El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca

Por Gràffica
23/04/2018
en Packaging
0
76
REDES
1.7k
LECTURAS

En colaboración con Truyol Digital

No en vano al packaging se le conoce como ‘el vendedor silencioso’. Este es capaz de convencer o no al consumidor en tan solo un golpe de vista en el lineal del supermercado; es el que además de llamar la atención, tiene que conectar con el consumidor. Al fin y al cabo, el packaging es la carta de presentación de un producto y el primer contacto que las personas tienen con la marca, con su filosofía. De ahí su poder comunicativo y la importancia, casi vital para una marca, de que su diseño sea estratégico.

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca - 1

Entre las estrategias que podrían considerarse, sin duda destaca la posibilidad de personalizar el packaging. No hay nada como conocer al público objetivo del producto y adaptar su envoltorio o embalaje a este. De este modo el producto, además de llamar la atención al cliente potencial, es posible que conecte con él a nivel emocional haciendo que finalmente el producto acabe en su cesta de la compra. Por ello, el diseño además de ser innovador, creativo –e incluso, en algunos casos, disruptivo para poder diferenciarse en medio de lineales saturados de productos–, tiene que estar pensado para encontrar esa cerradura emocional del posible consumidor. La única llave que pueda abrirla es un packaging perfecto.

La creación de esta llave ideal puede verse influenciada por muchos factores, pero una de las tendencias es la que se dirige hacia el envase único; un packaging personalizado con diseños creados exclusivamente por y para cada cliente. Es por ello por lo que, en la actualidad, el packaging digital se ha convertido en una solución rápida y rentable para imprimir tiradas cortas y personalizadas de envases de productos que van dirigidos a audiencias más segmentadas.

Para conocer un poco más esta industria digital y explorar qué posibilidades ofrece, hablamos con Truyol Digital –proveedor de servicios de impresión, especializado en el sector de la impresión digital–, quienes nos ofrecen una visión más amplia de las herramientas creativas disponibles para adaptar el packaging al producto y al cliente potencial.

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca - 2

«El packaging debe ajustarse como un guante al producto que protege y viste al mismo tiempo», explica Truyol Digital.

Antes de diseñar, conoce las opciones

El equipo de Truyol Digital nos cuenta que, en esta línea y según su experiencia, una de las herramientas que pueden ser de gran utilidad al diseñador son las plantillas predefinidas de packaging entre las que poder elegir la opción que mejor se adapte a cada tipo de producto: «Algunos de los modelos disponibles más habituales son la caja estándar, expositor, automontable, tipo bolsa, faja deslizante, semi-automontable, tipo almohada y caja regalo». Por ejemplo, entre sus plantillas, algunas de ellas son adecuadas para packaging alimentario siempre y cuando el producto haya sido previamente envasado y no entre en contacto directo con la caja, tales como los modelos portabotellas, portavasos y caja dispensadora.

Además, entre las posibilidades de formatos, materiales y soportes, no hay que perder de vista la posibilidad de trabajar con una línea de packaging de cartón plegable o folding cartón con una amplia variedad de soportes y formatos que encajan con las diferentes necesidades del mercado. Por ejemplo, en sintonía con la tendencia en Green Packaging o packaging sostenible, el cliente de Truyol Digital puede optar por el papel Kraft, obtenido a partir de pulpa de fibra de madera, y la cartulina Teknocard, elaborada con fibras 100% recicladas o no recicladas SBS. Un añadido que el cliente final del producto más ‘eco’ puede agradecer.

Los detalles son importantes

Si se trata de proyectos dedicados al diseño de objetos promocionales o pequeños artículos como estuches de regalo, además de una gama de packaging estándar las posibilidades se amplían cuando se trabaja con una gama más especial: «La gama de Packaging Premium aporta un valor añadido que va acorde con la exclusividad del producto que envuelve y es muy demandado en los sectores altamente competitivos de la cosmética, la perfumería y la alimentación gourmet, entre otros», afirman.

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca - 3

«El Packaging Premium permite un mayor grado de personalización de los envases de productos gracias a la aplicación de acabados como el estampado digital de colores (oro, plata, cobre, azul, verde y rojo) y el barniz digital en 2D y 3D, que aportan elegancia Premium al diseño con su brillo y volumen. Además, el troquelado láser HD y Ultra HD permite realizar formas troqueladas complejas en el interior y exterior de la caja. Es por ello por lo que, los diseñadores que optaran por un Packaging Premium, tendrían la posibilidad de usar una plantilla personalizada con el diseño de troquel que desearan, además de poder elegir entre cualquiera de las predefinidas», explican. Un ejemplo de plantilla personalizada sería una caja-figura como esta caja troquelada con forma de cocodrilo.

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca - 4

«En la impresión del Packaging Premium es posible reproducir hasta el 85 por ciento de los colores PANTONE gracias al sistema de hexacromía CMYKOV de la prensa digital HP Indigo 30000, la cual permite que, sumando las tintas naranja y violeta al CMYK, sea posible alcanzar una mayor escala de tonalidades que el ser humano es capaz de visualizar».

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca - 5
Caja tipo bolsa en la que se ve reproducido el PANTONE 473 C en la tapa.

Siguiendo con la mirada puesta en los productos promocionales que necesiten de un packaging más especial, Truyol Digital nos cuenta que la caja regalo –al igual que la caja tipo bolsa–, es uno de los modelos más utilizados para realizar packs especiales diseñados en exclusiva para determinadas campañas estacionales como el Día de la Madre, San Valentín, Navidad, etc.: «Además, este tipo de caja permite numerosas opciones de personalización, como mensajes impresos sobre alguna de sus caras, un diseño diferente en la parte interior de la caja respecto al del exterior o un apartado en el que especificar el remitente y el destinatario. La caja regalo es también una buena alternativa de packaging personalizado para eventos como bodas y fiestas», aseguran.

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca - 6

Otra de las opciones que el diseñador puede valorar en proyectos de promoción, es la de packaging promocional tipo ‘caja pícnic’, la cual, a pesar de su nombre, puede utilizarse, no solo en packaging alimentario apto para el contacto indirecto, sino también para otro tipo de productos, como por ejemplo artículos de regalo o complementos de moda.

El poder del packaging personalizado en una estrategia de marca - 7

Packaging digital

Según nos explican desde Truyol Digital, es habitual que las marcas recurran al packaging digital para realizar prototipos y también para llevar a cabo acciones de marketing promocional que buscan reforzar la imagen de marca e impulsar las ventas. Puede ser el caso de las ediciones limitadas, el lanzamiento de nuevas variantes de producto, las campañas de marketing directo y las presentaciones de producto.

«Es posible realizar diseños únicos de packaging a través del software HP SmartStreaming Mosaic, una herramienta de la prensa digital HP Indigo 30000 capaz de crear automáticamente millones de diseños, todos ellos diferentes y únicos, a partir de una misma imagen. Este programa genera versiones personalizadas ilimitadas teniendo en cuenta las variaciones de los parámetros de posición, rotación, escala y color que se hayan definido antes de iniciar la impresión digital del packaging».

Truyol Digital afirma que el resultado puede ser tan dispar como el que muestra la siguiente imagen, en la que puede intuirse que el diseño de todas las cajas procede de la misma gráfica.

Todo ello, representa tan solo una pequeña muestra de lo que el diseñador tiene a su alcance para aprovecharse del poder de este vendedor silencioso. Si quieres más información sobre las posibilidades de impresión digital para packaging, puedes echarle un vistazo a truyol.com.

→ truyol.com

 

Compartir27Tweet17Enviar

+ Artículos

Packaging

Realidad aumentada en packaging: embalaje interactivo

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Minimalismo nórdico en el nuevo packaging para Vitra

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Los embalajes sostenibles para alimentos de Onlineprinters que se ajustan a las necesidades del cliente

Por Gràffica
Packaging

Beeo, una nueva marca de miel moderna y orgánica

Por Gràffica
Packaging

Zombie Graphics, la cuenta de Instagram que “resucita” el packaging

Por Carlota  Martí Bosch
Siguiente
Animación 3D para no animadores con Cinema 4D, con Zigor Samaniego

Animación 3D para no animadores con Cinema 4D, con Zigor Samaniego

Comentarios 1

  1. Carlos Eduardo Castillo says:
    Hace 3 años

    Muy enriquecedor la información Exelenté.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad