Ya lo contamos en Octubre y titulamos “El acuerdo marco de Madrid 2023 es un abuso y a nadie le importa” y el resultado final deja en envidencia que no solo a nadie le importó, asociaciones de profesionales en especial, sino que a los diseñadores les importa todavía menos. Ya en su día la diseñadora Ena Cardenal destapo esta práctica que hacía competir a los estudios seleccionados por el precio y que desde Gràffica tildamos de ‘infantilizado circo’.
![](https://graffica.ams3.digitaloceanspaces.com/2024/01/pexels-photo-7186550-1024x683.jpg)
El pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid anunció la puesta en marcha de un Acuerdo Marco para la creación de campañas institucionales de publicidad con gestión centralizada y comunicación para el consorcio y sus organismos autónomos. Este contrato, valorado en aproximadamente 2.1 millones de euros, ya ha sido asignado a más de una docena de agencias de publicidad de toda España que serán responsables de la comunicación del gobierno de la capital.
La iniciativa se divide en tres lotes: identidad y señalética; diseño y papelería; y campañas informativas.
El primer lote, centrado en identidad y señalética, ha sido otorgado a dos agencias, Knom Design S.L (Madrid) y la consultora Propós (MBrand Consulting SL) (Logroño), con un valor estimado de 300.000 euros. Ambas agencias cuentan con experiencia previa en proyectos para entidades como el Ayuntamiento de Madrid y la Filmoteca Española.
En el segundo lote, enfocado en diseño editorial y papelería, las adjudicatarias son Romualdo Manuel Faura Bernabé (Murcia), quien ya ha colaborado con el consorcio madrileño, y el estudio de diseño Tres Tipos Gráficos S.L. (Madrid), reconocido por su trabajo en el branding de Bicimad y el programa “Cine Sénior” del Ministerio de Cultura.
El tercer lote, con un valor de 1,5 millones de euros y dedicado a campañas informativas, ha sido asignado a siete empresas. Entre ellas se encuentran Aka Estudio Creativo S.L (Murcia), Eteria Marketing y Comunicación S.L (Gijón, Asturias), Koln Studio S.L (Madrid), María Rosa Carmona Díaz (Madrid), Pencil Ilustradores S.L (Valladolid), Agencia Rodrigo (Rodrigo y Asociados Publicidad y Comunicación S.A) (Madrid) y Una de Bravas S.L. (Madrid).
Es relevante destacar que este Acuerdo Marco generó críticas en el ámbito publicitario debido al peso otorgado a la oferta económica (75%) en comparación con el componente creativo (25%) y al hecho de tener que competir a la baja económica en cada proyecto siendo el precio el valor diferencial que otorga el encargo. A pesar de ello, las agencias adjudicatarias asumen el reto de pelearse a precio con la promesa de contribuir desde el rigor y la creatividad al desarrollo de la comunicación pública del Ayuntamiento de Madrid.
Actualizado 31/01/2024