En busca de talento o de cabreo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

En busca de talento o de cabreo

Por Gràffica
21/07/2014
en Editorial, Opinión
0
33
REDES
833
LECTURAS

Este fin de semana me lo he pasado trabajando de jurado de Visual Talent 360º, el talent show organizado por ESAT. Agotador. Pero muy ilusionante.
_

cbabac34-047b-4a8d-981a-9df842b76c80_art_1-1

Ilustración: Sunbzy

Visual Talent 360º es un proyecto de ESAT que se ha propuesto buscar a los nuevos talentos creativos en toda España con la promesa de becar los estudios a 3 personas. Una especie de Tú sí que vales pero de diseño y creatividad.

Hace tiempo en el documental Qué es tipografía de Tamara Romero decía que  para que nuestra profesión fuera mejor considerada por la sociedad sería interesante hacer algún reality como los de Operación Triunfo o ahora Master Chef y todas sus variantes. Pues ya está aquí y aunque no saltará (de momento) a las televisiones nacionales, el formato es realmente interesante, y no por el espectáculo sino por el concepto que ha conseguido unir ESAT.

Las escuelas de diseño deberían estar obligadas a atraer talento hacia sus puertas y no solo clientes. Que un centro consiga juntar a 50 personas para demostrar su talento y crear interacciones entre ellos es una experiencia muy enriquecedora. Ver a una chica de 17 años cómo presenta su portfolio, cómo derrocha energía al contar lo que hace es emocionante. Y si alguien pone los medios, muchos medios, para que esos futuros profesionales encaucen sus ambiciones sin pedirles nada a cambio, es para celebrarlo. Es para reflexionar: ¿Quieres a los mejores clientes o a los mejores talentos en tu escuela? Ahí lo dejo.

Se han presentado más de 1.000 propuestas, de las que 50 han salido elegidas y han competido este fin de semana para seleccionar a 10, de los cuales sólo quedarán 3 que serán quienes disfruten de una beca para realizar sus estudios en el centro por un valor de más de 20.000 € cada una.

El reto que se ha planteado ESAT es alto ya que buscan el creativo 360º. No se conforman con elegir a tres personas que tengan talento. Las 50 que vimos este fin de semana lo tenían, sino que además sus propuestas sean multidisciplinares. Futuros profesionales que igual son capaces de ilustrar, fotografiar, montar vídeo, stop motion, pintar, relatar, presentar, crear, idear… ¿diseñar?

El término diseño se ha ido haciendo grande hasta abarcar tal número de disciplinas que, ahora, más que nunca la multidisciplinaridad ya no es un valor, es una realidad. O una necesidad. Ya lo apuntaba Adobe con sus eventos Create Now en los que habla del New Creative, una nueva especie de profesional que controla todo el software, que igual ilustra con Illustrator que monta un vídeo en Premier o edita una web en Muse. Es decir, que conoce el HTML al igual que una sobreimpresión o un plano secuencia. Y cuando decimos que ‘conoce’, no significa que sea un experto.

Y aquí es donde paso a la segunda parte del titular. Al cabreo. Desde que abrimos la sección Empleo nos han llegado todo tipo de mensajes sobre las ofertas publicadas. Y solo hay que publicar una oferta de trabajo para que se desaten todos los infiernos. Que si el buscador ofrece ofertas impresentables, que si no filtramos, que pagan poco, que son unos explotadores, que que se habrán creído…

Normalmente el cabreo viene por el tipo de perfil que se demanda por las empresas. Solicitan tal número de habilidades que automáticamente levantan suspicacias. Tienes que hacer de todo por cuatro miserables céntimos. Y aunque en el fondo entiendo a muchos y sé perfectamente que la situación no es la mejor, a veces las críticas son injustas e innecesarias. En muchos casos, creo que se hacen desde la ignorancia más absoluta.

Si hoy no controlas todo lo que piden en una oferta de trabajo más vale que vayas pensando en dedicarte a otra cosa. Podemos seguir cabreados con el mundo porque nos acostumbramos durante décadas a conocer un par de programas. A tener alguna destreza con la composición o con el dibujo y con eso hemos vivido muchos años, y muy bien. Pero ahora la situación ha cambiado mucho. O sabes moverte bien entre todas las disciplinas y habilidades o es muy difícil.

Los que vienen no van a pararse a protestar. Vienen con el talento en la piel. No tienen miedo ni vergüenza. Con muy pocos años de experiencia hacen un montaje de vídeo, una web, ilustran, imaginan y piensan en 360º. Si queremos seguir cabreados con el mundo, perfecto, pero los nuevos talentos nos van a pasar por encima como un viento suave, de esos que te erizan la piel en pleno agosto, y se alejarán sin darnos oportunidad a verlos y poder aprender de ellos. Lo he visto este fin de semana y la verdad… ¡me alegra!

 

 

Compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Opinión

Infografía democrática, por Oscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Opinión

Adiós a los carteles de cine, por Oscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla
Opinión

Cómo pasar de una imagen sublime a una dramáticamente trendy

Por Víctor Palau
Opinión

Rediseñar la Administración

Por Víctor Palau
Opinión

Dibujar un 9

Por Víctor Palau
Siguiente

Visual Talent, el inédito talent show de la ESAT, llega a su recta final

Comentarios 2

  1. alasombra says:
    Hace 7 años

    El futuro está en la colaboración entre profesionales diferentes. En eso está la riqueza y el futuro del trabajo. Y eso no pasa por tener a alguien que lo “chapuree” todo, o que lo domine todo (que es imposible a la velocidad que cambia todo), sino en repartir bien lo que hay.

    Responder
  2. Octograficus says:
    Hace 7 años

    El que mucho abarca poco aprieta.

    Lo único es que cada vez hay mejores herramientas para sacar más con menos (talento).

    En vez de justificar el triste mercado laboral, estaría bien fijarse en esos países referentes de lo nuestro y ver las diferencias (las salariales no las miréis o darán depresión). Entrar en designjobsboard y observar ofertas de empleo razonables: se busca un programador web en phyton, no un programador de phyton, que además sepa de illustrator, photoshop y SEO, se busca un diseñador especializado en imagen corporativa, pero no le piden que ponga el nombre a la empresa y haga la web.

    Se puede hablar de que hay que conocer más campos, pero de ahí a practicarlos y encima dominarlos jajaja?

    Además comentáis (para el link building) lo que lleva proponiendo Adobe, empresa que se dedica a vender un software para ese tipo de labores (para crear webs es un pestiño) jejeje pararos a pensar que lo que quieren es vendernos algo, no ayudarnos a mejorar. Y a la realidad de las ofertas de trabajo en el resto del mundo me remito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad