• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hipster Script, una tipografía entre lo ‘vintage’ y lo ‘trendy’

Por Gràffica
17/02/2014
en Tipografía

Con la firma de Ale Paul –Sudtipos–, la tipografía Hipster Script se sitúa en un perfecto equilibrio que combina los ecos del pasado y el mundo más trendy. Una fuente donde se unen las tendencias más actuales del diseño y la ilustración con la espontaneidad del lettering de los anuncios de posguerra. Hipster Script cuenta además con el Certificado de Excelencia otorgado por el Type Directors Club de Nueva York.

Hipster Script – familia tipográfica de Ale Paul

«Hipster Script es otro de mis intentos habituales en tratar de reducir la brecha entre manual y digital», explica Ale Paul en su web Sudtipos. En este proyecto, el tipógrafo argentino trata de articular el lettering a pincel emulando el trazo continuo de la pintura pero a través de la pantalla digital.

Para Ale Paul el proceso en este trabajo no ha sido tan diferente al llevado a cabo en el diseño de la Feel Script –fuente inspirada en el trabajo del calígrafo Rand Holub– para trasladar a la pantalla del ordenador el lettering comercial. Si bien, en la Hipster Script tenemos un contraste más informal –lo que marca la diferencia respecto a la elevada seriedad de la Copperplate Script–.

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Más

Swashes, caracteres alternos, ligaduras… tratan de hacer que la interacción entre los dos anchos extremos se mantengan fieles a las sutilezas del movimiento de la mano. Ale Paul también ha jugado con ligaduras que contienen apóstrofes, «algo que nunca había visto antes», según apunta. «Con este tipo de letra creo que me he vuelto más equilibrado en la unión de la espontaneidad del lettering de los anuncios de posguerra con las tendencias más actuales de la ilustración y el diseño».

Hipster Script ha recibido el Certificado de Excelencia otorgado por el Type Directors Club de Nueva York. En 2012 fue una de las fuentes más populares en My Fonts, seleccionada entre las fuentes favoritas de Typographica y seleccionada para formar parte de la Bienal Tipos Latinos.
______
+info: sudtipos.com

Ale Paul presenta la Hipster Script

Hipster Script – especimen tipográfico Ale Paul

Hipster Script – nueva familia tipográfica de Ale Paul

Hipster Script – de Ale Paul

Ale Paul presenta la Hipster Script

Ale Paul - Hipster Script Font

Ale Paul fuente Hipster Script

Ale Paul presenta la Hipster Script

Ale Paul presenta la Hipster Script

Ale Paul presenta la Hipster Script

Hipster Script

Actualizado 23/02/2015

+ Artículos

Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Tipografía

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Por Ana Moliz
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info