• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
29/11/2024
en Arte

La exposición “Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary” reúne a 32 artistas internacionales para rendir homenaje al célebre escultor vasco Eduardo Chillida en el centenario de su nacimiento.

Comisariada y organizada por el estudio de diseño Husmee, esta iniciativa forma parte de la conmemoración oficial promovida por la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, Donostia Kultura y AGPO Graf. La muestra estará abierta al público del 21 de noviembre al 8 de enero en San Sebastián.

Un diálogo entre formas y culturas

“Eulogy” combina dos vertientes fundamentales: una selección de 16 obras gráficas originales de Chillida —dedicadas a personas, ciudades o territorios— y la creación de 32 pósteres diseñados por artistas contemporáneos de renombre internacional. Según Alain Villastrigo, director de Husmee, “este es un ejercicio de alabanza que celebra la energía y el legado de Chillida. Los artistas han sido fieles a su estilo, pero han integrado reinterpretaciones que nos transportan al universo Chillida”.

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Más

Los participantes incluyen nombres destacados como Astrid Stavro, Anthony Burrill, Javier Mariscal, Eike König y Rejane Dal Bello. Cada uno aporta su mirada única, utilizando colores, texturas y estilos diversos que dialogan con las obras originales del maestro vasco. Villastrigo enfatiza: “La identidad de Chillida es única, pero su espíritu de apertura al mundo se refleja en esta colección. Es impresionante ver un póster con rosas, rojos, amarillos y verdes que sigue gritando ‘Chillida’”.

Raíces locales, impacto global

Chillida, cuyo legado se celebra en museos de todo el mundo, consideraba esencial ser de un lugar, con raíces firmes, pero con los brazos abiertos al universo. Este concepto, fundamental en su obra, es el eje de “Eulogy”. Como explica Villastrigo, “Chillida trabajó el equilibrio entre forma y vacío, pausa y dinamismo, conceptos que son la base de nuestros procesos creativos en Husmee. Era justo rendirle este homenaje”.

La exposición invita al visitante a percibir un diálogo constante entre las obras de Chillida y las interpretaciones contemporáneas. Una instalación central, con las piezas originales del escultor, está rodeada por los pósteres de los artistas invitados, generando una experiencia vibrante y emotiva.

Un homenaje que trasciende fronteras

Más allá de la celebración local, “Eulogy” busca alcanzar a un público global. La selección de artistas incluye representantes de Europa, América, Asia y Oceanía, reflejando la universalidad de Chillida y su impacto en múltiples generaciones de creadores.

Con esta exposición, Husmee no solo honra a un maestro del siglo XX, sino que también demuestra cómo el arte y el diseño contemporáneo pueden dialogar con un legado tan icónico como el de Eduardo Chillida. “Cuando entras en la exposición, sientes esa energía colectiva, esa conversación entre Chillida y el presente. Es un tributo lleno de vida, color y significado”, concluye Villastrigo.

+ Artículos

Arte

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Por Gràffica
Arte

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Fallas

Así es la imagen gráfica de las Fallas 2026

Por Gràffica

El diseñador valenciano Vicent Ramón ha sido el encargado de crear la imagen gráfica de las Fallas 2026, una campaña...

Leer

La Diputación de Toledo presume del registro de su logo, pero el trámite no descarta el plagio ni valida su autoría

Workshop Gràffica: personalización de textiles y materiales rígidos con impresión inkjet

AEBRAND abre la tercera edición de sus premios con nuevas categorías y una identidad renovada

La Escuela de Arte de Albacete critica las bases del concurso del cartel de Feria, pero mantiene su participación en el jurado

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info