• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Museu del Disseny abre sus puertas con una colección de más de 70.000 piezas

Por Gràffica
13/12/2014
en Museos

El primer museo dedicado al Diseño en España abre sus puertas en Barcelona. Un proyecto muy deseado por la ciudad que llevaba 20 años proyectado, como ha declarado el alcalde de Barcelona. El Museu del Disseny es el resultado de la integración de las colecciones del Museo de las Artes Decorativas, el Museo de la Cerámica, el Museo Textil y de la Indumentaria y el Gabinete de las Artes Gráficas. En total, más de 70.000 piezas.

–

Museu del Disseny de Barcelona

El museo ocupa 4 plantas del Disseny Hub Barcelona con una colección permanente que se compone de la recopilación de varias colecciones distribuidas durante años en diversos espacios que ahora se han ordenado en 4 disciplinas, una por piso: Diseño de producto, patrimonio cultural; Colecciones de artes decorativas y de autor de los siglos III al XX; El cuerpo vestido, siluetas y moda; y El diseño gráfico: de oficio a profesión.

El nuevo museo dispone de 6.000 m² de espacios de exposición, 916 m² destinados al Centro de Documentación, y 2.000 m² de espacios de reserva y conservación. Hasta el 31 de enero de 2015 habrá entrada libre. Aunque el museo como tal se inaugura ahora, el edificio lleva mucho tiempo albergando diferentes actividades relacionadas con el diseño. Ya hace tiempo que trasladaron sus sedes el FAD, el BCD y la Biblioteca El Clot.

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Más

Muy pocas ciudades en el mundo poseen un museo dedicado al diseño y casi una excepción un espacio expositivo, de gestión y como proyecto transversal tanto del modelo de ciudad como expresión cultural transversal donde la palabra «diseño» abarca desde las artes decorativas, la moda, el diseño de producto o gráfico o la tecnología que van desde el siglo IV a. de C. hasta hoy mismo.

Barcelona, que es el referente en temas de diseño en España, ha sabido darle el empuje necesario con una inversión impresionante. No solo por el enorme coste que supone el nuevo Disseny Hub como edificio –conocido en la ciudad como La Grapadora–, sino también con la remodelación de la Plaça de les Glòries y la dinamización de todo un distrito, el denominado 22@, que han supuesto una inversión de más de 100 millones de euros. Una apuesta descomunal para sacar a la ciudad de un turismo canibalizador que está convirtiendo a la ciudad en una especie de parque de atracciones global. Con una dotación para el museo de casi 3 millones de euros anuales, el consistorio barcelonés espera obtener un retorno como referente nacional e internacional de la cultura del diseño.

COLECCIÓN PERMANENTE

La colección permanente del museo se espera que tenga, tras la inauguración, una duración superior a los 3 años y está compuesta por cuatro exposiciones iniciales que unen innumerables objetos y obras de diferentes creados, disciplinas y épocas que van desde el siglo IV a. de C. hasta hoy, que muestra tejidos medievales, cerámica, joyería, diseño de producto, diseño gráfico. Una muestra global de más de 70.000 piezas capaz de reunir en un mismo espacio desde la batidora minipimer a la bicicleta BH, de la motocicleta Impala a la silla Garriri de Mariscal o las cerámicas de Picasso. Una disparidad que se presenta bajo una acertada nomenclatura Objetos para Vivir. 

cadira-bkf

Planta 1. Del mundo al museo. Diseño de producto, patrimonio cultural.

La colección de diseño de producto del museo está formada por unos 2.000 objetos desde 1930 hasta la actualidad. La exposición quiere explicar al público porqué y de qué manera estos objetos han llegado al museo y han llegado a ser patrimonio cultural. Las piezas se encuentran clasificadas a partir de tres conceptos básicos: referencia, materialidad y contexto. Desde un grifo a un  asador a vapor, de un coche a una batidora. Objetos que forman parte de nuestra vida cotidiana y que han entrado en el museo. La comisaria ha sido Pilar Vélez, conjuntamente con Teresa Bastardes y Rossend Casanova.

→ +info

paravent

Planta 2. Extraordinarias! Colecciones de artes decorativas y artes de autor (siglos III-XX)

Esta exposicion reúne unas 1.200 piezas de les colecciones de cerámica, mobiliario, vidrio, tejidos, miniaturas, relojes, abanicos, papeles pintados y otras colecciones. La comisaría, Pilar Vélez, propone mostrar la singularidad de las colecciones de artes y de artes de autor que posee la ciudad. La exposición quiere ser también un reconocimiento del coleccionismo que, desde el siglo XIX hasta hoy, ha hecho posible la conservación de este patrimonio. +info

cotilla

Planta 3. El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550-2015)

La exposición muestra la relación entre el vestido y el cuerpo a partir de cinco acciones básicas: El vestido amplía o reduce, alarga, perfila o destapa. Según las épocas estas operaciones modelan unas formas u otras. La exposición tiene un sentido didáctico: la moda, que es un extraordinario medio de expresión, puede representar también una servidumbre y esclavitud. La muestra presenta 111 vestidos, 62 estructuras que van del siglo XVI hasta hoy, gracias  a las últimas adquisiciones. Las comisarias han sido Teresa Bastardes y Sílvia Ventosa. +info.

polil-museu-del-disseny

Planta 4. El diseño gráfico: de oficio a profesión (1940-1980)

La exposición reúne la obra de los pioneros de esta disciplina: carteles, publicidad, cubiertas de libro, packaging, etc. permiten ver el paso del artista comercial (dibujo publicitario o cartelismo) al grafismo y, posteriormente, al diseño gráfico, siguiendo las transformaciones del entorno productivo. Pilar Vélez y Anna Calvera, comisarias de la muestra, se han encargado de la selección y el discurso. +info.

sandoz-museu-del-disseny

Actualizado 13/12/2014

+ Artículos

Museos

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

Por Gràffica
Museos

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Por Gràffica
Museos

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Por Gràffica
Museos

Bernard Plossu presenta su antología de visiones de España en el Centro del Carmen

Por Gràffica
Museos

El ‘Ex-Designer Project Bar’ de Martí Guixé, una obra pionera impresa en 3D, llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Museos

Naturaleza y Sueño se entrelazan en la nueva exposición de Monique Bastiaans en Valencia

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info