• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La gráfica de espacios que muestra su respeto al medioambiente, creada por InPlace Design

Por Jorge Gil
18/01/2019
en Branding, Señalética

Se trata de un proyecto llevado a cabo por el estudio InPlace Design de Argentina para Artelum, una empresa que se encarga de la distribución de iluminaciones. Un proyecto que se ha llevado a cabo bajo dos premisas alineadas con el carácter de la compañía potenciando su perfil identitario. ¿El resultado? Artelum, una gráfica de espacios respetuosa con el medioambiente.

Estas dos premisas sobre las que se ha sustentado el proyecto son, por un lado, la luz como componente esencial en la representación de la marca. Por otro, la idea del lugar de trabajo como segundo hogar con el fin de crear un ambiente más familiar y acogedor para los trabajadores de Artelum.

El objetivo de la compañía es, a la vez que se muestra una imagen de empresa competitiva, responsable, en constante crecimiento y adaptada a su tiempo, dar una sensación de bienvenida para sus clientes una vez entren en las oficinas de la empresa.

La elección del proyecto por un diseño muy esquemático como si de una infografía se tratase, es un opción muy acertada. Esto se debe a que esta ambientación gráfica acompaña a la arquitectura del espacio, propiciando un equilibrio estético muy oportuno.

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Más

Además, la coherencia estética del diseño del interior también ayuda a la correlación entre distintas áreas de la empresa creando esa sensación de compañía unida y compacta. «En la definición de la materialidad se ha respetado la propuesta arquitectónica, propiciando la buena convivencia de las intervenciones gráficas con el planteo de mobiliario y materiales determinados para el espacio», asegura InPLace Design.

En Artelum, como empresa que se encarga de la distribución de iluminaciones, la luz cuenta con un gran valor como elemento compositivo para el diseño. Además conforma la esencia de la compañia, por lo que el concepto aparece de distinas formas durante todo el proceso de diseño.

«La luz, a la vez que conforma la esencia de la compañía, tiene la virtud de ser percibida siempre como un elemento positivo. El concepto de la luz ha sido recuperado de diversas maneras en la intervención, tanto con el uso aplicado de luz sobre las piezas, como en la representación gráfica de sus principales leyes y en la elección de la paleta cromática aplicada», explica el equipo de diseñadores.

El estilo ha sido concebido atendiendo a los valores de innovación, orden, responsabilidad y compromiso. A su vez, se ha desarrollado un sistema de piezas gráficas con la ductilidad suficiente para adaptarse a cada espacio.

Por último, bajo el propósito de desarrollar proyectos sustentables que caracteriza al estudio Inplace, se ha buscado realizar un proyecto no muy costoso económicamente, pero que realmente suponga un cambio respecto al medio ambiente. Para ello, se han utilizado materiales de fácil mantenimiento y limpieza, de bajo coste, de rápida solución en caso de tener que corregir alguno de los elementos y, sobre todo, reutlizables.

Wayfinding – Inplace
Environmental Branding – Inplace
Arquitectura de interiores – BA Planning
Ilustraciones – Inplace
Fotografía – Inplace

Artelum Artelum Artelum ArtelumArtelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum Artelum

Actualizado 15/05/2020

+ Artículos

Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Branding

ChatGPT irrumpe entre las marcas más valiosas del mundo en 2025

Por Gràffica
Nuevo logo Aemet
Branding

Rediseño del logo Aemet: una oportunidad perdida en la era digital

Por Gràffica
Branding

El diseño invisible también construye marcas

Por Agarimo Estudio
Diseño social

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Por María Jesús Bonafonte y Pilar de la Banda

Más que una técnica o una guía de buenas prácticas, la accesibilidad bella es una actitud. Es reflexionar y cuestionar...

Leer

Madrid fusiona fútbol y videojuegos con una nueva edición de ‘Esports + Sports’ en la MADCUP 2025

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info