El miedo es el mensaje
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El miedo es el mensaje

Por Gràffica
13/07/2012
en Agenda
0
36
REDES
894
LECTURAS


El miedo es el mensaje es un proyecto de Juan José Martín Andrés, comisariado por Alba Braza Boïls y poducido por la Fundació General de la Universitat de València que se presenta por primera vez en el Centre Cultural La Nau del 13 de julio al 16 de septiembre de 2012.

La exposición reúne más de un centenar de titulares de noticias de prensa que informaron sobre la situación económica de un momento y de un país. Pese a lo recientes que puedan parecernos, pertenecen a cuatro períodos de crisis económicas dados en cuatro contextos diversos: la crisis española de 1992-1993, la crisis mexicana de 1994-1995, la crisis argentina de 2001 y la actual crisis económica mundial comenzada en el año 2008.

Todos los titulares han sido capturados de prensa consultada en hemerotecas, archivos públicos y privados, y se presentan aquí siguiendo un orden completamente aleatorio. La fuente tipográfica se ha mantenido fiel a la original, así como los titulares se han reproducido completa y textualmente.

Los fondos documentales de donde provienen son ABC, Levante EMV, El Mundo, El País, Público, El Temps y La Vanguardia, para la crisis española; Expansión, El Financiero, La Jornada, Proceso y Reforma, para la crisis mexicana; y Ámbito Financiero, Clarín, El Cronista, El Día, Diario Popular, El Diario de la Región, Página/12 y La Prensa, para la crisis argentina.

La instalación va acompañada de una publicación en la que se presentan estos mismos titulares, pero ordenados cronológicamente y acompañados cada uno de su referencia bibliográfica.

Proyecto de Juan José Martín Andrés / Comisariado por Alba Braza Boïls

Inauguración viernes 13 de julio a las 20.00 h.
Centre Cultural La Nau – Valencia
Del 13 de julio al 16 de septiembre de 2012

_____

+info: elmiedoeselmensaje.juanjosemartin.com

compartir14Tweet9Enviar
Siguiente

Nuevo videoclip de CANADA ¡espectáculo puro!!

Comentarios 4

  1. J Carlos says:
    Hace 9 años

    La idea está bien, aunque solo es eso, una idea y el privilegio de poder contar con un un buen pedazo de pared donde uno pega su dossier a escala "expo".

    Con todo, aún tendría más sentido (y material de hemeroteca) hoy mismo. No hace falta irse a los 90 para ver la política terrorista mediático-estatal. Eso sí, quizás diese más miedo exhibir tal confrontación con los poderes actuales, dicho sea desde la comprensión y sin valoración moral.

    Responder
    • J Carlos says:
      Hace 9 años

      Mis disculpas por no haber leido bie que también se hace cargo de la actual "crisis".

      Responder
  2. @andres_sanchis says:
    Hace 9 años

    Pues habrá que ir a verlo! : D

    Responder
  3. Juan José Martín says:
    Hace 9 años

    GRACIAS!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad