• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los profesionales protestan por el Gran Premio de Ficomic

Por Gràffica
31/05/2021
en Comunicados

A continuación reproducimos el comunicado que nos han hecho llegar. Entre los firmantes hay diversos autores/as galardonados con el Premio Nacional del Cómic del Ministerio de Cultura y con el propio Gran Premio del Salón.

Barcelona, 31 de mayo de 2021

Durante 32 ediciones el Gran Premio del Saló Internacional del Cómic de Barcelona que organiza Ficomic ha distinguido la trayectoria de una autora o autor de cómics. Este criterio se ha alterado de forma sorprendente en la edición de 2021 para otorgarlo a Antonio Martín, una figura que se ha distinguido en el campo de la edición y la divulgación, pero que no es autor de cómics

Comunicado sobre el Gran Premio Cómic Barcelona 2021

Los abajo firmantes, autoras y autores de cómic españoles, repudiamos el Gran Premio concedido en 2021 por el jurado de Ficomic a Antonio Martín, y pedimos a la organización que lo retire y conceda a una persona que cumpla los requisitos y tenga los méritos suficientes.

Puedes consultar aquí el primer Código Deontológico del Diseño en España

Aprobado por unanimidad el primer Código Deontológico del Diseño en España

Facebook levanta la censura al cartel de Almodóvar

La ética profesional y la contratación de diseño, según ADCV

Durante 32 ediciones el Gran Premio del Salón ha distinguido la trayectoria de una autora o autor de cómics. Este criterio se ha alterado de forma sorprendente en esta edición para otorgarlo a una figura que se ha distinguido en el campo de la edición y la divulgación, sin que se haya justificado dicho cambio de opinión con argumentos convincentes.

Más allá de los méritos contraídos por Antonio Martín en su carrera como teórico o editor, permanece el hecho de que en el año 2000, cuando ocupaba un cargo directivo en la empresa editorial más importante del sector en España, emprendió acciones legales contra un joven autor a causa de un chiste.

El Gran Premio del Salón ha sido siempre un premio que ha representado a dibujantes y guionistas de cómic, y que muchas autoras y autores veteranos todavía no han podido recibir. La decisión del jurado de 2021 no solo no nos representa, sino que se entiende como un desaire hacia quienes han pasado incontables horas de su vida en su mesa de trabajo para que los cómics puedan existir. No solo se nos ignora, sino que además se premia a alguien que en su día utilizó una posición de poder para atacar a un autor que estaba en una situación de indefensión legal y económica.

Este Gran Premio es inaceptable, no cumple las reglas y no nos representa. Si este es el tipo de imagen que quiere proyectar el Salón, entenderemos que solo le interesa nuestro nombre para explotarlo mientras recompensa actitudes que perpetúan la precariedad de unos autores que ya han sacrificado demasiado por este sector. Por tanto, nos veremos obligados a retirar nuestro nombre de futuras nominaciones a unos premios que quedan desprestigiados y a evitar futuras colaboraciones con un Salón que no nos tiene en cuenta.

Si nos importa a quién se concede el Gran Premio es precisamente porque consideramos al Salón del Cómic de Barcelona como una pieza fundamental en el sector del cómic de este país, y por tanto es nuestro deseo que podamos seguir colaborando en la consecución de nuestros objetivos comunes, siempre desde el respeto hacia quienes generan las obras que hacen posible que existan editores, críticos y las demás profesiones relacionadas con nuestro medio de expresión: LOS AUTORES.

Listado de autores/as profesionales de cómic firmantes (en orden alfabético):

Abel Alves, Albert Monteys, Alberto González Vázquez, Alex Fuentes, Alex Orbe, Alfonso Zapico, Ana Oncina, Ana Penyas, Antonio Hitos, Aroha Travé, Bea Tormo, Belatz, Bernardo Vergara, Borja Sumozas, Carlos de Diego, Carmen Carnero, Carmen Pacheco, Clara Soriano, Danide, David Aja, David Baldeón, David López, David Muñoz, David Rubín, Darío Adanti, Enrique Corominas, Ernesto Lovera, Ester Salguero, Fernando Blanco, Fernando Fuentes, Flavita Banana, Genie Espinosa, Guillermo Mogorrón, Iván Sarnago, Jali, Javi de Castro, Javier Olivares, Javier Rodríguez, Javier Peinado, Jordi Pastor, Jorge Carrión, Jorge González -José Domingo, Josep Homs, Juanjo el Rápido, Juanjo Sáez, Kano, Laura Pacheco, Laura Pérez Vernetti, Lorenzo Montatore, Luis Bustos, Luis NCT, Mamen Moreu, Manel Cráneo, Manel Fontdevila, Manolo Hidalgo, Manuel Bartual, Mar Ferrero, Marcos Martín, Maribel Carod, Marina Vidal, Mauro Entrialgo, Mel, Miguel Gallardo, Mr. Ed, Muntsa, Vicente, Nadar, Natacha Bustos, Pablo Ríos, Paco Alcázar, Paco Roca, Pedro Vera, Pep Brocal, Pepe Larraz, Pepo Pérez, Guy Pérez, Ricard Efa, Roc Espinet, Rosa Codina, Rubén Fdez., Rubén Gil, Sagar, Santiago García, Santiago Sequeiros, Santiago Valenzuela, Susanna Martín, Víctor Puchalski, Victor Santos, Zayas, Zoraida Zaro.

Compartir36Tweet22Enviar

+ Artículos

Comunicados

Puedes consultar aquí el primer Código Deontológico del Diseño en España

Por Gràffica
Comunicados

Aprobado por unanimidad el primer Código Deontológico del Diseño en España

Por Gràffica
Cartel

Facebook levanta la censura al cartel de Almodóvar

Por Gràffica
Comunicados

La ética profesional y la contratación de diseño, según ADCV

Por Gràffica
Comunicados

Comunicado sobre los comentarios y manifestaciones sobre el Acuerdo Marco de Madrid

Por Gràffica
Comunicados

El comunicado de ADG-FAD en relación con el Acuerdo Marco de Madrid

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Branding

Así es el logo de Pinterest

Por Jorge Gil

Pinterest renueva su logo. El mayor catálogo de ideas del mundo desde 2010 ha decidido hacer un rebranding de su...

Leer
10 gadgets de verano para diseñadores

10 gadgets de verano para diseñadores

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

RTVE busca consultora de marca

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}