• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Los grandes secretos del letteringLos grandes secretos del lettering 3 × 24,90€
  • × Gràffica PlusGràffica Plus 1 × 19,95€ cada 3 meses
  • × Gràffica Basic AnualGràffica Basic Anual 1 × 20,00€ / año
  • × Gràffica FreeGràffica Free 1 × 0,00€ / año
  • × Gràffica BasicGràffica Basic 1 × 3,00€ / mes

Subtotal: 117,65€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Los grandes secretos del letteringLos grandes secretos del lettering 3 × 24,90€
  • × Gràffica PlusGràffica Plus 1 × 19,95€ cada 3 meses
  • × Gràffica Basic AnualGràffica Basic Anual 1 × 20,00€ / año
  • × Gràffica FreeGràffica Free 1 × 0,00€ / año
  • × Gràffica BasicGràffica Basic 1 × 3,00€ / mes

Subtotal: 117,65€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Por Gràffica
08/05/2025
en Eventos

En Config 2025, la plataforma presenta sus lanzamientos más ambiciosos hasta la fecha y redefine el rol del diseño en el ciclo de desarrollo digital.

En la carrera por transformar cómo se diseña y se desarrolla software, Figma ha decidido no quedarse en los márgenes. Durante su evento anual Config 2025, celebrado en San Francisco, la compañía ha revelado una ampliación sin precedentes de su plataforma: herramientas basadas en inteligencia artificial, nuevas funciones orientadas al desarrollo web y propuestas que marcan un giro decisivo en la manera de concebir el diseño digital. Lejos de limitarse a su célebre editor de interfaces, Figma quiere ser ahora el lugar donde una idea se convierte, sin escalas intermedias, en un producto funcional.

La apuesta es ambiciosa y tiene nombre propio: Figma Make, el nuevo sistema de IA capaz de generar código desde prompts escritos o diseños. Su objetivo: facilitar a perfiles no técnicos la creación de prototipos y productos funcionales. Le acompaña Figma Sites, una nueva herramienta para diseñar y publicar sitios web dinámicos, con un nivel de personalización que apunta directamente al territorio de Webflow o Framer.

“En un mundo donde cada vez más software se crea con ayuda de la IA, el diseño será lo que marque la diferencia”, afirmó Dylan Field, CEO y cofundador de Figma, en la apertura del evento. “Queremos que todo el proceso, desde la idea hasta el producto, ocurra dentro del mismo espacio. Y ese espacio es Figma”.

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Más

IA, colaboración y acceso universal

Desde su nacimiento, Figma ha querido derribar las barreras que separan a diseñadores, desarrolladores y otros perfiles creativos. Con esta nueva generación de herramientas, la plataforma se adentra en un terreno híbrido donde el diseño, el código y la inteligencia artificial se entrelazan para hacer más ágil todo el flujo de trabajo. “Nuestro objetivo es que cualquier persona, sin importar su nivel técnico, pueda contribuir en la creación de productos digitales”, añadió Yuhki Yamashita, director de producto de Figma.

Las nuevas funciones de IA no se quedan en la generación de código. También incluyen mejoras en la edición y creación de imágenes, autocompletado contextual para acelerar los procesos y nuevas capacidades para FigJam, la pizarra colaborativa que ya usan millones de equipos en todo el mundo.

Pero el rediseño de Figma va más allá del software. En Config 2025 también se ha anunciado una localización completa para el mercado brasileño —con interfaz adaptada y centro de ayuda en portugués—, que se suma a las versiones en español, japonés y coreano. El dato no es menor: el 85 % de los usuarios activos de la plataforma ya están fuera de EE. UU., y más del 50 % de sus ingresos proceden de mercados internacionales.

Una plataforma en expansión

La edición de este año del evento —que ha reunido a 8500 asistentes en el Moscone Center y a miles más en formato virtual— marca también el quinto aniversario de Config. Y lo hace con un despliegue de novedades que amplían significativamente el radio de acción de Figma. Entre los lanzamientos, destacan:

  • Figma Draw, nuevas herramientas de edición vectorial y de ilustración con mayor expresividad visual.
  • Figma Buzz, pensado para equipos de marketing que necesiten producir contenido visual a escala sin comprometer la identidad de marca.
  • Grid, un nuevo sistema para crear layouts adaptativos y generar código CSS directamente desde Dev Mode.

Estas incorporaciones consolidan la evolución de Figma desde una aplicación de diseño colaborativo hacia una plataforma integral de creación de productos digitales, en la que conviven diseño de interfaces, creación de prototipos, desarrollo web, generación de presentaciones, y ahora también IA generativa.

Lo que comenzó en 2015 como una alternativa basada en navegador a los entornos de diseño tradicionales se ha convertido, en apenas una década, en una de las compañías más influyentes del sector. Su crecimiento ha sido acompañado por una comunidad global activa —con eventos, grupos locales y más de 100 viewing parties organizadas por Friends of Figma en 45 países durante Config 2025— y por una estructura empresarial que hoy emplea a más de 1600 personas repartidas entre San Francisco, Nueva York, Londres, Berlín, París, Singapur, Sídney y otras ciudades clave.

La pregunta que queda en el aire es si Figma logrará mantener la esencia colaborativa y accesible que la ha convertido en herramienta de referencia en el diseño digital, ahora que se lanza a competir directamente en el espacio del desarrollo web y la automatización con IA. Pero si algo parece claro tras este Config 2025 es que la compañía ya no quiere ser solo una herramienta de diseño, sino la infraestructura donde se construye el software del futuro.

Actualizado 13/05/2025

+ Artículos

Eventos

Javier Jaén abrirá el II Congreso Internacional de Diseño de Alicante

Por Gràffica
Eventos

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Por Gràffica
Eventos

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica

El próximo 2 y 3 de octubre, Alicante acoge el II Congreso Internacional de Diseño, una cita donde se cruzan...

Leer

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info