Formas Do Diseño, la reivindicación del potencial en diseño de Galicia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Formas Do Diseño, la reivindicación del potencial en diseño de Galicia

Por Gràffica
25/02/2019
en Agenda
1
95
REDES
2.3k
LECTURAS

El Auditorio de Galicia ha inaugurado la exposición Formas de diseño. Galicia XXI, producida por el Auditorio y la Fundación DIDAC. La exposición pone en valor el diseño gallego. La muestra, de entrada gratuita, podrá verse hasta el 23 de junio de 2019.

La exposición Formas de diseño. Galicia XXI, pretende construir una historia a partir del presente potencial creativo de Galicia en el campo del diseño.

Según explican desde Compostela Cultura, la idea es proyectar lo que se está haciendo mientras se observa qué se ha hecho en el pasado, revisando los logros en el campo del diseño desde un punto de vista simbólico, como la publicación del Manifiesto del Laboratorio de Formas de Galicia publicado en 1970, en el que entre sus primeras acciones incluyeron el renacimiento de la fábrica de Sargadelos y la creación del Museo de Arte Carlos Maside.

La exposición tiene dos partes: una introducción sobre las tres décadas de despertar y modernización, desde principios de los años setenta hasta los últimos años noventa (cuando una serie de profesionales del diseño en Galicia empezaban a concienciar sobre la profesión del diseñador); y un apartado principal que coincide con el cambio de milenio que, as u vez, supone un cambio generacional junto a la incorporación al mercado laboral de una generación de diseñadores gallegos ya formados en Galicia.

Como complemento y punto de partida de la exposición –que se desarrolla en gran medida en las salas del Auditorio de Galicia, en la Fundación DIDAC–, se muestran los tapices diseñados por Luis Seoane y Mª Elena Montero, cuarenta años después de su presentación en la galería Citania de Santiago de Compostela. Precisamente, es uno de esos tapices, así como otras obras de Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane y sus logros en la reactivación de la fábrica de Sargadelos, los que abren la muestra en las salas del Auditorio de Galicia.

Formas de diseño. Galicia XXI no es una muestra de nuevos creativos y creativas, sino propuestas de diseño que se han realizado en las últimas décadas. Así, aunque la exposición se centra en diseñadores y diseñadoras que han recibido visibilidad desde su entrada en el siglo XXI, se da continuidad a lo investigado y mostrado en A Creación do necesario.

Esta exposición también presta atención a los diseñadores y diseñadoras que han estado trabajando duro y han continuado trabajando en el cambio de siglo, entre otros, Ventura Cores; Xosé Díaz; Pepe Barro, Lía Santana y Xosé Salgado del Grupo de Revisión; Eloy Lozano; Francisco Mantecón; Miguel Vigo; Manuel Janeiro; Alberte Permuy; Xosé María Torné; Uqui Permui; Nuria Carballo; Fausto Isorna; Esteban Carballido o los estudios Tall DD y Signum Design, entre otros, así como los arquitectos y arquitectas Alberto Noguerol y Pilar Díez, Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, León López de la Osa o Xosé Bar Boo.

En la década de 2000, aparecen nuevos diseñadores y diseñadoras, con una formación muy heterogénea, teniendo en la mayor parte de los casos, su punto de partida en Galicia. Por supuesto, hay muchos que desarrollaran su trayectoria o gran parte de ella fuera, como es el caso paradigmático de Tomás Alonso y otros como Iván Mato, Eli Alonso, Marta Bordes, Isaac Piñeiro y Miguel Leiro.

En las últimas décadas, el desarrollo de la identidad corporativa y los sistemas de identidad visual han facilitado la inclusión de tipografías con raíces gallegas, como Marcos Dopico o María Ramos. En esa misma línea heredera de la revolución en la historia de los sistemas gráficos, Álvaro Valiño obtiene una importante visibilidad internacional con sus pictogramas e infografías. Otros referentes de diseño gráfico e identidad corporativa son Xosé Teiga, Marta Lojo, María Pereiró, Rebeca Ces y estudios como Costa, Desoños o Sond3, Don Gráfica, 3c3, Cecilia Labella, Rai Iglesias e Iria Sobrino, Santiago Carballal, Artur Galocha, Desescribir, Tatata, Dardo o Numax. Otros de los sectores incluidos en la exposición el textil que cuenta con pioneros como Adolfo Domínguez y Galicia Moda, junto al publicista Luís Carballo, Masscob, Knitbrary o, en otra línea más híbrida, Sara Coleman. 

Formas de diseño. Galicia XXI también se centra en cómo, a finales de la década de 1990, la digitalización cambió la forma de trabajar. En los últimos años, las redes sociales han cambiado definitivamente nuestra forma de ver el medio para posicionarnos en él. Es tiempo de nuevos perfiles profesionales, como la diseñadora multimedia Marta Verde.

Por otro lado, un gran número de artistas plásticos han derivado su trabajo al mundo del diseño en los últimos años. En Galicia es el caso de Juan Cidrás, Salvador Cidrás y Vicente Blanco, quienes canalizaron su energía creativa a través de la cerámica y de los tapices bajo el nombre de Formabesta. Otros artistas que juegan en el campo del diseño son Montse Rego en moda; Misha Bies Goals realizando covers de discos; Pablo Barreiro y Mauro Trastoy investigando las posibilidades cerámicas; o Manuel Vázquez y Alberto Barreiro en el diseño estratégico. La ilustración aplicada al diseño también se resalta de la mano de Nuria Díaz.

Aunque Formas de diseño. Galicia XXI se basa fundamentalmente en diseñadores y diseñadoras –en algunos casos mostrando diseños de autor con escasa salida comercial– la última parte de la muestra incide exclusivamente en la integración del diseño en el mundo de la empresa, transcurriendo en paralelo el diseño y el desarrollo de la industria y de la economía. En este sentido, además de los trabajos de algunos de los diseñadores antes citados, en este apartado se incluyen los trabajos de otros diseñadores y agencias como Bap & Conde, Quattro idcp, Koolbrand, 100 x 100 Creatividad+Comunicación, Imaxe, Otiiplanet, Ekinocio ou Tony Le Brand, entre otros.

→ compostelacultura.gal


compartir37Tweet23Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

El PSOE nos quiere mogollón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad