Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016

Por Gràffica
18/11/2016
en Premios
0
39
REDES
969
LECTURAS

Isabel Muñoz ha logrado el Premio Nacional de Fotografía 2016 por «su trayectoria profesional, en la que combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza, ahondando en temas como el cuerpo, el rito o la diversidad cultural».
Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016

Según el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que es quien concede el galardón, el premio en metálico es de 30.000 euros y su objetivo es «el reconocimiento de la sociedad a las personas como recompensa a la meritoria labor de los galardonados, que con su creación artística contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural de España».

El jurado ha reconocido «su trayectoria profesional, en la que combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza, ahondando en temas como el cuerpo, el rito o la diversidad cultural. Con la singularidad de su utilización de una técnica tradicional aplicada a un lenguaje contemporáneo, conocedora de su oficio, sus obras son reflejo de una mirada en permanente búsqueda».

Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) es una fotógrafa afincada en Madrid, obra de la cual se caracteriza por un proceso minucioso y artesanal de revelado, por el uso en blanco y negro (a excepción de proyectos como A todo color) y por ser siempre un estudio del ser humano.

En 1970 se traslada a vivir a Madrid donde inicia sus pasos hacia el mundo de la fotografía estudiando en Photocentro. Diez años más tarde recibe sus primeros encargos profesionales para prensa y publicidad. También conoce a Tote Trenas, quien la introduce en el mundo de la fotografía para cine, donde hace la fotofija de películas como Sal gorda y Penumbra.

En 1982 se traslada a Nueva York decidida a ampliar sus estudios y con el objetivo de encontrar el soporte perfecto para reproducir la piel. Por ello, continua sus estudios en Maine con Craig Stevens, Robert Steinberg y Neil Silkirk. De nuevo en Nueva York, estudia en el International Centre of Photography el gran formato.

En 1986 realiza su primera exposición en el Instituto Francés en Madrid a la que tituló como Toques. A esta exposición le siguieron muchas más en diversas partes del mundo durante veinte años, en los que ha estado viajando y compartiendo sus emociones a través de su obra.

Además del Premio Nacional, Isabel Muñoz ya cuenta con otros galardones como el premio World Press Photo en la categoría Arte y Entretenimiento (en 1999) y en la categoría de Retratos (en 2004). Fue Premio Fotografía de la Comunidad de Madrid en 2006. Recibió la Medalla al Mérito de Bellas Artes en 2009. En este mismo año también logró el Premio PHotoEspaña.

→ www.mecd.gob.es

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Premios

Se acerca el final de plazo de presentación de trabajos para los European Design Awards 2021

Por Gràffica
Premios

Estos son los nominados al mejor cartel de los Premios Feroz 2021

Por Gràffica
Premios

Entregados los premios Paraugas 2020: lo mejor de la comunicación y creatividad gallega

Por Gràffica
Premios

Estos son los cambios en los D&AD Awards 2021

Por Carmen Martínez
Premios

El Art Director’s Club de Europa publica en su web todos los trabajos premiados en 2020

Por Gràffica
Premios

El Mundo, Ara, Marca, El País Semanal y elpais.com, publicaciones mejor diseñadas del año en los premios ÑH20

Por Gràffica
Siguiente
Si crees saber qué es una visita virtual a un museo, deberías experimentar File Cabin - 3

Si crees saber qué es una visita virtual a un museo, deberías experimentar File Cabin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad