'Fenómeno Fotolibro', una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales en torno al photobook
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Fenómeno Fotolibro’, una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales en torno al photobook

Por Gràffica
04/03/2017
en Agenda, Fotografía
0
50
REDES
1.2k
LECTURAS

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y la Fundación Foto Colectania presentan, fruto de una excepcional colaboración, la exposición Fenómeno Fotolibro, que se exhibe de forma simultánea en los dos espacios de la ciudad: del 18 de marzo al 27 de agosto de 2017 en el CCCB, y del 18 de marzo al 25 de junio de 2017 en la nueva sede de la Fundación Foto Colectania.

Fenómeno Fotolibro, una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales en torno al photobook
Fenómeno Fotolibro es una exposición que pone en valor el fotolibro en la cultura visual contemporánea, al tiempo que propone una reinterpretación de la historia de la fotografía a través del papel del fotolibro y de la fotografía impresa.

La muestra es una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales que presentan siete secciones diferentes que dialogan entre sí para aproximarnos a lo que es un fotolibro desde ópticas muy diversas. También involucra a artistas, colectivos, editores, especialistas y libreros a ámbitos internacional y local.
Fenómeno Fotolibro, una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales en torno al photobook

En Fenómeno Fotolibro, entre otros muchos contenidos, pueden verse desde los fotobooks de Ródchencko, William Klein y Robert Frank hasta los fotolibros nipones, pioneros de este fenómeno. El fotógrafo Martin Parr expone los mejores ejemplares de su colección particular. Una sección dedicada a fotolibros de denuncia y propaganda reúne los diseños más radicales. Manuel Álvarez Bravo, Gabriel Cualladó y Henri Cartier-Bresson son otros nombres presentes en la muestra, así como las últimas propuestas de reconocidos artistas contemporáneos que han aportado una visión genuina al medio, tales como Laia Abril (jurado Premios Gràffica 2016) o Vivian Sassen. Proponen, en este sentido, una muestra de los procesos de creación de un fotolibro.

La exposición Fenómeno Fotolibro ofrece nuevas perspectivas acerca de la importancia y el impacto del fotobook en la cultura visual de nuestro tiempo, trazando un recorrido que va desde sus inicios hasta la producción contemporánea.

Fenómeno Fotolibro, una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales en torno al photobook

Un fotolibro es una obra en sí misma. Un libro en que las fotografías construyen el relato y responden a un concepto de autor. Una obra coral en la que intervienen el diseño, el grafismo y la tipografía, la secuencia de las imágenes, la maqueta y el texto, es decir, un conjunto de cualidades de concepto y de la materialidad del objeto. En los últimos años, los fotolibros han vivido un período de gran expansión, ya que han pasado a ocupar una posición central en la fotografía contemporánea. Actualmente, se producen más fotolibros que nunca, se compran y se venden, se intercambian y se coleccionan, y comprobamos que, en plena era digital, existe un retorno al objeto impreso. Muchos autores han encontrado en este formato una buena herramienta para mostrar sus fotografías, así como un espacio perfecto para la experimentación y la creatividad.

Fenómeno Fotolibro ofrece una mirada caleidoscópica y un diálogo de perspectivas sobre el fotobook. Los comisarios seleccionados para realizar la exposición son los siguientes: Martin Parr, Gerry Badger, Markus Schaden, Frederic Lezmi, Horacio Fernández, Ryuichi Kaneko, Erik Kessels, Irene de Mendoza y Moritz Neumüller, la cual ha actuado como comisario ejecutivo. La exposición se acompaña de un catálogo con textos de los comisarios y de la experta Lesley A. Martin, que ofrece una taxonomía del fotolibro contemporáneo.
Fenómeno Fotolibro, una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales en torno al photobook

Organizada en siete apartados temáticos, la exposición arranca con los mejores fotolibros según Martin Parr, y sigue con una selección de libros de denuncia y propaganda. El tercer apartado profundiza en New York de William Klein, obra seminal de la historia del fotolibro. En La biblioteca como museo se entrelazan libros y fotografías de tres pioneros en la reivindicación del fotolibro: Álvarez Bravo, Cualladó y Cartier-Bresson. El quinto apartado está dedicado al fotobook japonés y el sexto presenta una instalación de Erik Kessels. El último capítulo reúne una colección de los mejores fotolibros de los años 2015 y 2016 y siete proyectos de siete artistas contemporáneos.

La muestra indaga también sobre el reto que supone exponer un fotolibro haciendo uso de varios sistemas interactivos que permitan recorrer y «experienciar» el libro y la fotografía a partir de enfoques muy diversos.
Fenómeno Fotolibro, una mirada caleidoscópica de nueve comisarios internacionales en torno al photobook

Fenómeno Fotolibro es fruto de una colaboración entre el CCCB y la Fundación Foto Colectania y se presenta de forma simultánea en los dos espacios de la ciudad: del 18 de marzo al 27 de agosto de 2017 en el CCCB, y del 18 de marzo al 25 de junio de 2017 en la nueva sede de la Fundación Foto Colectania, donde se exponen los apartados comisariados por Martin Parr y Horacio Fernández. El CCCB acoge otros cinco capítulos.

Durante la exposición tendrán lugar una serie de actividades que profundizarán en el fenómeno del fotolibro y que involucrarán a especialistas y creadores del ámbito internacional y local.
→ www.cccb.org

Compartir22Tweet12Enviar

+ Artículos

HANDOUT - 05 August 2020, Brazil, Sao Paulo: A photo made available on 15 April 2021 for a picture by Mads Nissen, winner of the General News - First Prize Singles category in the World Press Photo 2021 Contest titled "The First Embrace" shows Rosa Luzia Lunardi, 85, is embraced by nurse Adriana Silva da Costa Souza, at Viva Bem care home. This was the first hug Rosa had received in five months. In March, care homes across the country had closed their doors to all visitors as a result of the Coronavirus (Covid-19) pandemic. Photo: Mads Nissen/World Press Photo/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
Mads Nissen/World Press Photo/dp / DPA
  (Foto de ARCHIVO)
05/08/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Fotografía

«El primer abrazo de la pandemia», la mejor foto del año para el World Press Photo 2021

Por Gràffica
Fotografía

«The Backway», el nuevo libro de Ruido Photo sobre migración

Por Gràffica
Amanda and her cousin Amy, Valdese, North Carolina, USA, 1990
Fotografía

«Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres», una exposición imprescindible

Por Gràffica
COLECTANIA-R153
Fotografía

El agua como protagonista de la 25.ª edición de Maridajes de vino y fotografía

Por Elena Moratalla
Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Siguiente
Art Déco y su influencia en el cine de los años 50, un proyecto de Javier Fortes

Art Déco y su influencia en el cine de los años 50, un proyecto de Javier Fortes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad