• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¡A la calle! Así es la identidad visual del festival GETXOPHOTO 2020

Por Silvia Llorente
30/06/2020
en Eventos, Fotografía

EN COLABORACIÓN CON GETXOPHOTO.

GETXOPHOTO, Festival Internacional de Imagen, calienta motores para su edición de 2020. Esta 14º edición está programada para este septiembre, concretamente, desde el 3 hasta el 27 de septiembre. El lema es ¡A la calle! y reivindica la importancia del espacio público, tanto físico como online. Su imagen está firmada por Carles Murillo.

GETXOPHOTO 2020, Autores.

Hace falta reivindicar la calle. Así lo entienden en esta edición de GETXOPHOTO 2020, donde el espacio público adquiere un papel fundamental y protagoniza su eslogan y gráfica. «La identidad parte, por un lado, de la idea de fotografía; y, por otro, del ‘cóctel’ de conceptos vinculados de manera natural a la calle», apunta Carles Murillo, diseñador gráfico, creativo y director de arte que se ha encargado este año de firmar la identidad visual del conocido evento de fotografía.

Ese cóctel de conceptos pasa por las protestas, las celebraciones, la libertad, las personas, los mapas o los puntos de encuentro, entre otros. Mezclados conforman un coro caótico, «una suma de fragmentos que de alguna forma configuran una sola imagen caleidoscópica», puntualiza Murillo.

La calle es un escenario vivo, orgánico y en constante transformación.

Ese espíritu callejero se intuye en la letra «urbana» de la gráfica, el uso de la fotografía y el toque democrático y propio de la subcultura que el diseñador ha impreso en la identidad visual sugiriendo, así, una especie de ruta a partir de la composición modular de la imagen.

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Más

«¿El Festival Internacional de Imagen con una gráfica que contenga imágenes? Parece absurdamente obvio, pero en el fondo no lo es tanto, porque mi intención no era utilizar la fotografía como complemento de la tipografía, sino crear nuevas imágenes a partir de las fotografías e integrarlas en el sistema como un elemento gráfico más», apunta.

«El espacio público —tanto físico como online— vive en constante resistencia frente a su privatización y homogenización tratando de mantener una plaza donde encontrarse, jugar, proponer, protestar y debatir ideas […] Cuestiones fundamentales como la emergencia climática, los conflictos políticos, la crisis económica o las luchas identitarias coinciden en el espacio público», alega, por su parte, el comisario de esta edición del festival Jon Uriarte.

briefing y proceso

El briefing para dotar de identidad visual a GETXOPHOTO 2020 era claro y conciso. «Generar una identidad singular, reconocible y versátil que permitiera dar cobertura a las múltiples necesidades y adaptarse a la diversidad de piezas que demanda un festival de este tipo. Eso sí, en cyan», menciona Murillo.

Respecto al proceso, recalca que está siendo «muy fluido». «El feedback y el diálogo siempre ha sido muy honesto y con un espíritu de trabajo en equipo que para mí es clave en cualquier proyecto; intentar alejarse de la clásica relación cliente-proveedor y trabajar de manera horizontal», añade el diseñador gráfico.

Cada edición tiene un tema distinto, lo que, indica Murillo, ha facilitado aproximarse a la de este año sin partir de una influencia o comparación concreta.

«Diseñar la gráfica/sistema/lenguaje para un festival que lleva 13 ediciones (y 13 gráficas distintas) nunca es fácil, pero que cada edición tenga un tema distinto facilita las cosas: permite partir de un punto concreto y definido».

No por ello, sin embargo, ha percibido menos presión a la hora de encarar el trabajo. «Otro reto ha sido que la identidad consiga representar y de alguna manera “esté a la altura” de un festival con un espíritu tan singular y especial como este», agrega.

Por último, Carles Murillo también habla sobre la complejidad de crear un sistema en el que cada aplicación fuera distinta pero, al mismo tiempo, adaptable, versátil y reconocible en distintos estados. «Desde un banner de 200px cuadrado, a uno ultrahorizontal, un OPI callejero o una publicación de 100 páginas», puntualiza.

getxophoto 2020

Impulsado por el colectivo Begihandi, GETXOPHOTO es un festival centrado en la imagen que transcurre en Getxo (País Vasco) en el mes de septiembre desde hace 13 años. Acerca hasta la ciudad distintas propuestas de narradores visuales repartidos por todo el mundo y busca establecer, así, una conversación actual sobre los temas sugeridos cada año.

Aquí puedes consultar los artistas invitados y las actividades previstas para este año.

→ GETXOPHOTO 2020.

Actualizado 11/05/2021

+ Artículos

Eventos

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
Eventos

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Por Víctor Palau
Eventos

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Por Gràffica
Eventos

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Por Gràffica
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también...

Leer

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info