• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Cuaderno de actividades, de Blackie Books | vol 13Cuaderno de actividades, de Blackie Books | vol 13 1 × 12,90€

Subtotal: 12,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Cuaderno de actividades, de Blackie Books | vol 13Cuaderno de actividades, de Blackie Books | vol 13 1 × 12,90€

Subtotal: 12,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La imagen de la Bienal Joven Buenos Aires diseñada por Cinco

Por Lucas López
27/03/2017
en Entrevistas, Eventos

Producción, montaje, 3D y una serie ilimitada de ideas conforman la nueva imagen de la Bienal Joven Buenos Aires, un proyecto de gran talla visual.

Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 1

El equipo de Cinco creó la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde. Desde su mítico lanzamiento en 1989, la Bienal de Arte Joven Buenos Aires ofrece una plataforma para artistas jóvenes: un lugar de encuentro y experimentación de una generación en permanente evolución, que ofrece nuevas formas de expresión a través de las distintas disciplinas que la componen. Según Mariano Sigal, a cargo de la dirección creativa del proyecto, «el equipo de trabajo fue fantástico, todos empujando para el mismo lado, en la misma dirección, entendiendo que un proyecto con tanta libertad como este demandaba que todos nos pongamos mas responsables y criteriosos a la hora de trabajar». Tras muchos intentos de dudosa sintonía fina con lo que debe representar una bienal, el andamiaje visual propuesto por Cinco logra su máxima plenitud en sistemas de identidad para el ámbito de la cultura joven.

Las distintas capas de interpretación del proyecto de Cinco evocan un universo de ensueño acuarelado y criaturas camp, en cuyo aspecto de golosina artificial descansa gran parte del sistema visual de identidad. En la totalidad del proyecto existe una intencionalidad manifiesta de expandir el límite y buscar desafíos no explorados, virtudes que forman parte del ADN de Cinco. Así lo demuestran los casos de “Mundo Outdoor” (Fiat), “I Ponch Piano” (Poncho), Enciclopedya of Social Environment y el reciente Personal Fest, realizaciones inéditas por despliegue, control e ideas extremas. Entrevistamos a Mariano Sigal, quien ofrece una serie de respuestas útiles para entender la relación estrecha entre una serie de ideas iniciales a su concreción final.

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Más

Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 10

¿Quién hizo el encargo?
Nos convocó la organización de La Bienal que pertenece a la Subsecretaria de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias, que a su vez depende del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ellos nos convocaron para desarrollar la imagen integral de la Bienal 17/18. Desde la marca hasta una batería de piezas y recursos gráficos que logren cumplir con diferentes necesidades.

Por un lado, La Bienal necesita que el sistema no se agote en el transcurso del tiempo, ya que no es simplemente un festival, sino que hay que cubrir dos años de instancias (convocatoria, selección de artistas, campus y festival); por otro lado, el sistema debía tener un código visual muy claro y lógico para categorizar las disciplinas que forman parte de la Bienal (audiovisuales, visuales, escénicas, literatura, música). Por último, teníamos que cumplir con la expectativa estética, (que fue todo un desafío) logrando que el festival se perciba institucional, pero al mismo tiempo descontracturado, un equilibrio entre su impronta joven/irreverente y su misión práctica.

¿Qué representa el relato que desarrollasteis?
El sistema gráfico que desarrollamos representa la interdisciplinaridad de la Bienal a través de formas geométricas combinables. Estas van desde su estado más puro y simple, pasando por su evolución al conjugarse entre ellas, hasta corporizarse en su estadio final. Logramos que la evolución natural que tiene la Bienal para los artistas y sus obras (dos años) se refleje también en el sistema visual que los representa.

Hay pasajes del sistema donde se pueden apreciar guiños directos con las disciplinas (una porción de un instrumento musical, una máscara, una máquina de escribir, etc.), pero nunca de manera literal porque siempre sentimos que la Bienal no la representa una sola disciplina sino la mezcla de todas.

Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 8

¿Qué técnica utilizasteis?
En cuanto a la técnica, nos dieron total libertad de acción y nosotros le dimos rienda suelta a la convivencia de lenguajes visuales, pasando desde lo racional y formal del diseño netamente gráfico, esculturas modeladas en 3D, tótems realizados en papel, hasta llegar a la fotografía de modelos. Buscamos que la diversidad de técnicas ayudara a no agotar el sistema, pero al mismo tiempo tuvimos que ser muy exigentes con qué elementos eran constantes y cuáles variables para lograr que todo sea parte de un ‘todo’ más amplio.

¿Cuáles son, en el sistema visual creado, los elementos constantes y variables?
Para ser más concreto con lo que te comentaba, hay elementos visuales que sirvieron para amalgamar, para terminar de armar el sistema y que funcione como tal. Te enumero algunas constantes que le dieron unión al relato visual: la paleta de colores, la tipografía, la grilla, los patterns, las formas geométricas en sí mismas. Personalmente, siento que lo más interesante del sistema sucede en las variables que son como pequeñas libertades que se toma el sistema dentro de sí mismo. Por ejemplo, las piezas varían en estilo y técnica, tenemos piezas 3D, fotografías con modelos, tótems hechos en paper craft y todo se conecta entre sí por las constantes mencionadas anteriormente: el pattern, que en una pieza funciona como marco contenedor de la toma, en la siguiente pieza forma parte de la prenda de vestir del modelo y en el el tótem se transforma en la textura de una pared; de esta manera, logramos que las piezas sean muy distintas, pero manteniendo puntos de conexión entre sí.

En un sentido posmoderno, entre la vanguardia de Oskar Schlemmer y los disfraces para teatro de Kazimir Malevich, ¿en quién os inspirasteis?
En cuanto a influencias, no te podría decir directamente una, claramente Schlemmer y Malevich forman parte de nuestro repertorio, pero no fueron citados a consciencia. El proceso de trabajo fue muy orgánico por lo que la evolución geométrica del sistema y el devenir de cada una de las piezas fue decantado naturalmente.

El sistema de identidad de la Bienal Joven Buenos Aires cuenta con una serie de esculturas 3D, modelos y escenografías que simulan las partes de una totalidad, aunque también define los atributos de la agencia. Como sintetiza Shift, Cinco busca que cada una de sus piezas tengan un estilo personal, una mirada característica que denote la participación y organización de quienes lo hicieron, usando la computadora lo menos posible. En su ambición, los resultados muestran la personalidad e interpretación de una sucesión de ideas que Cinco lleva adelante con impulso y pixel propio.

→ nosotroscinco.com

Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 3 Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 4  Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 6 Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 7 Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 11 Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 2Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 12 Cinco crea la mejor imagen de la Bienal Joven Buenos Aires que se recuerde - 13

Actualizado 05/04/2017

+ Artículos

Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica
Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info