Donde la ciudad termina, el Madrid de los 70 revisado por Enrique Sáenz
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

Por Gràffica
15/07/2017
en Agenda, Fotografía
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Lanzadera es el ciclo de CentroCentro comisariado por Iñaki Domingo que tiene como objetivo dar visibilidad y difusión al trabajo de fotógrafos españoles que nunca antes hayan expuesto de forma individual en una institución pública. Desde el 6 de julio, presenta en su espacio de la 4ª planta el último proyecto del ciclo, Donde la ciudad termina, de Enrique Sáenz de San Pedro.

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro
Sáenz de San Pedro inicia este proyecto personal en 1975, recién llegado de Londres y tras 11 años de ausencia. «Lo que me interesaba era recorrer aquel Madrid trazado en torno a las líneas del Metropolitano, pero no pude concluir este plan por razones de trabajo […]. Aún así, dediqué un tiempo considerable a buscar encrucijadas en las que campo y ciudad convivieran en esa peculiar transición hacia el futuro. Descubrí que hasta los lugares excavados eran ocupados por los madrileños de todas las generaciones con enorme naturalidad […]. Que cada cual vea lo que quiera, pero lo que yo vi fue un Madrid en construcción bajo la atenta mirada de sus gentes».

La exposición se puede ver en CentroCentro hasta el 15 de octubre, con entrada gratuita.

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

Enrique Sáenz de San Pedro (1942, Vitoria-Gasteiz), realiza sus primeras fotografías en Londres, donde vivió y publicó en revistas como Studio International y Amateur Photography. Poco antes de la transición regresa a España se instala en Madrid y monta un estudio en el que se dedica, casi exclusivamente, a la fotografía antigua (recopilación, reproducción, restauración, etc.). Su trabajo ha girado en torno a reproducciones de obras de arte para organismos oficiales y editoriales como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Universidad Complutense de Madrid, el Museo Arqueológico Nacional y Patrimonio Nacional. En paralelo ha desarrollado su trabajo documental personal desde finales de los sesenta.

El ciclo Lanzadera ha presentado desde marzo de 2016 el trabajo de once fotógrafos que, hasta ese momento, no habían realizado una exposición individual en una institución pública. En la planta 4 del centro se ha podido ver el trabajo de David Hornillos, Alejandro Marote, Jesús Monterde, Lucía Gómez Meca, Rut Panusé, David Mocha, Jorge Isla, Paula Prats, Geray Mena y Bego Antón. En octubre concluirá el ciclo, cerrando con el trabajo de Enrique Sáenz de San Pedro.
Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

Qué: Exposición fotográfica Donde la ciudad termina, de Enrique Sáenz de San Pedro
Dónde: Centro Centro (Pl. Cibeles 1, Madrid)
Cuándo: Hasta el 15 de octubre de 2017
→ centrocentro.org

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente
Enric Farrés Duran. Mostrar a quien muestra. Mirar a quien mira

Enric Farrés Duran. Una exposición de mirar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad