• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece Pablo Ferro, el gran diseñador que revolucionó los títulos de crédito

Por Gràffica
19/11/2018
en Obituario

El pasado 16 de noviembre, el mundo del cine dijo adiós a Pablo Ferro, quien creó los exquisitos e innovadores títulos de créditos de películas como Dr. Strangelove de Stanley Kubrick. Con ellos, irrumpió en el cine y revolucionó los convencionalismos establecidos hasta el momento.

Pablo Ferro retrato
Pablo Ferro. Fuente: adcglobal.org

Sus piezas, habitualmente compuestas por tipografías de carácter manuscrito, llenaban la pantalla gracias a sus letras intencionadamente alteradas en grosor, altura o interletraje. Tenían tanto carácter y personalidad que lograban alcanzar mayor protagonismo en la pantalla que cualquier otro elemento visual que las acompañara. Al mismo tiempo, agregaban una nueva dimensión narrativa. Sus títulos de crédito tenían el poder de contar historias en lo que duraba su proyección.

Ferro nació en Cuba en 1935 y emigró a la ciudad de Nueva York cuando tenía doce años. Rápidamente, se convirtió en un gran fan de las películas y aficionado a las caricaturas de la UPA.

No tardó en ganarse una reputación como director y editor de piezas publicitarias en televisión. Después de graduarse en la Escuela Superior de Arte Industrial de Manhattan, Ferro comenzó a trabajar en Atlas Comics en 1951 como entintador y artista en CE. Un año más tarde, comenzó a aprender el oficio de animador de dibujos animados al estilo UPA y trabajó para los mejores estudios, incluidos Academy Pictures, Elektra Films y Bill Stern Studios (donde, entre otras cosas, animó los dibujos de Paul Rand para los cigarros El Producto). En 1961, fundó el estudio de producción creativa Ferro Mogubgub Schwartz (que, más tarde, fue cambiado a Ferro Mohammed Schwartz).

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

Como un gran experimentador, Ferro introdujo el método de edición cinética de corte rápido, mediante la cual, las imágenes estáticas (incluidos grabados, fotografías y dibujos con pluma y tinta) se empaparon de velocidad, movimiento y sonido.

Pablo Ferro creditos
Fuente: pablothemovie.com

A fines de la década de 1950, Ferro aprovechó al máximo la tecnología stop-motion y, a diferencia de la mayoría de los directores de anuncios de televisión, mantuvo un gran interés por la tipografía. De ahí a que llegara a ser pionero en el uso de la tipografía en movimiento para los títulos de crédito.

Tras ver los anuncios de Ferro, Kubrick lo contrató para dirigir las piezas publicitarias y los teasers para el Dr. Strangelove. Esta película fue clave para que Ferro pasara de la televisión al cine. Trabajar con Kubrick fue la mejor puerta para adentrarse a la industria cinematográfica de Hollywood.

Ferro trabajó para muchos directores importantes, entre ellos Tim Burton, William Friedkin, Jonathan Demme, John Carpenter, Barry Sonnenfeld, Richard Benjamin y Michael Cimino. Creó títulos de crédito como The Thomas Crown Affair; The Russians Are Coming, The Russians Are Coming; Harold and Maude; y Bound For Glory.

Reutilizó su tipografía empleada en Strangelove para Men in Black y Stop Making Sense. Usando su ingeniosa técnica de edición de corte rápido. También creó innumerables anuncios de televisión y tráileres de películas. Además, dirigió sus propios cortos y un largometraje titulado Me, Myself and I, con George Segal y Jo Beth Williams.

Pablo Ferro creditos 2
Fuente: pablothemovie.com

Ferro siempre ha sido tremendamente creativo, poniendo énfasis en lo salvaje. Fue rebelde, pero productivo. Realizó anuncios que supusieron el punto de partida para muchos de los videoclips de hoy. Las técnicas que ideó también son un referente para las técnicas modernas. Ejemplo de ello fue la pantalla múltiple en Thomas Crown, ampliamente utilizado por otros creadores audiovisuales, estableciéndose así como un estilo definitorio de la realización de películas a finales de los años 60 y 70.

Para quienes quieran profundizar en la obra y en la vida de este extraordinario diseñador, ilustrador, animador y director, pueden revisar el documental animado Pablo, de Richard Goldgewicht, que fue creado en 2013 con la finalidad de conocer quién era Pablo Ferro; mostrar cómo era su vida llena de interesantes contradicciones y giros artísticos, así como exponer todo su legado.

→ adcglobal.org

 

 

 

Actualizado 19/11/2018

+ Artículos

Obituario

Muere Jorge Pensi, maestro del diseño español y creador de la icónica silla Toledo

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Cómic

Muere Manolo Molero, fundador de Futurama y referente del cómic en Valencia

Por Gràffica
Obituario

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Por Gràffica
Obituario

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Por Gràffica
Obituario

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica

Durante dos días, Fira Montjuïc se consolidó como el epicentro de la confluencia entre vanguardia electrónica y arte digital, con...

Leer

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

‘La cultura es encuentro’: una campaña del Ministerio sin rastro del sector del diseño

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Así es la imagen gráfica de las Fallas 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info