• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ibierno, la herramienta de sensibilización sobre la despoblación en España gana, el 2º premio Acento G 2019

Por Gràffica
31/01/2020
en Premios Acento G

Ibierno es el título de la publicación que ha conseguido el 2º premio Acento G 2019. Esta ha sido diseñada como herramienta de sensibilización sobre la despoblación en España por Rubén Planas, estudiante de diseño gráfico en la Escola d’Art i Superior Disseny Serra i Abella.

Ibierno, la herramienta de sensibilización sobre la despoblación en España gana el 2º premio Acento G 2019

La publicación Ibierno se ha creado como herramienta de sensibilización sobre la despoblación en España. Tal y como explica Rubén Planas, medio millar de pueblos españoles subsisten con menos de 50 vecinos según la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Así, el objetivo principal de este proyecto es dar visibilidad al problema de la despoblación en España, mostrando la realidad de los habitantes de los pueblos que la sufren directamente, a través de su historia, sus costumbres, la visión de sus habitantes y también a través de la recopilación documental relacionada con el pueblo.

Detalle del packaging de Ibierno, la herramienta de sensibilización sobre la despoblación en España

«Ibierno es una publicación que recoge la cultura de estos pueblos, con la finalidad de mantener, proteger y dignificar la voz de estos, a la vez que homenajea al pueblo del primer número, La Hoz de la Vieja», explica Rubén Planas.

La revista también pretende que la cultura rural no desaparezca por culpa de la despoblación. Para ello la publicación tiene la función de recopilar toda la información que existe de los pueblos que sufren este problema, para que los orígenes de cada municipio permanezcan intactos.

interior de Iberno, la herramienta de sensibilización sobre la despoblación en España gana el 2º premio Acento G 2019

El jurado ha valorado «el trabajo de investigación y conceptual del proyecto, dando visibilidad a esta realidad desde una perspectiva personal, pero con una clara componente sociológica»

Como premio, Rubén Planas recibirá un año de suscripción a la revista Gràffica (4 números a partir de que se anuncie el ganador. El primer número será el de marzo de 2020), una ECOTANK ET-2750 de EPSON, una Artist15.6 Pro de XP-PEN y una suscripción anual de CC Complete de Adobe.

SOBRE LOS PREMIOS ACENTO G

Los estudiantes de hoy son los profesionales de mañana. En cada escuela, clase o ciudad hay grandes talentos formándose y esperando conseguir una oportunidad en el complejo panorama laboral actual. Sin embargo, en muchas ocasiones, las dificultades y obstáculos impiden que ideas muy prometedoras salten desde las aulas hasta la calle. En su séptima edición, el objetivo de los Premios Acento G continúa siendo difundir el trabajo de estos estudiantes y premiar su talento.

Esta convocatoria pretende aportar visibilidad y promoción a los trabajos de los estudiantes y de esta manera facilitar su inclusión en el mundo profesional y laboral. Así, y gracias a nuestros colaboradores EPSON, XP-PEN y Adobe, Gràffica se convierte para los estudiantes en una plataforma de promoción y difusión.

→ Premios Acento G

+ Artículos

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Immö, de Mara Hernández, finalista de los premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Ánima, de Laura Huete, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Ecua, de Laura Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

WayCrumbs, de Mireia Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Por qué el logo de Nestlé es un nido con pájaros?

Por Natalia Olmos

¿Alguna vez te has parado a pensar cuál era la relación entre un nido y una empresa que produce alimentos...

Leer

Diseña una marca en un minuto con esta IA y dedícate a lo importante

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Ni cortes ni interrupciones: así están Amazon y Netflix rediseñando el contrato entre marcas y espectadores

David Szauder: el arte digital como memoria y metamorfosis

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info