• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La poesía del paisaje industrial y urbano de José Manuel Ballester

Por Gràffica
07/02/2013
en Agenda, Fotografía

José Manuel Ballester presenta a través de Bosques de luz los últimos ocho años de trabajo de este artista madrileño, pintor y fotógrafo, distinguido con el Premio Nacional de Fotografía 2010 por su trayectoria personal y por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz.
_

A través de medio centenar de fotografías, Bosques de luz muestra los últimos ocho años de trabajo de José Manuel Ballester, artista madrileño, pintor y fotógrafo, distinguido con el Premio Nacional de Fotografía 2010 por su trayectoria personal y por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz. La rigurosa selección de fotografías que ahora se presenta en el espacio Promoción del Arte de Tabacalera, nos permite asomarnos a la evolución que se ha ido fraguando en su obra a lo largo de esta última década.

En la muestra se ha intentado aprovechar todo el potencial del espacio expositivo, el edificio de Tabacalera, en Madrid con el fin de producir «un contrapunto en lo que se refiere a las fotografías más minimalistas y que se integren muy bien las que tienen una afinidad con el lugar», explica José Manuel Ballester. «Entre ellas habrá dos imágenes del propio espacio de Tabacalera».

En Bosques de luz aparecen los temas que Ballester más ha frecuentado en estos últimos años: «paisajes urbanos, temas industriales, la serie de espacios ocultos y por último paisajes naturales que en cierto modo, reviven mis primeros paisajes neorrománticos pintados allá por los años ochenta y que afloran en clave fotográfica −dice−. Creo que mi trabajo fotográfico se enriquece de la pintura, actividad que sigo realizando y que de alguna manera, está muy presente en esta muestra».

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

El trabajo de Ballester gravita siempre en torno a tres claves fundamentales: el tiempo, la luz y el espacio. En palabras de las comisarias, María de Corral y Lorena Martínez de Corral, «el artista no se propone desarrollar un lenguaje fotográfico específico, sino utilizar el objetivo como testigo para justificar, registrar, matizar e interrogar la actualidad y el progreso».

Tabacalera | Espacio de Promoción del Arte
Embajadores 51. 28012 Madrid
Hasta el 28 de abril.
Abierto al público de martes a viernes: de 12.00 a 20.00 h. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 20.00 h. Lunes cerrado
Entrada libre y gratuita.

_____
+info: mcu.es

Actualizado 07/02/2013

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
default
Imprenta

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Por Gràffica

La excelencia no es una promesa, es una práctica diaria. Y en Cideyeg Packaging, que produce packaging de cartón para...

Leer

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info