• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los billetes pintados de Mari Roldán triunfan en TikTok

Por Virginia Pastor
20/02/2022
en Arte

La artista malagueña ha encontrado en la red social un nuevo escaparate para sus creaciones, donde muchas se han convertido en virales.

Mari Roldán
Madre e hija de Klimt, por Mari Roldán.

«Si yo no puedo volar, al menos que lo haga una parte de mí», fue la respuesta de Mari Roldán cuando descubrió que sus tatuajes no le permitirían ser azafata de vuelo. Esto le llevó a comenzar a decorar billetes de distintos valores homenajeando a artistas como Vincent Van Gogh, Gustav Klimt, Salvador Dalí, René Magritte, Christian Schloe, Banksy o Picasso, entre muchos otros. 

El poder del dinero en la sociedad de hoy en día es, cuanto menos, abrumador. Circula constantemente pasando de unas manos a otras, llega a nuestros bolsillos y carteras, y lo lanzamos de nuevo sin pensar en el camino que ha recorrido hasta nosotros, sin constatar el tiempo que permanece en nuestra vida, ni reflexionar sobre su posible historia. Sin embargo, la tienen y con sus dibujos Mari Roldán lo pone de manifiesto.

Su primera obra fue La creación de Adán, pintada con bolígrafo sobre un billete de diez euros, que utilizó para pagar un café con una amiga. Pese a que al principio tenía miedo de que ninguna tienda quisiera aceptar su billete, como confiesa en La Vanguardia, los comercios no planteaban ningún problema y en muchos casos, los dibujos pasaban desapercibidos. El segundo billete fue utilizado en una compra que hizo con su madre en un Mercadona cercano a su casa y desde ese momento, como recoge Diario Sur, siempre lo pone en circulación desde ahí, ya que «se ha convertido en una especie de ritual».

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

¿Quién es Marina Abramović? La Madrina del arte de la performance

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

La creación de Adán de Miguel Ángel, por Mari Roldán.

Impulsada por la idea de que sus billetes ilustrados empezarían a viajar por el mundo, viviendo sus propias historias, decidió entonces probar con la técnica del óleo y con otros billetes de mayor valor y tamaño. Así, ha llegado a pintar incluso un billete de 100€, en el que ha reproducido la versión de la Lectura camuflada de Patrick Desmet. Como reveló a La Vanguardia: «Pintar uno de 100 supuso todo un reto para mí. Pero, pensé que a más de uno que le llegara el billete a sus manos, se lo quedaría de recuerdo. En cambio, si le llega uno de una cifra tan grande, necesariamente tendrá que seguir circulando, y seguir así su viaje por el mundo».

El perfil de Instagram de Mari Roldán cuenta con miles de seguidores, que desde diferentes países han manifestado su admiración por el trabajo de la joven malagueña, que ha llegado a recibir incluso una propuesta de Brepp Ratner: «contactó conmigo para ver si podía pintarle un cuadro de Francis Bacon en un billete de euro, no lo quería de otra moneda», explica la artista a Diario Sur. Sin embargo, también ha recibido críticas, dado que como ella misma explica: «mucha gente no entiende porque pinto sobre ellos y no sobre un lienzo de los de toda la vida. Comprendo lo que me quieren decir, pero mi proyecto va más allá y quiero saber cómo de lejos puede llegar el dinero. Creo que es algo interesante y, al fin y al cabo, no los destrozo ni les quito su utilidad, pues siguen circulando. De hecho, nunca pinto su valor ni su número de serie para no restarles valor».

tiktok

Pero recientemente Mari Roldán ha encontrado en TikTok un nuevo nicho de seguidores. En esta red social, la artista publica desde vídeos en los que se muestra como pinta sus obras hasta publicaciones en las que deja un billete en una zona de Málaga para que sus seguidores la encuentren.

@soymariroldan

Feliz San Valentín ❤️ a quien le regalarías este billete? ✨ #art #artist #tiktokart #artistsoftiktok #painting #fyp #parati

♬ Young And Beautiful – Lana Del Rey

Se muestra especialmente agradecida a TikTok y asegura que sino fuera por esta red social muchos artistas como ella no podrían vivir de su trabajo. En sus vídeos insiste a sus seguidores que si se encuentran con una de sus creaciones le escriban, para así poder saber hasta donde pueden llegar sus obras de arte en forma de billete.

Para sus composiciones, Mari Roldán utiliza pintura acrílica y óleo, aunque no descarta introducir el empleo de algún barniz que los proteja del deterioro al que están sometidos durante su travesía, ya que ese es el objetivo fundamental de estas pequeñas pero valiosas obras de arte. En esta línea, la artista afirmó para Diario Sur: «soy consciente de que a alguien le gustará alguno de ellos y lo guardará, pero a mí me encantaría que no dejasen de circular y llegasen lo más lejos posible».

«Soy consciente de que a alguien le gustará alguno de ellos y lo guardará, pero a mí me encantaría que no dejasen de circular y llegasen lo más lejos posible»

Mari Roldán

¿un delito?

Por otro lado, pese a la polémica que estas manifestaciones artísticas podrían generar, esta actividad no llega a ser considerada por el Código Penal español como un delito, aunque podría llegar a considerarse como sanción administrativa según la ley 10/1975 sobre la regulación de moneda, ya que “se considera infracción cualquier alteración o modificación de las características físicas de las monedas de curso legal […], para su empleo como soporte de publicidad o cualquier otro fin distinto del previsto en su norma de emisión”.

Las obras de Mari Roldán, sin embargo, “siguen siendo de curso legal” y de acuerdo con la normativa del Banco Central Europeo, de la que se sirve el Banco Nacional de España, los billetes “pueden ser canjeados siempre que se presente más del 50% de la superficie de los mismos”, ya que “no se considerarán intencionadamente mutilados o deteriorados los billetes en euros que lo estén en menor medida, por ejemplo, por presentar anotaciones, números o frases cortas”.

Asimismo, estimulada por la gran acogida que están teniendo sus obras, ha empezado a lanzar una serie inspirada en su ciudad natal, Málaga, con la intención de aprovechar el escaparate que su trabajo sobre los pequeños billetes le ha proporcionado. Para así, promocionar una ciudad por la que siente tanta inspiración, como orgullo. Así, ha afirmado: «Quiero que mi ciudad llegue lejos».

En definitiva, Mari Roldán ha revalorizado un elemento que forma parte de nuestras vidas, y a cuya materialidad no prestamos atención. Si llega a tus manos una de sus obras, no podrás dejar de pensar en su historia, en su viaje.

→ Mari Roldán

Lectura camuflada de Patrick Desmet, por Mari Roldán.
El beso de Hayez, por Mari Roldán.
Los amantes de René Magritte, por Mari Roldán.
El beso de Klimt, por Mari Roldán.
Retrato de Rick Genest, Mari Roldán.
La balanza de Christian Schloe, por Mari Roldán.
Autorretrato de Picasso, por Mari Roldán.
Campo de trigo con cipreses de Van Gogh, por Mari Roldán.
El hijo del hombre de René Magritte, por Mari Roldán.
La persistencia de la memoria de Dalí, por Mari Roldán.
Compartir158Tweet99Enviar

+ Artículos

Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica
Arte

¿Quién es Marina Abramović? La Madrina del arte de la performance

Por Gràffica
Arte

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Por Gràffica
Arte

Silk Gallery o la celebración del arte gráfico

Por Gràffica
Arte

Pepe Gimeno alerta sobre los peligros de la posverdad en una exposición monográfica

Por Gràffica
Arte

«La máscara nunca miente», un recorrido a través del uso político de la máscara en la modernidad

Por Gràffica

Comentarios 3

  1. El Loco Picasso says:
    Hace 3 meses

    Si eso es arte… es como la banana pegada a la pared. Pura fantasía que nada tiene que ver con el Arte.

    Responder
  2. Luis says:
    Hace 4 meses

    Muy bonitos. Enhorabuena a la artista.

    Responder
  3. Desirée says:
    Hace 4 años

    Llegó uno de sus billetes a mis manos…y creó tanto revuelo que tuvimos que investigar de su procedencia.
    Me encantan!! Cuanto arte tienen esas manos! Mi enhorabuena a la artista

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

Un concurso de carteles de Codorníu 125 años después

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}