• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Ya has visto las obras premiadas en Il·lustraciencia 2016?

Por Gràffica
13/05/2016
en Ilustración, Premios

Il·lustraciència 2016 ya ha anunciado qué obras han sido galardonadas. Entre ellas la ilustración de Jaime de la Torre –ilustrador que algunos recordarán por su proyecto Inverted Drawings– con la que ha resultado ganador de esta cuarta edición.

obras premiadas en Il·lustraciencia 2016
Cordyceps nilateralis de Jaime de la Torre Naharro

El premio internacional de la ilustración científica –organizado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y patrocinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)–, cerró con un total de 550 propuestas. Entre éstas, el jurado profesional ha seleccionado 40 para la exposición itinerante que acogerán varias ciudades españolas y que estarán disponibles en el catálogo virtual. Las obras seleccionadas se pueden consultar en la galería Google Open Gallery del proyecto.

En esta edición se han presentado ilustradores de más de 30 países, con gran presencia de ilustradores españoles, colombianos, mexicanos, brasileños, europeos y rusos. «El nivel de los participantes de esta edición ha sido muy elevado. La mayor parte de las ilustraciones presentadas podrían aparecer en revistas especializadas por su rigor científico y la calidad en el dibujo», comenta Miquel Baidal, coordinador de la iniciativa.

El ilustrador español Jaime de la Torre Naharro ha sido el ganador de la nueva edición de Il·lustraciència, premio valorado en 600 euros, con la obra Cordyceps unilateral que muestra «una representación artística de la creación de vida a partir de la muerte. Cordyceps unilateral es capaz de modificar la conducta de los insectos que infecta, haciéndolos subir hasta la parte superior de una planta donde se anclan al nervio de una hoja antes de morir, asegurando de esta forma una distribución máxima de las esporas procedentes del cuerpo fructífero que brota del cadáver del insecto», explicó el ilustrador sobre su obra, que fue creada de forma manual con bolígrafos de colores en colores inversos o negativo.

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Más

El jurado de Il·lustraciència seleccionó las 40 propuestas que formarán parte, por su calidad, capacidad comunicativa y rigor científico, de la exposición itinerante y el catálogo virtual. Entre éstas, el público ha seleccionado la obra ‘Carpintero negro’ de la ilustradora chilena Marcela Castillo, ganadora del premio del público, valorado en 200 euros.

obras premiadas en Il·lustraciencia 2016
‘Carpintero negro’, obra de Marcela Castillo (Chile), obra ganadora del premio del público

 

El jurado profesional también otorgó menciones especiales a los siguientes ilustradores:

Sanja Zamuda (Eslovenia) por la ilustración ‘Plankton: small organisms of big importanc’, Alexey Cherepanov (Ucrania) por la ilustración ‘Madagascan Radiated tortoise and butterflies’, Marija Nabernik (Eslovenia) por la ilustración ‘Mineral’, Blanca Martí de Ahumada (España) por la ilustración ‘La manipulación en chimpancés’ y a Macarena Regueiro (Argentina) por la ilustración ‘Besugo’.

Premios de formación.
Luis Salcedo con su obra ‘Sciurus vulgari’ ha sido premiado con un curso de prácticas en el Gabinete de Historia Natural en Madrid (1 semana; Cursos lectivo 2015-2016), coordinado por Luis Miguel Domínguez y supervisado por Mauricio Antón.

Roc Olivé Pous con su obra ‘Aptenodytes patagonicus’ ha sido premiado con una matrícula en una unidad de formación a elegir (entre las 10 disponibles por año escolar del Curso de Formación en Ilustración Científica / CFIC (Aveiro, Portugal) durante el curso lectivo 2016 a 2017. en general, se tratan de cursos de 2 a 3 semanas intensivas.

Sanja Zamuda, con su obra ‘Plankton: small organisms of big importance’, y Gustavo Surlo, con su obra ‘Couroupita guianensi’, han obtenido el premio de estancia de prácticas en el Laboratorio de Ilustración Científica Dbio/Universidad de Aveiro, de respectivamente máximo 2 semanas y una semana en el curso lectivo 2016-17. Cursos coordinados por Fernando Correa.

Denitsa Penev, con su obra ‘Predators and prey in Pantana’, es la ganadora de una matrícula en una unidad de formación a elegir, entre las 10 disponibles por año escolar, a Trasmitting Science en Barcelona en el curso lectivo 2016 a 2017.

Laura Macías Álvarez, con la obra ‘Anatomía Vegetal’, es el ganadora de una matrícula en el curso de Ilustración digital, durante el mes de julio de 2016 en la Escuela Joso.

La exposición de la cuarta edición de Il·lustraciència.
La exposición de la cuarta edición de Il·lustraciència se podrá visitar en el mes de noviembre en la Biblioteca Sagrada Familia en Barcelona. También se acogerá en diferentes puntos del país. La organización pone a disposición de las entidades que lo soliciten una copia de la exposición: illustraciencia.cat

→ illustraciencia.info

¿Ya has visto las obras premiadas en Il·lustraciencia 2016?
‘Plankton small organisms of big importance’ de Sanja Zamuda
¿Ya has visto las obras premiadas en Il·lustraciencia 2016?
Madagascan Radiate tortoise and butterflies, Alexey Cherepanov
¿Ya has visto las obras premiadas en Il·lustraciencia 2016?
‘Mineral’ de Marija-Nabernik
¿Ya has visto las obras premiadas en Il·lustraciencia 2016?
‘La manipulación en chimpancés’ de Blanca Marti de Ahumada
obras premiadas en Il·lustraciencia 2016
‘Besugo’ de Macarena Regueiro

 

 

 

 

 

 

 

+ Artículos

Premios

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica
Ilustración

VIOLETA LÓPIZ, PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN 2025

Por Gràffica
Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Premios

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info