• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La escuela Artediez busca artistas del Mail Art

Por
08/02/2021
en Arte

En estos tiempos de confinamiento, la escuela Artediez propone formas diferentes de desarrollar nuestra creatividad. Con el correo postal que reciban montarán una exposición.

Práctica de Mail Art

¿Cuándo fue la última vez que enviaste una carta? ¿Sabes lo que es el Mail Art? El intercambio de correo manuscrito ha quedado en el recuerdo de los más melancólicos. Las comunicaciones inmediatas y de coste cero han sustituido, parece que de forma definitiva, la correspondencia postal.

La escuela Artediez de Madrid prepara una exposición cargada de sentimiento nostálgico. Los sobres, postales y sellos se convertirán en los protagonistas de esta muestra de arte inspirada en el Mail Art. «Queremos reivindicar la sana costumbre de enviar mensajes a través de las cartas postales», aseguran desde la escuela. Con este ambición, nos animan a participar en este nuevo proyecto de forma directa.

«Proponemos la manera más artística y creativa de esta forma casi perdida de comunicación: el arte postal»

Artediez

Cualquier persona que esté interesada en colaborar debe enviar su mensaje, franqueado, por correo postal a la dirección de la escuela (Artediez Postal. Escuela de Artediez. Avda. Ciudad de Barcelona, 25 – 28007 Madrid). Podéis realizar tarjetas postales, cartas o sobres intervenidos por una o ambas caras con total libertad creativa, sin más restricciones que el tamaño. Las dimensiones de las creaciones no deben exceder, por petición de la organización, de 11,5 x 17,5 cm. Artediez recuerda que, según la oficina de Correos, es más fácil que lleguen al destinatario si el mensaje está en soporte de papel o cartulina. Si es uno diferente (madera, tela o cualquier otro) es preferible que vaya embolsado en celofán.

El plazo para enviar las creaciones postales finaliza el próximo 25 de marzo, y se expondrán en los espacios del centro de Madrid a partir del 12 de abril.

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Más
¿qué es el mail art?

Se trata de una práctica nacida durante la época de las vanguardias, aunque no se acuñaría el término Mail Art hasta finales de 1960. Esta expresión artística consiste en el intercambio de objetos que puedan ser puestos en circulación a través de los servicios postales. Los sobres, postales, sellos, grabados, collages… se utilizan como soportes creativos que juegan con el lenguaje y la estética del correo oficial.

Este movimientos global de arte carece de valor comercial. Los mail artist se regalan o intercambian sus creaciones al margen de los circuitos institucionales, a través de redes colaborativas internacionales.

→ Arte Diez

Ejemplos de Mail Art

Actualizado 10/02/2021

+ Artículos

Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica

La autora malagueña ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura por Lo sabes aunque no te lo he dicho...

Leer

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info