Figma potencia sus funciones con inteligencia artificial y acelera la creación de apps, prototipos y contenidos visuales con lenguaje natural.

Figma, la plataforma de diseño y desarrollo colaborativo más utilizada en el entorno profesional, ha anunciado la disponibilidad global de Figma Make, su nueva herramienta de generación de prototipos mediante inteligencia artificial. Desde hoy, cualquier usuario —incluidos los de España— puede acceder a esta función que permite crear aplicaciones funcionales y diseños de alta fidelidad simplemente escribiendo un prompt en lenguaje natural.
Presentada por primera vez en la conferencia Config 2024, Figma Make amplía la capacidad de los diseñadores para pasar de la idea al producto sin necesidad de codificar desde cero. La herramienta interpreta textos descriptivos o diseños existentes dentro de Figma y los convierte automáticamente en interfaces listas para prototipar o desarrollar. Esto permite explorar soluciones visuales de forma más ágil, iterar con rapidez y facilitar la alineación dentro de los equipos de producto.

“La inteligencia artificial está abriendo nuevas posibilidades creativas y simplificando cómo los equipos dan vida a sus ideas”, afirma Lucie Bordelais, directora de Figma para el sur de Europa. “Con Figma Make apoyamos a las empresas en la modernización de sus procesos de desarrollo, ofreciendo herramientas intuitivas y potentes que transforman ideas en productos reales de forma rápida y colaborativa.”
Una de las funcionalidades más destacadas de Figma Make es su integración con las bibliotecas de diseño de marca. Esto permite que el código generado refleje fielmente los estilos visuales corporativos, ya que la IA extrae automáticamente las reglas CSS del sistema de diseño vinculado.
La herramienta está disponible para todos los usuarios, incluidos los del plan gratuito Starter. Además, el resto de funciones de Figma basadas en IA —como Rename Layers, Make/Edit Image o Replace Content— abandonan su fase beta y pasan a estar plenamente disponibles en todos los planes de pago.
Junto a estas novedades, Figma ha lanzado recientemente su Dev Mode MCP Server, que permite a los desarrolladores llevar el contexto de diseño desde Figma a entornos de codificación con inteligencia artificial, como Copilot en VS Code, Cursor o Claude Code.

En España, Figma trabaja ya con empresas como Amadeus, Banco Sabadell, Cabify, SEAT, Repsol y Telefónica. A esta oferta se suman otras herramientas del ecosistema Figma como Figma Design, FigJam, Figma Draw, Figma Slides y nuevas funciones en beta como Figma Buzz (para generación masiva de contenidos de marca) y Figma Sites (para la publicación de sitios web responsivos).
Con este paso, Figma refuerza su apuesta por la inteligencia artificial como aliada en los procesos creativos y de desarrollo digital, posicionándose como una plataforma integral para diseñadores, desarrolladores y equipos de producto.
+info: Figma Make
Actualizado 25/07/2025