Esa extraña obsesión de poner orden a las cosas que algunos llaman arte

Por Gràffica
05/10/2011
en Diseñadores, Gráfica

Reconozco que tengo un serio problema. Cuando abro el cajón de la cocina se me ponen los pelos de punta al descubrir que hay un cubierto fuera de su sitio, lo mismo sucede cuando veo que el champú no está cubierto con su tapón correspondiente. Sí, es cierto; algunos dicen que soy una neurótica, pero al observar el trabajo del suizo Ursus Wehrli me percato de que lo mío es solo una bagatela.

Ursus Wehrli está preparando un nuevo libro The art of clean up (El arte de la limpieza) donde toma escenas cotidianas llenas de desorden y las reorganiza ya sea por filas ordenadas, por tamaños, colores o tipos de objetos. Y por lo que se observa en algunos previos del libro, las imágenes son más propias de alguien que sufre un trastorno obsesivo-compulsivo. Por ejemplo, ¿a quién se le ocurriría sino, coger la rama de un abeto y ordenar sus agujas en una escala como si fuera un gráfico de barras?

Esa ‘obsesión’ por el orden que presenta Ursus no viene de nuevas. Esta próxima entrega en forma de libro tiene un preámbulo: Tidying Up Art, donde igualmente se pone manos a la obra para deconstruir y poner orden en los cuadros más famosos de Paul Klee, Jaspen Johns o Van Gogh.

_

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Fluidez o resolución, así es la última generación de monitores para creativos: BenQ PD3226G y PD2730S

Más

__________

+info: jeanniejeannie.com

Actualizado 05/10/2011

+ Artículos

Formación

¿Dónde te ves trabajando mañana?

Por Gràffica
Gráfica

Fluidez o resolución, así es la última generación de monitores para creativos: BenQ PD3226G y PD2730S

Por Gràffica
Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Gráfica

Experimenta 100: más que competencia, compañeros de viaje

Por Víctor Palau
Gráfica

El dilema de ChatGPT: ¿Publicidad sí o no?

Por Daniel Vasallo
Gráfica

Concéntrico 2025: una década transformando el espacio urbano con arquitectura y diseño

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info