• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Javier Sáez Castán. Prodigios y otras curiosidades de un Premio Nacional

Por Gràffica
15/01/2017
en Agenda

El Museo ABC le dedica una exposición a Javier Sáez Castán; un verdadero monstruo rosa de la edición en castellano reconocido con el Premio Nacional de Ilustración 2016, entre otros. La muestra se podrá visitar hasta el 19 de marzo.

Javier Sáez Castán. Prodigios y otras curiosidades de un Premio Nacional

La exposición Prodigios y curiosidades es un homenaje a la trayectoria de Javier Sáez Castán –como ilustrador y escritor especializado en libros para niños– y Premio Nacional de Ilustración 2016. Un galardón del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concedido por el jurado por su «creatividad y talento narrativo, por su capacidad para construir mundos y contagiarlos; por la calidad de sus obras, muchas de las cuales son grandes clásicos contemporáneos de dimensión internacional, y por su generosidad como formador».

Javier Sáez Castán. Prodigios y otras curiosidades de un Premio Nacional

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Una gran habilidad plástica, una fastuosa técnica y un personal uso del color son algunas de las características de su obra. Las referencias al arte moderno y al cine son una constante en su obra. Así, encontramos abundantes referencias al artista René Magritte en el libro La merienda del señor verde; o a escenas míticas de la película King Kong en su retrato del bebé en Limoncito.

Tortuga ilustrada por Javier Sáez Castán

 

En lo narrativo, es un virtuoso de la construcción de complejos mundos propios. El origen de sus historias no es otro que la vida cotidiana, una realidad que reinventa con la ficción. Las ilustraciones que acompañan sus textos son sus herramientas, las encargadas de definir su universo creativo.

«Es tal la singularidad de Castán que ha acabado pareciéndose a los profesores decimonónicos de sus obras, elaborando en su gabinete toda suerte de artefactos ilustrados en forma de libro: armarios chinos, cuentos de Navidad sin estrellas pero con estrellados, pantomimas capaces de erizar la piel a los bibliotecarios del tedio, catálogos de sueños que consuelan a los insomnes crónicos. En definitiva, obras para el deleite de los niños», comenta Pablo Auladell, último Premio Nacional de Cómic 2016.

Jirafa ilustrada por Javier Sáez Castán

En la muestra, se podrán ver más de 50 originales y algunos bocetos. En su mayoría, realizados a óleo sobre tabla y aluminio, pero también hay dibujos a tinta sobre passepartout o a lápiz sobre papel, como en el caso de su último libro El Animalario Vertical, que se publica próximamente y cuyas ilustraciones se podrán ver en primicia.

Entre los originales expuestos encontraremos Pom…Pom…¡Pompibol! (Editorial Anaya, 2002), Animalario Universal del Profesor Revillod (Fondo de cultura económica, 2004), La merienda del señor verde (Ediciones Ékare, 2007), Soñario o diccionario de sueños del Doctor Maravillas (Editorial Océano, 2008), Limoncito, un cuento de Navidad (Editorial Océano, 2010), Nada pura 100% (Editorial Anaya, 2011), Extraños (Sexto Piso, 2014) y La venganza de Edison (Nostra Ediciones, 2010).

El revillorama de Javier Sáez Castán

Además, también se exhibirá el cartel que Sáez Castán ha realizado para Ilustrísima 2016, el salón de dibujo e ilustración que convierte las salas del Museo ABC en un mercadillo donde comprar obra original a las nuevas generaciones de artistas e ilustradores.

Sobre el autor
Javier Sáez Castán (Huesca, 1964) pasó gran parte de su niñez dibujando y escribiendo libros. Estudió Bellas Artescon especialidad en dibujo- en la Universidad Politécnica de Valencia y tras finalizar sus estudios se estableció en Alicante. Allí trabajó como ilustrador para la Universidad o el Ayuntamiento – entre otras instituciones- así como para diversas empresas de publicidad.

Sáez Castán ha obtenido numerosos premios por sus obras, el último, el Premio Nacional de Ilustración 2016, un galardón que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Entre otros premios destacan el de Mejor Libro Ilustrado en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México (2004) y Mejor Libro del Año del Banco del Libro de Venezuela (2005) por su obra Animalario universal del profesor Revillod o el Premio al Arte Editorial de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana en la categoría juvenil por Objetos ¿conocidos? (2007).

→ museo.abc.es

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}