• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

Por Gràffica
15/07/2017
en Agenda, Fotografía

Lanzadera es el ciclo de CentroCentro comisariado por Iñaki Domingo que tiene como objetivo dar visibilidad y difusión al trabajo de fotógrafos españoles que nunca antes hayan expuesto de forma individual en una institución pública. Desde el 6 de julio, presenta en su espacio de la 4ª planta el último proyecto del ciclo, Donde la ciudad termina, de Enrique Sáenz de San Pedro.

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro
Sáenz de San Pedro inicia este proyecto personal en 1975, recién llegado de Londres y tras 11 años de ausencia. «Lo que me interesaba era recorrer aquel Madrid trazado en torno a las líneas del Metropolitano, pero no pude concluir este plan por razones de trabajo […]. Aún así, dediqué un tiempo considerable a buscar encrucijadas en las que campo y ciudad convivieran en esa peculiar transición hacia el futuro. Descubrí que hasta los lugares excavados eran ocupados por los madrileños de todas las generaciones con enorme naturalidad […]. Que cada cual vea lo que quiera, pero lo que yo vi fue un Madrid en construcción bajo la atenta mirada de sus gentes».

La exposición se puede ver en CentroCentro hasta el 15 de octubre, con entrada gratuita.

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Enrique Sáenz de San Pedro (1942, Vitoria-Gasteiz), realiza sus primeras fotografías en Londres, donde vivió y publicó en revistas como Studio International y Amateur Photography. Poco antes de la transición regresa a España se instala en Madrid y monta un estudio en el que se dedica, casi exclusivamente, a la fotografía antigua (recopilación, reproducción, restauración, etc.). Su trabajo ha girado en torno a reproducciones de obras de arte para organismos oficiales y editoriales como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Universidad Complutense de Madrid, el Museo Arqueológico Nacional y Patrimonio Nacional. En paralelo ha desarrollado su trabajo documental personal desde finales de los sesenta.

El ciclo Lanzadera ha presentado desde marzo de 2016 el trabajo de once fotógrafos que, hasta ese momento, no habían realizado una exposición individual en una institución pública. En la planta 4 del centro se ha podido ver el trabajo de David Hornillos, Alejandro Marote, Jesús Monterde, Lucía Gómez Meca, Rut Panusé, David Mocha, Jorge Isla, Paula Prats, Geray Mena y Bego Antón. En octubre concluirá el ciclo, cerrando con el trabajo de Enrique Sáenz de San Pedro.
Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

Qué: Exposición fotográfica Donde la ciudad termina, de Enrique Sáenz de San Pedro
Dónde: Centro Centro (Pl. Cibeles 1, Madrid)
Cuándo: Hasta el 15 de octubre de 2017
→ centrocentro.org

Donde la ciudad termina, fotografías del Madrid de los 70 de Enrique Sáenz de San Pedro

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Web

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Por Gràffica

Cuando hablamos de diseño, muchas veces pensamos en lo tangible: una identidad visual, un cartel, una silla, un libro. Pero...

Leer

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info