• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Homenaje a José Luis Moro, creador de Ruperta, en El Chupete 2015

Por Gràffica
02/07/2015
en Eventos

José Luis Moro fundó junto a su hermano Santiago los Estudios Moro de animación y anuncios para televisión en 1955. Sus creaciones como la Ruperta o los Pezqueñines forman parte de la memoria colectiva de los españoles.

Homenaje a José Luis Moro, creador de la Familia Telerín, en El Chupete 2015

El famoso «Vamos a la cama, que hay que descansar» con el que la Familia Telerín invitaba allá por los años 60 a los más pequeños a ir a dormir aún es recordado hoy por millones de españoles. Tanto es así, que los próximos 8 y 9 de julio el XI Festival El Chupete regresará a aquellos años homenajeando a José Luis Moro (fallecido el pasado 13 de enero) creador de aquella familia y de otros muchos personajes que forman parte del imaginario colectivo de todo el país.

El certamen realizará un repaso a la trayectoria profesional del padre de Cleo, Teté, Maripí, Pelusín, Colitas y Cuquín; también de la famosa Ruperta del programa de TVE Un, dos, tres, de los Pezqueñines, 300 Millones, Cantinflas, la oruga Katy, Turrones El Lobo, las chicas de la revista Chicas entre otros, en una edición cuyo tema central será la creatividad.
Homenaje a José Luis Moro, creador de la Familia Telerín, en El Chupete 2015

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Más

Para Fernando Moro, hijo del dibujante, este reconocimiento por parte de un festival como El Chupete supone no sólo un honor, sino la oportunidad de reconocer el «prolífico trabajo» de su familia, tanto a los que recuerdan sus creaciones como a quienes no han tenido la suerte de haber vivido y visto las animaciones de Moro.

Pioneros en la publicidad y la animación de televisión y cine, los hermanos José Luis y Santiago Moro crearon en 1955 los Estudios Moro. Un paso que les permitiría establecerse en Madrid, Barcelona, Lisboa y Estados Unidos (Miami). Tras firmar un contrato en exclusiva con la empresa Movierecord, ambos fueron considerados precursores de una época publicitaria sin precedentes.

A lo largo de su trayectoria profesional, los hermanos Santiago y José Luis Moro lograron tres Palmas de Oro en Cannes, dos copas en Venecia y más de cien premios internacionales.

«Nos parecía que en esta edición, dedicada además a la creatividad, no podía faltar el homenaje más que merecido a un hombre de un talento extraordinario cuya aportación al mundo de la publicidad y comunicación infantil en España y Latinoamérica ha sido decisivo», afirma Rodrigo Ron, director general de El Chupete 2015.
Homenaje a José Luis Moro, creador de la Familia Telerín, en El Chupete 2015

Su creación más popular fue la Familia Telerín, que supuso todo un fenómeno durante los años 60 siendo emitida en otros países de Latinoamérica, entre ellos El Salvador, Argentina, Chile y México, Venezuela, Costa Rica, Perú, El Salvador o Nicaragua; y posteriormente Ruperta, la mascota del programa de TVE Un, dos, tres de Narciso Ibáñez Serrador.

El homenaje a José Luis Moro se enmarca en la XI edición de El Chupete donde además se premiará el trabajo responsable y la capacidad creativa de agencias, anunciantes y profesionales de la comunicación que se dirigen al público infantil y juvenil y que al hilo de la temática de este año en concreto, pongan el acento en la creatividad de los más pequeños.

→ elchupete.com

+ Artículos

Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Eventos

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

Por Gràffica
Eventos

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Por Gràffica
Eventos

Democràcia convierte La Ruta en una experiencia visual que reinterpreta la modernidad valenciana

Por Gràffica
Eventos

CREATIVE OPTIMISM, la exposición pop-up del Istituto Europeo di Design en la Barcelona Design Week

Por Gràffica
Educación

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

Por Gràffica

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), referente en la formación artística de la Comunidad Valenciana,...

Leer

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

«Eres un impostor y lo sabes», por Víctor Palau

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info