#HabemusPaellaEmoji: el PaellaEmoji por fin será una realidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

#HabemusPaellaEmoji: el PaellaEmoji por fin será una realidad

Por Gràffica
18/05/2016
en Gráfica
20 1
21
REDES
1k
LECTURAS

A principios de año, ya os contábamos cómo una firma arrocera valenciana realizaba una campaña para que incluyeran la paella –con la representación de los ingredientes tradicionales– entre los emojis. Consiguieron que la Emojipedia eliminara los guisantes, el chorizo y las gambas, y ahora el Consorcio Unicode –consorcio formado por miembros de Apple, Google, Microsoft, IBM y Adobe, entre otros- por fin ha incluido el icono que la firma proponía. 

#HabemusPaellaEmoji: el PaellaEmoji por fin será una realidad

Es la primera vez que una campaña colectiva determina la inclusión de un símbolo en WhatsApp y, como resultado, la versión 9.0 de Unicode se lanzará incluyendo el emoji valenciano, que estará presente en el teclado de todos los dispositivos electrónicos en unos meses.

#HabemusPaellaEmoji: el PaellaEmoji por fin será una realidad

Tras su aceptación como candidato el pasado 30 de julio entre sus candidaturas, «por razones de popularidad y ser demanda de varias comunidades», en junio se certificará oficialmente que el de la paella será uno de los 72 nuevos emojis del año. Una vez se haya adaptado a los requerimientos técnicos del lenguaje Unicode y que cada empresa desarrolle su propia versión, el Shallow Pan of Food (nombre técnico del PaellaEmoji) se incluirá en la actualización del sistema operativo de todos los dispositivos.

Es la primera ocasión que una petición colectiva para incluir un nuevo emoji acaba materializándose. Ha sido la unanimidad social y su aceptación global quienes han avalado la propuesta, después de que en diciembre de 2014 se iniciará en Valencia el reclamo en busca de «hacer justicia con uno de los platos más conocidos del mundo, icono de la gastronomía española y un pilar fundamental de la cultura valenciana», según La Fallera, artífices de la iniciativa. «Por eso, desde la inscripción del diseño original, hemos estado muy atentos al proceso y velado para que el sentir mayoritario de la sociedad valenciana se viera reflejado en el emoji».

#HabemusPaellaEmoji: el PaellaEmoji por fin será una realidad

La estrategia de la marca valenciana de arroz se ha basado en el comboi –generar alianzas para multiplicar el efecto de una propuesta-, valiéndose de las redes sociales, de una figura como Eugeni Alemany al frente y de apoyos relevantes como el del chef José Andrés. La campaña se inició con un órdago de Alemany en el entorno de la gala Wikipaella, pidiendo hablar con Tim Cook –director ejecutivo de Apple- y posteriormente con un viaje a Silicon Valley donde tuvieron lugar los primeros contactos con Unicode.

Más tarde la misión del paella emoji puso pie en Japón con el objetivo de modificar el diseño propuesto por la influyente plataformaEmojipedia, que representaba una paella con guisantes, gambas y pollo. Con el apoyo de Shigetaka Kurita, creador de los emojis, la iniciativa lanzó una causa -#ComboiPaellaEmoji- para que se respetara el diseño de la paella tradicional. Fue trending topic mundial con 17.715 tuits y 7.886 usuarios en todo el mundo. Con una audiencia global estimada de 23 millones de usuarios y 60 millones de impresiones. Fue el espaldarazo definitivo.

La aprobación de la paella como nuevo emoji supone un hito en el proceso revalorizador de uno de los máximos iconos de la cultura valenciana. «La paella es mucho más que un plato. Es cultura y también es economía. Son miles los turistas gastronómicos que vienen cada año sólo para probar nuestros arroces. Y la difusión que otorgará el emoji de la paella es una fantástica campaña turística internacional para nuestro país», señalan desde La Fallera.

En opinión de Eugeni Alemany «ha sido una experiencia muy divertida y al mismo tiempo emocionante. Muy contento por haber conseguido algo entre tanta gente. Algo que empezó siendo muy pequeño en las redes y que se fue extendiendo pero sin dejar nunca de ser auténtico».

→ unicode.org

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia
Entrevistas

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia

Por Vicent Molins
La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre
Gráfica

La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre

Por Ana García Montes
Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018
Gráfica

Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018

Por Gràffica
Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit
Gráfica

Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit

Por Verónica Joce
Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos
Gráfica

Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos

Por Verónica Joce
Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia
Gráfica

Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia

Por Gràffica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»
Entrevistas

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»

Por Lucas López

Tras el reciente lanzamiento de su tipografía Decorata, entrevistamos a la diseñadora argentina Martina Flor. Le preguntamos sobre su modelo...

Leer
La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

ipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

Tipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad