• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘El papel del diseño. Revistas iberoamericanas del siglo XX al XXI’, en el Museo Nacional de Artes Decorativas

Por Gràffica
20/11/2024
en Eventos

A través de revistas de diversos países de Iberoamérica, entre las que se encuentra Gràffica, la muestra presenta los eventos más destacados del diseño latinoamericano y su influencia en la cultura.

El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD), museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura, inaugura el miércoles 20 de noviembre a las 19h ‘El papel del diseño. Revistas iberoamericanas del siglo XX al XXI’, una muestra organizada en el marco de la Bienal Iberoamericana de Diseño/BID24 que se podrá visitar de forma gratuita hasta el 2 de enero de 2025.

La exposición supone el inicio de un proyecto de investigación y difusión acerca del diseño en diversos países iberoamericanos, que recopila esta información regional por primera vez, y que está en continua actualización.

Organizada por el museo, la Fundación Diseño Madrid y la Fundación Lápiz de Acero, recoge una selección de revistas publicadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, Portugal y Venezuela. Presentadas en el marco cronológico de los eventos más destacados del diseño latinoamericano, español e internacional, aportan una nueva mirada sobre la historiografía tradicional de Iberoamérica.

Screenshot
Screenshot
Screenshot

La exposición está comisariada por Marcelo Leslabay, profesor e investigador de la Universidad de Deusto, e Iván Cortés, director de la Fundación Lápiz de Acero (Colombia) y miembro del comité consultivo de la BID. Han contado con el estudio mariano para el diseño expositivo y alittletoomuch para el diseño gráfico.

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Más

La muestra está sustentada por un comité científico compuesto por representantes de distintos países iberoamericanos. Su riqueza de contenidos radica en la diversidad de publicaciones impresas pertenecientes a áreas como el diseño gráfico e industrial y a la arquitectura de diferentes latitudes y que conforman un corpus riguroso de masa crítica que sostiene y difunde la disciplina y la cultura del proyecto.

A las revistas se suman una serie de testimonios audiovisuales de diseñadores y editores que comparten una anécdota, un hecho histórico o una referencia sobre la influencia o importancia de una revista en particular.

Se incorpora también un espacio de lectura, el “Kiosco”, donde el público podrán interactuar con algunas de las publicaciones seleccionadas.

En el recorrido expositivo se incluyen además conocidas piezas del diseño internacional, que fueron ampliamente difundidas por las revistas de diseño, como algunas sillas de Le Corbusier y Charlote Perriand, Mies van der Rohe, Marcel Breuer y Gerrit Rietveld, entre otros, que forman parte de la colección del Museo Nacional de Artes Decorativas.

“El papel del diseño” pone de relieve que en tiempos en los que la velocidad de la información digital dota a los contenidos de fugacidad y ligereza, el papel impreso es un valor de singularidad y permanencia. En ese contexto, las publicaciones en papel siguen siendo un refugio para el saber y la curiosidad y se transforman en piezas de coleccionismo que, guardadas en una biblioteca, adquieren un tinte emocional y a las que siempre se puede volver. El papel y las publicaciones impresas son ahora mismo tan minoritarios que su presencia es lo más avant – garde.

+ Artículos

Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica

La histórica suite de Serif se transforma en una sola aplicación “free forever” que integra diseño vectorial, edición de imagen...

Leer

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info