• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El registro de hashtags o etiquetas de marca: ¿el próximo boom?

Por Randy Michels
02/02/2015
en Branding

El uso de hashtags o etiquetas de marca ha cambiado el escenario de consumir contenidos a la hora de ver televisión, pero también dentro del mercado de productos de gran consumo. La generalización de los hastags en la sociedad ha llevado a algunas empresas a acudir a la Oficina de Patentes y Marcas a registrar la etiqueta de un producto concreto. Randy Michels, especialista en registro de marcas, socio de Stites & Harbison en Estados Unidos y cofundador del blog Trademarkology, analiza este fenómeno para la revista de la OMPI*.
_

El registro de hashtags o etiquetas de marca: ¿el próximo boom?

El 19 de mayo de 2014, Merriam-Webster anunció en un comunicado de prensa que había incluido el término hashtag (etiqueta) en el diccionario. En el diccionario Merriam-Webster se define hashtag como: «palabra o frase precedida del símbolo # que clasifica o categoriza el texto que la acompaña (como por ejemplo un tweet)». El comunicado de prensa se aprovechó para insertar un ejemplo real de utilización de una etiqueta: «Únete a la conversación sobre las nuevas palabras en Twitter utilizando la etiqueta #MW2014NewWords».

El fenómeno de los hastags ha generado nuevas oportunidades para el desarrollo de marcas. Hoy en día resulta habitual que los programas de televisión se promocionen mediante etiquetas de marca. Los programas de nuevos talentos como The Voice de la NBC o American Idol de la FOX destacan por utilizar las etiquetas de forma abundante.

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Más

Las empresas fabricantes de productos de consumo también se están subiendo al carro. La empresa de alimentos congelados Birds Eye puso en marcha recientemente un restaurante efímero en el que los clientes pueden pagar lo que comen colgando en Instagram fotos de sus platos acompañadas de la etiqueta #BirdsEyeInspirations (ideas geniales Birds Eye). Birds Eye ofrece incluso la posibilidad de comer etiquetas en sentido literal, gracias a sus papas fritas Mashtags.

El auge en la utilización de las etiquetas ha provocado que se presenten numerosas solicitudes de registro de marcas. Dos ejemplos recientes son #RISETOTHRIVE (levántate por el desarrollo), y #HELMETSARECOOL (los cascos son lo máximo). Un solicitante particularmente emprendedor intentó incluso obtener protección como marca del término «hashtag» en los Estados Unidos en relación con la publicidad en televisión, varios servicios electrónicos de transmisión y radiodifusión y servicios de entretenimiento como el desarrollo, distribución y producción de programas, concursos y programas con incentivos o premios para las personas que contribuyen a los espectáculos y otros programas interactivos de entretenimiento.

La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos –USPTO– rechazó la solicitud sobre la base del carácter meramente descriptivo de los servicios que ofrecía el solicitante «porque de manera inmediata transmite a los consumidores que la naturaleza interactiva de estos servicios implica la utilización de etiquetas, ya que ese término es ampliamente utilizado por otros actores del sector». En lenguaje de etiqueta, la solicitud fue un #fracaso.

La popularidad de las etiquetas no da muestras de remitir. Por lo tanto, es importante que los titulares de registros de marcas valoren la posibilidad de utilizarlas en sus estrategias de desarrollo de marcas. Si se toma la decisión de utilizar hastags o etiquetas de marca, lo más prudente sería solicitar la protección de la marca a fin de proteger la reputación de manera eficaz y evitar que los consumidores puedan confundirse. De lo contrario, podríamos vernos abocados a un #fracaso.

*La OMPI es la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual a la que agradecemos la cesión de este texto para su difusión en Gràffica.

→ www.wipo.int

Actualizado 06/02/2015

+ Artículos

Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Branding

ChatGPT irrumpe entre las marcas más valiosas del mundo en 2025

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info