Premios Acento G. Donde tu TFG puede tener recompensa
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

III Premios Acento G. Donde tu TFG puede tener recompensa

Por Gràffica
31/07/2015
en Premios Acento G
0
42
REDES
1k
LECTURAS

Los Premios Acento G, en su tercera edición, están orientados a premiar todos aquellos Trabajos de Fin de Grado – TFG de las diferentes escuelas de diseño de España. El objetivo de estos premios es difundir los trabajos de estos jóvenes estudiantes para que tengan visibilidad y que salten de las aulas a la calle.

Los estudiantes de hoy son los profesionales de mañana. En todas las escuelas, en cada clase, hay grandes talentos; nuevos talentos que en muchas ocasiones se quedan ahí, sin descubrir.

La vida profesional a veces no destapa o no coloca en su sitio grandes ideas y grandes proyectos de juventud, ese atrevimiento del principiante que abre puertas y aporta aire fresco a todo un colectivo. Ese es el motor que impulsa los Premios Acento G. Unos premios que se centran en los Trabajos de Fin de Grado (TFG) donde los estudiantes muestran lo mejor de ellos y que en ocasiones no son premiados con la nota o la relevancia que merecen.

Gràffica quiere premiar junto a sus colaboradores Adobe, Exaprint, Epson, Wacom y Fotolia los proyectos más relevantes que ofrecen verdaderas innovaciones y soluciones dentro del ámbito de la creatividad visual.

Si has presentado este año tu TFG y crees que tu proyecto se merece más, no dudes en presentárnoslo. Todo tu esfuerzo puede tener un premio adicional, algo más que una simple nota.

Recuerda, el 25 de octubre es la fecha límite para entregar tu TFG y participar en los Premios Acento G 2015. ¡Ánimo y mucha suerte a todos!

acento-g-2015-2-1000

Bases convocatoria PREMIOS ACENTO G 2015
1. ¿Quién se puede presentar?
Podrán presentarse todos aquellos alumnos/as que hayan finalizado su Trabajo Fin de Grado (TFG) durante el año 2015 en una entidad española de formación reglada, pública o privada. Podrán presentarse todos aquellos proyectos que estén vinculados a las áreas de creatividad, diseño, imagen y comunicación visual.

2. ¿Cómo se presentan los proyectos?

NO SE ADMITIRÁN PROPUESTAS O PROYECTOS PERSONALES QUE NO SEAN OFICIALES. SOLO SE ADMITIRÁN AQUELLOS TFG PRESENTADOS DE FORMA OFICIAL DENTRO DEL CURSO LECTIVO 2015. LOS PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR EL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE DE LA ESCUELA POR EL QUE SE ACREDITA QUE EL TFG SE HA EVALUADO EN EL AÑO 2015.

Para que el proyecto sea admitido es necesario enviar:
– Un SOLO archivo en PDF que debe contener:
– En la primera página del pdf debe aparecer: Nombre completo, ciudad de residencia del participante, nombre y ciudad de la escuela en la que ha cursado sus estudios, especialidad cursada, dirección de contacto, teléfono y correo electrónico.
– Un texto con una descripción del proyecto [mínimo 600 caracteres y máximo 1.000].
– Un mínimo de 10 imágenes y máximo de 15 imágenes en jpg a un tamaño mínimo de 1.000 px ancho. Las imágenes deben ir incrustadas en el archivo PDF.
– El nombre del archivo debe contener el nombre del participante + la escuela + ciudad de residencia actual. Ejemplo: “Antonio González – Elisava – Barcelona”.
– Los proyectos se deberán presentar a través del correo: premiosacentog@graffica.info.
– Serán admitidos todos los proyectos que cumplan las condiciones descritas en este documento y sean recibidos hasta las 23.59 h. del 25 de octubre de 2015.

3. ¿En qué consisten los Premios Acento G?
Esta convocatoria pretende aportar visibilidad y promoción a los trabajos de los estudiantes y de esta manera facilitar su inclusión en el mundo profesional y laboral. Además de encontrar en Gràffica una plataforma de promoción y difusión, gracias nuestros colaboradores Adobe, Exaprint, Epson, Wacom y Fotolia, los Premios Acento G, en su 3ª edición cuentan estos premios:

1r Premio
– 1 licencia anual a Adobe Creative Cloud.
– 500 € en productos Exaprint.
– 1 Impresora Epson WorkForce WF-7610DWF
–
1 Intuos Pro M Wacom, que incluye el programa Create More, herramienta dirigida a profesionales de la fotografía y la ilustración.
– 1 suscripción Fotolia de 1 año con 10 imágenes XXL al mes (o 20 imágenes M).

2º Premio
– 1 licencia trimestral a Adobe Creative Cloud.
– 100 € en productos Exaprint.
– 1 suscripción Fotolia de 6 meses con 10 imágenes XXL al mes (o 20 imágenes M).

3r Premio
– 1 licencia trimestral a Adobe Creative Cloud.
– 100 € en productos Exaprint.
– 1 suscripción Fotolia de 3 meses con 10 imágenes XXL al mes (o 20 imágenes M).

4. Jurado
El jurado estará compuesto por el equipo de redacción de Gràffica.

¿Qué se valorará?
Para la designación de los premios se tendrán en cuenta diferentes criterios como:
– Concepto.
– Proceso y metodología.
– Funcionalidad/utilidad.
– Utilización y optimización de recursos.

¿Cuándo se designarán los ganadores?
– Gràffica contactará con los premiados en el mes de noviembre de 2015.
– Los proyectos ganadores + aquellos proyectos que sean seleccionados, serán publicados de manera paulatina en Gràffica a lo largo de 2015/2016.

5. Usos y derechos
La autoría y uso de difusión del proyecto será siempre del autor del mismo.
Gràffica se compromete y garantiza no utilizar ni difundir los proyectos recibidos para otros fines que no sean los de promocionar los Premios Acento G.
Gràffica solo difundirá los proyectos recibidos en sus diferentes soportes [web, redes sociales, dossiers], con el fin de divulgar los trabajos premiados en las acciones derivadas de los Premios Acento G.
Los colaboradores de los premios podrán difundir y compartir los trabajos ganadores y los trabajos seleccionados en sus redes sociales únicamente con el fin de divulgar el reconocimiento de los mismos.

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

La Badalona, diseñado por Clara Faner, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Eáfono, de Luz Ángela Valero, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Cubizink, de Laura Mº Hernández, finalista en los Premios Acento G2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Segons, de Clara Santolaria, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

LockIt, un rediseño en el alquiler de consignas

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Devota, diseñado por Lúa Climent, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Siguiente
SpY pone precio a la CRISIS: 1000 €

SpY pone precio a la CRISIS: 1000 €

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad