El magnetismo de Abstract
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El magnetismo de Abstract y la dirección de arte de Sagmeister & Walsh

Por Ana García Montes
23/09/2015
en Diseño Editorial
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Aunque el diseño y la realización de la portada de Abstract 2013-2014 no se considerara una de las portadas más originales, seguro que podría figurar entre los diseños de cubierta con mayor magnetismo.

Abstract-2013-2014-22

Abstract es una publicación anual en la que se recogen, a modo de catálogo, los proyectos sobre arquitectura de los alumnos de la universidad neoyorquina Columbia University.

Cada año el catálogo versa sobre una temática diferente. En el 2013-2014 el diseño de Abstract estaba basado en la atracción y la repulsión, usada como metáfora por el ex decano Mark Wigley durante sus diez años de mandato:

«La universidad atrae a los alumnos a la ciudad de Nueva York para estudiar y luego los ‘repele’ al mundo exterior para que experimenten todo aquello que han aprendido».

Bajo esta premisa, los diseñadores Stefan Sagmeister y Wade Jeffree, de Sagmeister & Walsh, decidieron llevar la metáfora al terreno de lo literal: acabaron por introducir en el diseño imanes con los que poder interactuar y experimentar la atracción y la repulsión magnética.

Abstract-2013-2014-5

A la portada de la publicación se le realizó un troquel en el centro con forma de ‘A’ por el que sobresale la inicial de Abstract realizada con PVC. Esta ‘A’ encapsula virutas de imán que se desplazan en su interior gracias a otro imán de mayor tamaño que se adjunta con el libro. De modo que, si se coloca el imán y se desplaza sobre la superficie de PVC, las virutas de imán lo irán siguiendo.

La temática “atracción y repulsión magnética” no solo está presente en la portada del libro. A lo largo de sus páginas se pueden encontrar diversas fotografías de virutas de imán formando múltiples formas abstractas. Gracias a las virutas de imán y a su comportamiento con los imanes, los diseñadores encontraron un lenguaje conceptual y visual común a todos los elementos que envuelven la edición de Abstract 2013-2014, como por ejemplo su web: Abstract20132014

La edición de Abstract de 2013-2014 no es la primera que Sagmeister & Walsh llevan a cabo. En la edición anterior también se encargaron de su dirección de arte: Abstract, el libro tridimensional con dirección de arte de Sagmeister

→ www.sagmeisterwalsh.com

Abstract-2013-2014-12

Abstract-2013-2014-20

Abstract-2013-2014-21

Abstract-2013-2014-9

Abstract-2013-2014-13

Abstract-2013-2014-8

Abstract-2013-2014-19

Abstract-2013-2014-6

compartir16Tweet10Enviar
Siguiente
A child is playing

Retrato de la infancia más oscura y mística por Dara Scully

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad