Actualizado 10/02/2023
Cuando recibimos un nuevo encargo de un cliente siempre es aconsejable firmar un contrato. El redactar y firmar un contrato de diseño es útil para sentar las bases sobre las que se va a desarrollar un trabajo y también es útil en caso de desacuerdo. Sabemos que en ocasiones hay clientes a los que les resulta incómodo firmarlo, pero si las cláusulas son las adecuadas, el cliente no debería de tener problema en firmarlo.
_
Al tratarse de un acuerdo entre dos partes (o más), caben todas las cláusulas que estas partes quieran acordar por ‘marcianas’ que estás puedan ser. Los acuerdos que se alcancen serán diferentes en función del proyecto que vayamos a realizar, pero aquí os dejamos algunas cláusulas que deberían figurar prácticamente en todos los casos.
Cláusulas en el contrato de diseño
1. El Cliente adquiere el compromiso de entregar en todo momento y en tiempo y forma los datos, información y documentación necesaria para llevar a cabo las acciones, diseños y gestiones que solicite el Diseñador para el adecuado desarrollo del trabajo. En caso contrario el Diseñador podrá aplazar las entregas parciales pactadas así como la fecha final acordada de la entrega del proyecto.
Esto significa de que debes solicitar a tu cliente el compromiso de colaboración en tiempo y forma para poder realizar el trabajo en condiciones.
2. El Diseñador se compromete a la creación, desarrollo y gestión de XXX en el plazo XXX, siempre y cuando cuente con todos los datos e información necesaria para realizar el proyecto por parte del Cliente. En caso de no cumplir con las fechas de entrega pactadas el Cliente podrá reclamar un descuento del 10% sobre el precio acordado.
Ten en cuenta que un contrato sirve para que ambas partes firmen por escrito los compromisos adquiridos, por tanto, nosotros también tenemos que comprometernos.
3. […]
Puedes saber más y obtener un contrato completo en: Vívir del Diseño

Hola, no se puede comprar la revista digital¿
Disculpen no me aparece el contenido completo, me interesa :(
como puedo acceder al contenido completo hoy en día, el link que viene en la redacción ya no sirve, es un tema que me interesa mucho, si akguien pudiera ayudarme se los agradecería mucho
¿Venden la revista en formato digital?
alguien lo tiene completo, antes estaba todos los puntos ahora hay que checarlo en el numero dos de la revista y no puedo comprarla
Genial! Muy bien redactado. Hacía falta un contenido de este tipo.
Espero que tenga una difusión brutal.
hola Francesco de casualidad tendras disponible los puntos que se mencionan, he querido comprar la revista pero no me pasa la tarjeta
Hola Dan, sí, pero son 23 cláusulas…
23? , me las podrías proporcionar de nuevo intente hacer la compra de la revista pero no me deja mi banco ya llame y aun no me resuelven. Este es mi correo pato_ver_ad@hotmail.com
Dan, acabo de ver tu mensaje. Yo creo que en este caso merece mucho la pena volver a intentar comprar la revista.
Seguro que si contactas con los chicos de gráffica te encuentran una solución fácil para poder realzar el pago.
Soy de México amigo y no me ha dejado hacer la compra, ya lo intente muchas veces y no se puede. Envié correo desde hace dos meses y hace dos semanas y no me responden.
Y que hay del peligro de plagio?
La segunda me parece negativa. Muestra desde un comienzo que somos capaces de faltar a las fechas de entrega. En lo personal, si subcontrato un servicio, y me salen con eso, que mas encima como castigo es ¡un 10% completo! del total… es como un mal chiste.
Pd: La numero 8 me parece excelente e infaltable.
No lo veo como un mal chiste, si el cliente se compromete a pasarte todo el material a tiempo debido y tu te rajas, pues es una falta de profesionalidad por tu parte. Así como si el cliente se raja y te dice: “sí, sí, tu empieza que luego te paso el resto de los contenidos”, no te puede exigir que entregues a tiempo porqué no ha mantenido fé a su parte del trato.
Es una cláusula fundamental para evitar mal rollos.
Gran aportación, lo compartimos en nuestro Facebook. Gracias!
bueno hay algun árticulo o base legal de lo expuesto anteriormente en algun libro de leyes o algo asi??????????
esto lo pacta usted con el cliente y hace una clausula de cuento debe cobrar por incuplimiento
GRACIASS!!! ESTABA POR REDACTARME UNA PROPIA PERO ME AHORRARON TIEMPO
esta muy bueno por lo menos para tener como referencia, de igual modo, diseñador lo veo muy a nuestro favor en algunos puntos y dejamos al cliente muy en segundo plano y con poco derecho sobre el encargo… es mi opinión.
Y
es una opinión muy valida. Cabe destacar que es el cliente el que
contrata con nosotros. El cliente nos solicita un trabajo, nos paga y
esta en nosotros entregar ese trabajo en tiempo y forma, lo demás claro
que es a nuestro favor! Yo trabajo en un despacho y no sabes la cantidad
de problemas que se generan por no tener un contrato como este.
Retrasos por que no se tienen los datos a tiempo, pagos que de pronto se
hacen diferidos, fotografías/ilustraciones que quieren gratis, la negación del trabajo para exposición personal, etc, etc. Y luego el que tiene la culpa es uno! En fin, personalmente encuentro este post muy util. Saludos.
gracias! :-)
muy bueno, será de mucha utilidad
Muy útil. :)
Mucahs gracias! esperemos nollegar nuca a la 23!! ; )
Qué grande!!! Gracias!
genial
Un documento muy bien redactado y seguro bien recibido por el gremio. ¡Muchas gracias todo!
Valioso documento. Sobre todo en esta profesión tan desprotegida ante las tropelías habituales de los clientes. Con cosas así, hacemos respetar la profesión y damos valor a nuestro trabajo. Muchas gracias.
¡Cuánta razón!
Bingo!
Se agradece!
Estas cosas no te las dicen en la escuela, y hay gente un poco celosa con estos tips, gracias por compartir! Es tiempo de empezar a hacer valer nuestra profesión!
que hablas? jaja
Muchas gracias por la aportación