacadas es la serie compuesta por tres trabajos en gran formato como respuesta a la reunificación de Alemania: Jonction -3.10.90 (1990), Jonction II y Jonction III. El título proviene de la palabra francesa jonction (conjunción), pues quería destacar el proceso de reunificación de las dos Alemanias.

Karl Otto Götz

Karl Otto Götz

Karl Otto Götz

Karl Otto Götz

Actualizado 19/09/2022

+ Artículos

Obituario

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Por Gràffica
Obituario

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Por Gràffica
Obituario

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Por Gràffica
Obituario

Muere David Lynch, el arquitecto de los sueños rotos y el maestro del cine surrealista

Por Gràffica
Obituario

Muere Oliverio Toscani, el provocador visual que cambió el mundo de la publicidad y la fotografía

Por Gràffica
revista graffica 8 Norberto Chaves txt1
Obituario

Fallece Norberto Chaves, referente insustituible del diseño

Por Víctor Palau
Universo Digital

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

Por Daniel Vasallo

Durante dos años, ChatGPT ha sido para millones de personas la puerta de entrada a la inteligencia artificial. Una herramienta...

Leer

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info