• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (61)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (61)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La mirada sin clichés de la mujer en Afganistán, por Gervasio Sánchez y Mònica Bernabé

Por Gràffica
29/10/2014
en Agenda, Fotografía

Actualizado 29/10/2014

Gervasio Sánchez y Mònica Bernabé acaban de presentar Mujeres. Afganistán. Este es doble proyecto consistente en una exposición y un libro de gran formato pone de manifiesto que el burka, por el que tanto nos escandalizamos en occidente, no es ni por asomo, el mayor problema de las mujeres afganas.
_ 

La mirada sin clichés de la mujer en Afganistán, por Gervasio Sánchez y Mònica Bernabé

La Asociación para los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA) da a conocer en este proyecto la difícil situación de la mujer en Afganistán al cabo de 13 años de la caída del régimen talibán. Para ello ha contado con el fotoperiodista especializado en conflictos armados Gervasio Sánchez y la corresponsal de El Mundo Mònica Bernabé –única periodista de España que informa permanentemente desde Afganistán–. Ambos hacen una llamada de atención sobre la terrible violación de los derechos de las mujeres en Afganistán después de 13 años de intervención internacional en el país.

Mujeres. Afganistán abarca una exposición fotográfica que se puede visitar en el Palau Robert de Barcelona y un libro de gran formato sobre las mujeres en Afganistán pero que no aparezca ni un solo burka. La muestra pone de manifiesto que la violencia contra las mujeres en Afganistán es una violencia endémica y estructural, un problema social potenciado por la guerra, la existencia de una impunidad generalizada en el país, la falta de educación, la instrumentalización de la religión y las leyes machistas.
La mirada sin clichés de la mujer en Afganistán, por Gervasio Sánchez y Mònica Bernabé

Arte, medioambiente y género en PHotoEspaña 2023

«L’Eterna Belleza», las mejores fotografías de 60 años del Calendario Pirelli

Más

Para llevar a cabo este proyecto han sido necesarios seis años. Las primeras fotografías se hicieron en 2009 y las últimas el año 2014. Ocho viajes de larga duración a Afganistán han sido necesarios por parte del fotógrafo, además de la producción de una especialista (Mónica Bernabé), que lleva casi 8 años viviendo en Afganistán, así como el apoyo de la única entidad española que trabaja en el país, ASDHA.

La muestra y el libro reúnen más de 150 fotografías, un trabajo que se divide en seis bloques. Las principales temáticas tratadas son el matrimonio forzado e infantil; la fuga; la drogodependencia; el suicidio; los avances legales y la realidad; y las consecuencias de la impunidad y la guerra. También se muestran mujeres contracorriente, mujeres que a pesar de su contexto han encontrado la manera de hacerse escuchar en este ambiente de hostilidad o de tener presencia en el ámbito público, tan restringido a los hombres en Afganistán.
La mirada sin clichés de la mujer en Afganistán, por Gervasio Sánchez y Mònica Bernabé

Gervasio Sánchez define la situación de Afganistán de esta manera: «En los últimos años he realizado proyectos muy duros sobre los mutilados por las minas antipersonas, las víctimas de las desapariciones forzosas y las brutales consecuencias de los conflictos armados. No me asusto fácilmente. Pero debo reconocer que en Afganistán me he encontrado lo peor del ser humano: su incapacidad para sentir empatía y piedad hacia las víctimas, y unos grados de violencia e impunidad difíciles de presenciar en otros países».

Para Mónica Bernabé el proyecto «ayuda a profundizar en las causas de la violencia contra las mujeres y los problemas que genera, más allá de juicios de valor simplistas o superficiales basados en clichés, como el uso del burka o el velo islámico». La periodista destaca que también reivindica la importancia de la paz, la justicia y la educación para que se produzcan cambios sociales, y habla del papel clave que juegan las nuevas generaciones.

El libro Mujeres. Afganistán –de dimensiones grandes, tapas duras y en color, publicado y distribuido por Editorial Blume–, se presentará en el Palau Robert el próximo 30 de octubre. Los días 29 y 30 de octubre por la tarde habrá conferencias y una mesa redonda sobre la situación real de las mujeres en Afganistán.

La presentación del proyecto coincide con un momento de cambios en Afganistán: las tropas internacionales están en plena retirada ya finales de septiembre de 2014, después de seis meses de proceso electoral, Ashraf Ghani fue nombrado presidente, y sustituye Hamid Karzai, que llevaba trece años en el poder.

Mujeres. Afganistán
Gervasio Sánchez y Mònica Bernabé
Palau Robert de Barcelona
Hasta el el 15 de febrero de 2015

→ www20.gencat.cat

Mujeres. Afganistán, Gervasio Sánchez

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Eventos

Arte, medioambiente y género en PHotoEspaña 2023

Por Gràffica
Fotografía

«L’Eterna Belleza», las mejores fotografías de 60 años del Calendario Pirelli

Por Gràffica
Eventos

Getxophoto 2023, una llamada a la pausa con inspiraciones japonesas

Por Gràffica
Fotografía

Estos son los ganadores de los premios Pulitzer 2023

Por Gràffica
Fotografía

World Press Photo 2023: estas son las fotos ganadoras

Por Gràffica
Fotografía

El CCCC apuesta por la fotografía contemporánea

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Gràffica Talks en Madrid: ¿Qué es realmente la publicidad ahora mismo?

Por Gràffica

El jueves 8 de junio a las 18:00 en el Club de Creativos (Calle de Cervantes, 3, 28014, Madrid) tendrá...

Leer

Arte, medioambiente y género en PHotoEspaña 2023

¿Qué está pasando con Domestika?

Aprende a vivir del diseño con dos cursos impartidos por Ana Gea

Fairy también se apunta al packaging sostenible

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.