Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición

Por Gràffica
13/01/2016
en Premios
0
38
REDES
960
LECTURAS

Il·lustraciència son los Premios de Ilustración Científica; un proyecto participativo acerca de la ilustración científica en la sociedad, siendo punto de unión entre artistas y empresas. Participan entidades internacionales, como la Universidade de Aveiro, Transmitting Science y WikiArs.

Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición

La Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), convoca la nueva edición de Il·lustraciència para dar visibilidad y premiar las mejores propuestas.

Los Premios, que arrancaron el pasado 11 de enero con la apertura de inscripciones, tiene como objetivo fomentar la ilustración científica y naturalista, su estudio, su visibilidad social y las salidas profesionales de las personas que se dedican a este campo, acercando el trabajo de los participantes a la sociedad.

«Vivimos en la era digital en la que los pixels y los megas ya forman parte de nuestro vocabulario. ¿Dónde quedan los bocetos y las libretas de campo que con tanto cariño creamos? Hay sensaciones que únicamente encontramos a través del dibujo manual: estrenar una libreta, hacer punta a un lápiz o la desolación de ver como una mancha arruina nuestro dibujo. Por suerte tenemos una varita mágica que nos ayuda a borrar aquellos accidentes que hace años eran irreparables. ¡Aún queda mucho por dibujar!» Miquel Baidal, Coordinador de Il·lustraciència.

Il·lustraciència se ha consolidado como una plataforma online en la que los ilustradores científicos dan a conocer su trabajo. En la anterior edición del certamen se presentaron un total de cuatrocientas veinticuatro propuestas, de las que se seleccionaron cuarenta para ser acogidas en la exposición itinerante, que se podrá ver en breve en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en Alcobendas (Madrid), y que se puede visitar en la Google Open Gallery.

Los Premios cuentan con el apoyo de diferentes entidades y empresas, como la Universidade de Aveiro, Wacom, Transmitting Science, empresa especializada en cursos de posgrado, la Escuela Joso y WikiArS, una iniciativa para involucrar a las escuelas de arte y diseño en proyectos educativos de Wikimedia, y el Gabinete de Historia Natural de Madrid, entre otras.

Junto con el certamen, la organización impulsará diversas actividades paralelas, como talleres de ilustración científica, murales de ilustración en espacios abiertos, actividades de sketching, exposiciones de ilustradores y charlas en diferentes centros cívicos y educativos del país.

Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición

Cómo participar
Para enviar una obra a Il·lustraciència hay que acceder a la web en el apartado ‘Participa’ donde ya está disponible el formulario para enviar la propuesta. Hay dos modalidades de participación a las que pueden participar todos los mayores de 18 años: analógica y digital. El plazo para enviar obras es el 15 de marzo. Para más información, puedes consultar las bases.

Premios
La cuarta edición del certamen cuenta con diferentes premios. Todos, excepto el del público, serán otorgados por un jurado profesional. El autor de la obra ganadora de la 4ª edición de Il·lustraciència recibirá 600 euros. El autor de la obra seleccionada por el público en votación popular obtendrá 200 euros.

Entre los galardones también se encuentran los premios de formación como una matrícula en el curso de Ilustración digital de la Escola Joso (Barcelona, España), una estancia de prácticas de una semana en el Gabinete de Historia Natural (Madrid, España), una matrícula en una unidad de formación a elegir (entre las 10 disponibles por año escolar del Curso de Formación en Ilustración Científica/CFIC del Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/Universidade de Aveiro (Aveiro, Portugal), dos estancias en prácticas en el Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/Universida de de Aveiro y matrícula en una unidad de formación a elegir en el curso lectivo 2015-16 de Transmitting Science (Barcelona).

Para el premio del público, todas las personas interesadas podrán votar por sus obras favoritas entre las 40 obras seleccionadas por el jurado a través de la web del premio, entre el 1 y 28 de abril.

El jurado
El jurado del premio está formado por los ilustradores científicos Clara Cerviño, Jordi Corbera, Fernando Correia, Pere Lluís León, María Alejandra Migoya, Mafalda Paiva, Agnès Perelló, Carles Puche y Jorge Ignacio Mesa, ganador de la tercera edición del premio, así como por Soledad Esteban-Trivigno, directora académica de Transmitting Science, Irene Lapuente, Fundadora de La Mandarina de Newton, Jesús del Hoyo, Profesor de diseño de la información, Facultad de Bellas Artes y Biología de la UB, Cristina Ribas, periodista, bióloga y presidenta de la ACCC y por Raül Toran, físico, comunicador científico y vicepresidente de la ACCC.

Recepción de obras: 11/01/2016 - 15/03/2016
Publicación de los 40 seleccionados: 30/03/2016
Votación del público: 01/04/2016 - 28/04/2016 
Publicación de los ganadores: 12/05/2016

→ illustraciencia.info

Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición Il·lustraciència, los premios de ilustración científica, anuncia su 4ª edición

–

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Premios

El Mundo, Ara, Marca, El País Semanal y elpais.com, publicaciones mejor diseñadas del año en los premios ÑH20

Por Gràffica
Premios

España consigue 3 Oros, 6 Platas y 17 Nominaciones en los ADCE Awards 2020

Por Gràffica
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica
Premios

Otorgados los Premios Laus 2020

Por Carlos Colomer
Premios

Ana Teresa Ortega Aznar, Premio Nacional de Fotografía 2020

Por Gràffica
Siguiente
El concurso para la creación de la nueva imagen de Santander provoca recelo e indignación

Recelo e indignación por el concurso de la nueva imagen de Santander

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad