• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hoy en el Blanc! «Arqueología Mundana» de Gastón Lisak

Por Gràffica
18/10/2023
en Eventos

Dentro del marco de la edición número 15 de Blanc!, el festival co-organiza una exposición a cargo del artista Gastón Lisak. La inauguración es el miércoles 18 de Octubre a las 19.00h en el Centre d’Art Contemporani La Sala, de Vilanova i la Geltrú. Comisaria por Mariella Franzoni, la exposición se podrá visitar hasta el 17 de diciembre de 2023.

Como cada año, Blanc! y el Centre d’Art Contemporani La Sala, organizan una exposición cuya inauguración coincide con el comienzo del festival de diseño, innovación y creatividad.
Los protagonistas son artistas y/o profesionales del sector, con obras y proyectos tanto personales como comerciales.

Artistas y profesionales de la talla de Josep Pla Narbona, Josep M. Mir, Marta Cerdà, Laura Messeguer o Chamo San entre otros, han expuesto su obra en esta sala ubicada en la ciudad de Vilanova i la Geltrú, Barcelona.

Inauguración “Arqueología Mundana”

El Miércoles 18 de Octubre a las 19.00h se inaugurará la exposición «Arqueología Mundana», del artista conceptual Gastón Lisak, en el Centre d’Art Contemporani La Sala, de Vilanova i la Getrú.

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Más

Gastón Lisak es un artista conceptual con base en Barcelona. Uno de los fundadores de Random Happiness, un movimiento que cree en la felicidad como una herramienta revolucionaria. Después de graduarse, se le otorgó una beca en F A B R I C A, el centro de investigación de Benetton, donde pasó 2 años desarrollando su trabajo sobre narración visual y exposiciones emergentes.

Su trabajo ha sido expuesto en la Galería Bensimon París, la semana de la moda de Pekín, Times Square Nueva York, Salone del Mobile, La Galería Aram, CCCB, la galería ILIVETOMORROW Hong Kong y MNAC, Museu Nacional D’Art de Catalunya entre otros.

A cura de Mariella Franzoni

Gastón Lisak (Barcelona en 1989) se ha abierto camino como artista a través de una investigación centrada en la vida social de los objetos abandonados y desechados que encuentran una segunda vida en los mercadillos. Su primera exposición institucional, “Arqueología Mundana” (Del 18 de Octubre al 17 de Diciembre de 2023) reúne un importante conjunto de obras producidas entre 2018 y 2023  en torno a una reflexión profunda sobre los objetos como entidades con vida propia y con un alma mundana, en tránsito constante y transformación continua.

Del mercadillo a la obra

Los mercadillos callejeros de diferentes ciudades del mundo son el punto de partida de su práctica estética y el lugar primigenio de sus obras: Els Encants en Barcelona, El Rasto en Madrid, el Mercado Lagunilla en Ciudad de México, el mercado Franklin en Santiago de Chile, el Zoco de Marrakech, el Shuk Hapishpashim de Tel Aviv, entre otros. En estos lugares de tránsito, los objetos una vez amados y luego abandonados, recuperan una nueva vida como “mercancías”, cuyas biografías están marcadas por líneas (discontinuas e entrecruzadas) de valor económico, simbólico y afectivo. Se trata de objetos de todo tipo: zapatos, amuletos, animales disecados, souvenirs, etc., hasta estatuas neoclásicas en yeso o plástico.

Llevados a la atenta mirada del artista, un coleccionista obsesivo e incansable, estos objetos se incorporan a su archivo personal – un gabinete de maravillas que nos recuerda las Wunderkammer del siglo XIX – adentrándose en el terreno de la interpretación especulativa. Aquí, atraviesan una serie de procesos formales que culminan en obras de gran impacto visual y voluntad narrativa.

“Arqueología Mundana”

Así pues, “Arqueología Mundana” incluye obras en diversos medios, desde colecciones anacrónicas de objetos encontrados encapsulados al vacío en vinilos blancos («Arqueología Mundana»), hasta elegantes esculturas neoclásicas intervenidas con plásticos diversos («Sacred Plastic»). También incluye viejos tapices cuyos motivos decorativos se ocultan bajo una densa capa de acrílico blanco (“Normalización”) y una serie de objetos casi idénticos, a pesar de haber sido encontrados en lugares muy distintos del mundo («Clones»). Además, la exposición presenta una serie inédita de Lisak, «Totems of Today», que consiste en esculturas totémicas realizadas mediante impresión 3D, combinando, sin criterio aparente, formas de objetos apropiados de diferentes contextos: museos etnográficos, mercadillos callejeros y despensas de cocina, entre otros lugares cotidianos.

La crítica cultural y la metáfora estética

Aunque Lisak encuentra inspiración en la historia del arte y en artistas que han trabajado con objetos encontrados – desde Elsa von Freytag-Loringhoven hasta Marcel Duchamp y Man Ray, hasta contemporáneos como Georges Adéagbo, Miralda y Carmen Calvo -, sus ensamblajes, transformaciones y ready-mades nos dicen algo distinto: apuntan a trascender los límites materiales y se ubican en una zona ambigua entre la crítica cultural y la metáfora estética. Más allá de la crítica al hiperconsumismo contemporáneo, Lisak se convierte en un antropólogo que interroga nuestro sistema de cultura material, narrando una biografía especulativa de los objetos y ofreciéndonos una alegoría poderosa para comprender nuestra sociedad globalizada, su relación con el pasado y sus imaginarios del futuro.

Más info: Blanc!

+ Artículos

Eventos

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Por Gràffica
Eventos

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Por Gràffica
Eventos

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Gráfica

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Por Gràffica

Giorgio Armani, fallecido a los 91 años en Milán, deja tras de sí mucho más que una firma reconocida en...

Leer

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Hemos probado Nano Banana: alucinante, pero no es tan perfecto como parece

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info