• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jorge Alderete y sus ilustraciones de cultura trash

Por Gràffica
26/02/2014
en Diseñadores, Ilustración

Jorge Alderete, también conocido como Dr. Alderete, es un ilustrador pop que se basa en la cultura trash, en las películas de ciencia ficción de los años 50, en la lucha libre, en el comic del underground norteamericano y en la estética de la música surf para realizar sus ilustraciones, animaciones y comics.

–

Ilustración para el libre ¡El Che vive!

El trabajo del ilustrador argentino oscila entre la elegancia y el desaliño buscando el impacto visual mediante elementos del hip-hop, del rap, de los videojuegos, de la televisión y del cine. Sus piezas también desprenden aires psicodélicos de los años 70 y los múltiples colores de los años 80. Entre sus influencias destacan Charles Burns y Gary Panter.

Recure a iconos del mundo de la cultura con el objetivo de conseguir cambios en su simbología al transformarlos: «Me gusta trabajar con iconos. Son imágenes que ya están incorporadas y lo que hago es yuxtaponerlas con otras. Como en la tapa donde aparece Fidel Castro pero como un zombi a quien le salen rayos por los ojos, con ovnis y una rumbera cubana. Son todas icónicas, pero a la hora juntarlas se redimensionan y crean otro mundo» explica Alderete.

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

El ilustrador estudió Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En sus inicios profesionales formó parte del estudio Huella Cíclope y fue coeditor de la revista Gratarola Jamás!. Fue colaborador en varias revistas independientes como la revista Fierro. También publicó en la revista Rolling Stone (Argentina), en el Diario Clarín y en la revista Viva.

Su trabajo como animador independiente está presente en MTV, Nickelodeon, Canal Fox y Once TV. Y como diseñador de portadas de discos realizó alrededor de 80 portadas para grupos como Los Fabulosos Cadillacs (Argentina), Lost Acapulco, Twin Tones y Los Explosivos (México) y Los Straitjackets (Estados Unidos), entre otros.

Sus ilustraciones han sido publicadas en recopilaciones especializadas como Illustration Now y Latin American Graphic Design (Taschen); Illusive, Pictoplasma, Los logos series, Latino y Play Loud (Die Gestalten Verlag) y Place (Actar).

Jorge Alderete es fundador del sello discográfico Isotonic Records, así como de la tienda-galería Kong. Desde el 2010 es editor general en la editorial inglesa Korero Books, donde ha publicado The Day of The Dead (2010) y Mexican Graphics (2012).

_____
+Info en: Dr. Alderete

Ilustración de portada de disco diseñado por Jorge AldereteCartel ObamaIlustración de luchador de lucha libreDiseño de portada de discoIlustraciones para portadas de discoCartel CalamaroCartel Cómo vivir con los hombres cuando se es un giganteCarteles de Jorge Alderete

Actualizado 24/02/2025

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Diseñadores

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Opinión

Si usas la IA te echarán fuera. ¿Por qué?

Por Gràffica

Resulta que ahora algunos jurados literarios se han puesto exquisitos. Dos obras han sido expulsadas del concurso más importante de...

Leer

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info