Infografía de iStockphoto sobre la democratización de la fotografía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Infografía sobre la democratización de la fotografía

Por Gràffica
06/04/2013
en Fotografía
0
36
REDES
904
LECTURAS

Fotografía de bolsillo: la democratización de la fotografía es el título del informe de tendencias visuales que acaba de publicar iStockphoto mediante una infografía que pone de manifiesto nuestro cambio en la manera de observar y ‘capturar’ el mundo desde la llegada de los smartphones.
_

iStockphoto iStockphoto-02 iStockphoto-03 iStockphoto-04 iStockphoto-05 iStockphoto
Qué lejanos nos parecen aquellos tiempos de los móviles ladrillo y, sin embargo, hasta hace dos días los teléfonos no tenían ni cámara de fotos. Hoy en día prácticamente todo el mundo tiene un teléfono móvil de al menos 8 megapíxeles en el bolsillo, listo para fotografiarlo todo, desde el plato del almuerzo hasta la elección del nuevo Papa. Y este año en el que se prevé que, por primera vez en la historia, las ventas de smartphone superen a las de cualquier otro tipo de teléfono móvil (sí, nosotros también pensábamos que eso ya había ocurrido), la mejor cámara será la que llevarás siempre contigo, justo en el bolsillo. Según el último informe de iStockphoto, las ventas de smarthphones superarán por primera vez a las de otros teléfono móviles durante 2013.

Ya somos más de 1.000 millones de usuarios dispuestos a fotografiar todo lo que se nos ponga por delante y subirlo a la red: desde un atardecer urbano hasta un cartel que hemos encontrado en una carretera perdida o una tipografía molona.

Algunos datos de interés:
· El número total de fotografías en Facebook es 10.000 veces mayor que la cantidad de archivos fotográficos conservados en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
· 1.3 millones de fotografías del huracán Sandy se publicaron en Instagram, con una frecuencia de 10 imágenes por segundo

Es el boom de la fotografía social, donde cada día se comparten millones de instantáneas y vídeos capturados con teléfonos inteligentes, sin necesidad de revelados o impresiones y con una calidad perfecta.

En los inicios, las cámaras de los móviles contaban con un solo megapíxel  y resultaba muy evidente qué fotos se habían realizado con un teléfono y cuáles con una cámara profesional. Ahora, las cámaras de los móviles cuentan como mínimo con 8 megapíxeles y es muy complicado diferenciar su origen. Como ejemplo, los fotógrafos de Time Magazine utilizaron el móvil para inmortalizar el huracán Sandy.

Está claro que se trata de una nueva forma de documentar la historia cotidiana con fotos de alta calidad, las cuales, además, se pueden actualizar de forma inmediata en cualquier red social. Se calcula que los usuarios de Facebook suben diariamente unos 250 millones de fotos.

compartir14Tweet9Enviar
Siguiente

Ampergram, la app que alimenta tu hambre tipográfica a través de Instagram

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad