La poesía del paisaje industrial y urbano de José Manuel Ballester
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La poesía del paisaje industrial y urbano de José Manuel Ballester

Por Gràffica
07/02/2013
en Agenda, Fotografía
0
38
REDES
959
LECTURAS

José Manuel Ballester presenta a través de Bosques de luz los últimos ocho años de trabajo de este artista madrileño, pintor y fotógrafo, distinguido con el Premio Nacional de Fotografía 2010 por su trayectoria personal y por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz.
_

A través de medio centenar de fotografías, Bosques de luz muestra los últimos ocho años de trabajo de José Manuel Ballester, artista madrileño, pintor y fotógrafo, distinguido con el Premio Nacional de Fotografía 2010 por su trayectoria personal y por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz. La rigurosa selección de fotografías que ahora se presenta en el espacio Promoción del Arte de Tabacalera, nos permite asomarnos a la evolución que se ha ido fraguando en su obra a lo largo de esta última década.

En la muestra se ha intentado aprovechar todo el potencial del espacio expositivo, el edificio de Tabacalera, en Madrid con el fin de producir «un contrapunto en lo que se refiere a las fotografías más minimalistas y que se integren muy bien las que tienen una afinidad con el lugar», explica José Manuel Ballester. «Entre ellas habrá dos imágenes del propio espacio de Tabacalera».

En Bosques de luz aparecen los temas que Ballester más ha frecuentado en estos últimos años: «paisajes urbanos, temas industriales, la serie de espacios ocultos y por último paisajes naturales que en cierto modo, reviven mis primeros paisajes neorrománticos pintados allá por los años ochenta y que afloran en clave fotográfica −dice−. Creo que mi trabajo fotográfico se enriquece de la pintura, actividad que sigo realizando y que de alguna manera, está muy presente en esta muestra».

El trabajo de Ballester gravita siempre en torno a tres claves fundamentales: el tiempo, la luz y el espacio. En palabras de las comisarias, María de Corral y Lorena Martínez de Corral, «el artista no se propone desarrollar un lenguaje fotográfico específico, sino utilizar el objetivo como testigo para justificar, registrar, matizar e interrogar la actualidad y el progreso».

Tabacalera | Espacio de Promoción del Arte
Embajadores 51. 28012 Madrid
Hasta el 28 de abril.
Abierto al público de martes a viernes: de 12.00 a 20.00 h. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 20.00 h. Lunes cerrado
Entrada libre y gratuita.

_____
+info: mcu.es

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Siguiente

Creativity Meeting Point 2013: programa y fechas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad