• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La faceta más desconocida del fotógrafo Francisco Gómez en Foto Colectania

Por Natalia Olmos
26/03/2018
en Agenda

La Fundación Foto Colectania ha recopilado una serie de más de 150 fotografías de Francisco Gómez, uno de los fotógrafos españoles más sugerentes y singulares de su generación. En esta exposición podremos ver la faceta más desconocida del autor: la imagen arquitectónica, que refleja los cambios que sufrió la arquitectura española durante los años 60 y 70. La muestra estará abierta hasta el domingo 17 de junio.

Centro de Restauraciones Artisticas Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Centro de Restauraciones Artísticas. Madrid], 1970
Arqs. Fernando Higueras y Antonio Miró
Gelatina de plata, copia de época, 24×30 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Archivo Paco Gómez. El instante poético y la imagen arquitectónica, comisariada por Alberto Martín y dedicada al fotógrafo Francisco Gómez, considerado uno de los fotógrafos más singulares dentro del grupo de autores que renovaron la fotografía española a mediados del siglo pasado. La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 17 de junio de 2018.

Esta exposición tiene el objetivo de mostrar las diferentes facetas que han marcado al fotógrafo Francisco Gómez a lo largo de toda su trayectoria. Para ello, se ha llevado a cabo una selección de más de 150 fotografías  y otros materiales, como revistas y publicaciones. Este recorrido nos transporta desde el instante poético que suspende el tiempo y traspasa lo real, definiendo así la que puede considerarse la parte más canónica y divulgada de su creación. Finalmente, nos lleva a la imagen arquitectónica como una interpretación poética de la propia arquitectura. Es esta última faceta la que hace que esta exposición sea especial, ya que se trata de una faceta bastante desconocida de Francisco Gómez. De hecho, son estas fotografías a las que les dedicó la mayor parte de su trayectoria, a través de una gran colaboración con la revista Arquitectura, publicada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Estas imágenes de Francisco Gómez relacionadas con la arquitectura española consiguen una gran potencia expresiva gracias a los juegos de luces y sombras, los quiebros de esquinas, tapias y escaleras, y las perspectivas insólitas. Además, sus fotografías retratan una época fundamental para la arquitectura española, que va desde los años 60 hasta mediados de los 70. Francisco Gómez supo retratar el crecimiento de los barrios periféricos de Madrid, fronteras donde termina bruscamente la ciudad y empieza el campo, y donde coloca a la figura humana en paisajes austeros. Su obra se sitúa así entre el realismo y la abstracción, la fotografía subjetiva y el neorrealismo característico de su época.

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Sobre la biografía del autor, el comisario destaca que “ejercía de gerente de una sastrería familiar en Madrid, retratada en algunas fotografías. Era una persona reservada. Y ejercía una práctica fotográfica discreta como es la de la arquitectura, que se publicaba en una revista pionera en su época para un sector profesional”. Francisco Gómez nació en Pamplona en 1918 y falleció en Madrid en el año 1998. Se considera uno de los fotógrafos protagonistas de la renovación fotográfica española de mediados del siglo XX. Entró en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid en 1956, pero pronto pasó a formar parte de algunos de los principales movimientos y grupos fotográficos de los años 50 como el grupo Afal, La Palangana o La Escuela de Madrid.

La obra de Francisco Gómez se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas, entre las que destacan las del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid; el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) de Valencia; la Fundación Telefónica de Madrid; o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla, entre otras. Esta exposición titulada Archivo Paco Gómez. El instante poético y la imagen arquitectónica está organizada y producida por la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Fundación Foto Colectania.

Exposición: Archivo Paco Gómez. El instante poético y la imagen arquitectónica
Cuándo: desde el miércoles día 21 de marzo hasta el domingo día 17 de junio
Dónde: Fundación Foto Colectania (Passeig Picasoo, 14 - 08003 Barcelona)
Horario: de martes a sábado de 11.00 h. a 20.00 h. Domingos de 11.00 h. a 15.00 h.
Entrada: gratuita el primer domingo de mes. Resto de días 4€ (Reducida: 3€)

→ www.fotocolectania.org

Vivienda unifamiliar Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Vivienda unifamiliar. Somosaguas. Madrid], 1959
Arq. Javier Carvajal
Inyección de tinta, copia actual, 30×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Tranvia en el paseo de Extremadura Francisco Gomez
Francisco Gómez
Tranvía en el paseo de Extremadura. Madrid, 1959
Gelatina de plata, copia de época, 24×30 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Pared plaza de los Carros Francisco Gomez
Francisco Gómez
Pared plaza de los Carros, 1981
Gelatina de plata, copia actual, 30x24cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania

Medianeria Con Antenas de television Francisco Gomez
Francisco Gómez
Medianería con antenas de televisión [Prolongación de la calle General Mola. Madrid], 1959
Copia de época. Gelatina de plata, 30×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Madrid 1973 Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Madrid], 1973
Gelatina de plata, copia de época, 30×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Madrid Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Madrid], s/f
Inyección de tinta, copia actual, 27,5×33 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Laboratorios ITT de Standard Electrica Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Laboratorios ITT de Standard Eléctrica. Madrid], 1972
Arqs. Felipe García Escudero Torroba y Ramón Vázquez Molezún
Gelatina de plata, copia de época, 30×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania

Huellas Francisco Gomez
Francisco Gómez
Huellas, 1960
Gelatina de plata, copia posterior, 40×30 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Francisco Gomez durante la realizacion de un reportaje en el Centro de Restauraciones Artisticas Autor desconocido
Autor desconocido
Francisco Gómez durante la realización de un reportaje en el Centro de Restauraciones Artísticas. Madrid, 1970
Gelatina de plata, copia de época, 18×13 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Fachada en el paseo de la Habana Francisco Gomez
Francisco Gómez
Fachada en el paseo de la Habana, 1974
Gelatina de plata, copia de época, 31×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania

Fabrica de embutidos Postigo Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Fábrica de embutidos Postigo. Segovia], 1966
Arqs. Francisco de Inza y Heliodoro Dols
Gelatina de plata, copia de época, 40×50 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Edificio del diario Arriba Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Edificio del diario Arriba. Madrid], 1963
Arq. Francisco de Asís Cabrero
Inyección de tinta, copia actual, 33×24,5 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Edificio Centro Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Edificio Centro. Madrid], 1968
Arqs. Genaro Alas y Pedro Casariego
Gelatina de plata, copia actual, 30×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Cine Parcelo Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Cine Barceló. Madrid], c. 1978
Arq. Luis Gutiérrez Soto
Inyección de tinta, copia actual, 26,5×33 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Casa Sindical Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Casa Sindical. Madrid], 1974
Arqs. Francisco de Asís y Rafel Aburto
Inyección de tinta, copia actual, 27×27 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania

Casa negra Francisco Gomez
Francisco Gómez
Casa negra, 1961
Gelatina de plata, copia de época, 24×30 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania

Casa en Somosaguas Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Casa en Somosaguas. Madrid], 1962
Arq. José Luis Sanz-Magallón
Gelatina de plata, copia de época, 30×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Barrio de la Concepcion Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Barrio de la Concepción. Madrid], 1966
Gelatina de plata, copia de época, 30×24 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania
Alrededores de la Avenida de America Francisco Gomez
Francisco Gómez
[Alrededores de la Avenida de América. Madrid], 1961
Gelatina de plata, copia de época, 24×18 cm
© Archivo Paco Gómez / Fundación Foto Colectania

Compartir27Tweet17Enviar

+ Artículos

#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Si el diseño aspira a ser una actividad profesional debe regirse por los mismos criterios profesionales que se aplican en...

Leer

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

RTVE busca consultora de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}