El trabajo de los estudiantes de ESAT se ha hecho con dos galardones en GDWC, una de las competiciones del sector más prestigiosas a nivel internacional.

Los alumnos de ESAT Valencia han demostrado su talento en la reconocida competición internacional de desarrollo de videojuegos, GDWC. En septiembre de 2022, presentaron sus proyectos finales de estudio junto a otros 3.600 videojuegos de 145 países y el pasado 22 de abril fueron reconocidos con dos galardones. Además, los estudiantes de Berklee College of Music Valencia Campus han colaborado en la parte de sonorización de los videojuegos, lo que es digno de mención.
Después de conquistar los primeros lugares en la preferencia de la audiencia mes tras mes, dos de los videojuegos creados por ESAT han obtenido el galardón más importante del 2022 en la categoría “Hobby” de Mejor Juego Absoluto. Este premio fue otorgado por un jurado profesional y también ganaron en la categoría “Fan Choice”, donde la elección del juego favorito estuvo en manos de la audiencia internacional.
El sábado 22 de abril en Tallin (Estonia) se anunciaron los ganadores de los premios que colocaron a Valencia y España en el epicentro del mundo de los videojuegos. La GDWC (Games Development World Championship) es la competición más prestigiosa y renombrada en el desarrollo de videojuegos a nivel mundial. En ella, estudios y desarrolladores de diferentes categorías presentan sus videojuegos, siendo evaluados en primera instancia por el público y posteriormente por un panel de expertos compuesto por profesionales del sector e industria. Este jurado determina qué juegos merecen ser reconocidos por su apariencia, originalidad y calidad.

una combinación ganadora
La colaboración entre los alumnos de 3º curso de ESAT (programadores, diseñadores y artistas 3D) y los estudiantes del Master of Music, Scoring for Film, Television, and Video Games del Campus de Valencia de la Berklee College of Music, ha dado lugar a un trabajo altamente profesional en equipo, lo que ha permitido obtener este y otros galardones.
Esta combinación perfecta sitúa a nuestra ciudad en el epicentro de la generación de talento digital. Además, más de 1.500 exalumnos de ESAT, en su mayoría, trabajan para grandes compañías internacionales de desarrollo de videojuegos y generación de contenido digital, convirtiendo a Valencia y a nuestro país en un atractivo polo de inversión en este sector.
ESAT Valencia se enorgullece de ver a sus alumnos triunfar en la GDWC, lo que confirma el acierto en su camino trazado hace más de 17 años, siendo una de las primeras escuelas en España en ofrecer estudios superiores internacionales de Desarrollo de Videojuegos y Arte Interactivo Digital.
→ GDWC

PD: Se me ha olvidado citar el título del videojuego que lo sabrá quien llegue a leer hasta aquí que es “Seeking Light” (=Buscando luz).
Hola, muchas gracias por vuestra crónica expuesta en relación al evento al que os referís en él. Es posible que este comentario os cree confusión, pero es seguro que se disipará al saber que quien suscribe éste, es el padre de una de las personas que forman parte del equipo que a creado el videojuego. Mi hija es la que está en la esquina inferior izquierda (punto vista espectador) en la segunda foto. Añado para ampliar la información que el equipo, no era de solo los ocho miembros que se ven en las dos fotos. Estaba formado por quince personas. Mi hija sale en una de las fotos y fue, digamos a quien se le ocurrió el argumento del juego, a la que aceptaron, por votación de todos los miembros del equipo, su diseño del logo del equipo, y creadora y desarrolladora del personaje de “La Muerte” del videojuego. Pero no hubiese conseguido nada (salvo agrandar su porfolio) sin el resto del equipo. Si, es un gran premio, pero -sobre todo los jóvenes- debe entenderse que, al menos en este caso, se ha dado por un magnifico y perfecto trabajo en equipo (como en el futbol). Existen otras actividades, más individualistas, pero eso son campos de otro trigal.