• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
04/01/2021
en Arte, Museos

La exposición, que permanecerá hasta el 11 de abril de 2021, marca el inicio de un ciclo de muestras colectivas que analizan en profundidad temas transversales tratados en toda la programación del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque.

Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)
Instalación en la Sala Bóvedas del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
artistas

Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras) reúne el trabajo de 17 artistas españoles de diferentes generaciones, que han tenido especial impacto en la escena creativa madrileña de los últimos años. Nombres que tienen ya un claro reconocimiento internacional compartirán espacio con artistas más jóvenes.

Estos son los artistas que participan en esta muestra colectiva: Carlos Aires, Elena Bajo, Karmelo Bermejo, Patricia Dauder, Marco Godoy, Carlos Irijalba, Cristina Lucas, Mateo Maté, Asunción Molinos Gordo, Ester Partegás, Sara Ramo, Rodríguez-Méndez, Bernardí Roig, Paula Rubio Infante, Teresa Solar, Julia Varela y Zoé T. Vizcaíno.

sala de bóvedas

La exposición se adapta a la peculiar arquitectura de la Sala de Bóvedas, una sala de exposiciones subterránea. El acceso principal es mediante unas escaleras de bajada que introducen al espectador en un submundo, originalmente destinado a la caballería de las Compañías Reales de Guardias de Corps que ocupaban el cuartel. Es decir, un espacio bajo tierra que conserva los cimientos, la mampostería y los ladrillos del siglo XVIII, y cuyas bóvedas sostienen la historia de un edificio que también oculta secretos.

La exposición pretende encontrar, como se hizo con la Sala de Bóvedas, las vías de acceso para hacer emerger lo oculto

La muestra colectiva Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras) utiliza simbólicamente la arquitectura del lugar para hacer un símil con todos los sentimientos y emociones que diariamente ocultamos o silenciamos.

La Generalitat Valenciana rectifica y se abre a exponer el mural de Josep Renau

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Celebra el Día Internacional de los Museos con estas propuestas

Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)
publicación

La exposición contará con una publicación que incluirá, además de imágenes de las obras en sala, textos de diferentes autores: la crítica de arte Bea Espejo; el escritor Agustín Fernández Mallo; la catedrática de la Universidad Complutense de Madrid Marián López Fdez. Cao; el comisario de la muestra Javier Martín-Jiménez; además de un texto escrito a seis manos por parte de Aurora Fernández Polanco, Marta Labad y Marta Echaves. Esta publicación, diseñada por Jaime Narváez, se presentará en febrero en un acto público con varios de sus autores.

«La crisis sanitaria mundial ha derivado en una crisis existencial generalizada, que obliga a reflexionar y a dudar sobre nuestra propia posición en el mundo y particularmente en la sociedad en la que vivimos»

Javier Martín Jiménez

El comisario de la muestra explica así el eje central de todas las obras: «Cualquier pensamiento crítico genera dudas y preguntas, necesarias para avanzar como individuos en la búsqueda de respuestas. Pero ese cuestionamiento puede derivar en conflictos internos. Mirar la realidad de frente no siempre es plato de gusto, es más cómodo mirarla por el rabillo del ojo para desviar la mirada rápidamente si algo nos perturba. Enfrentarse a ella es lo complicado porque hace aflorar a su vez muchas emociones normalmente escondidos».

actividades paralelas

Como actividades paralelas a la muestra, el Grupo de investigación «EARTDI. Aplicaciones del Arte en la Integración Social» de la Universidad Complutense de Madrid, ha diseñado diferentes propuestas educativas bajo el programa denominado «L-ABE. Laboratorio de Arte, Bienestar y Educación».

Asimismo, la muestra es el escenario de trabajo de RENDIJA, grupo de residencia adolescente de Conde Duque, propuesta de mediación cultural con jóvenes dirigido por el colectivo Dasmusea.

programación de arte en el centro de cultura contemporánea condeduque

Además de las exposiciones de la Sala de Bóvedas, con las intervenciones y actividades programadas en otros espacios de Conde Duque como sus patios, dentro de la programación de este centro se reflexionará prioritariamente sobre la realidad que nos está tocando vivir.

Las principales líneas de investigación y trabajo se concretarán en: el arte como algo necesario para el desarrollo personal y social (aspectos como la construcción de la identidad, la libertad individual y colectiva, su poder sanador, el espacio doméstico frente al público, etc.); la perspectiva de género; la sostenibilidad ecológica, económica y social; y la accesibilidad al arte actual, tanto por la mediación y la educación como con el trabajo directo con colectivos particulares.

→ Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque inaugura la exposición
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque inaugura la exposición
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque inaugura la exposición
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque inaugura la exposición
Exposición “Bajo la superficie”
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque inaugura la exposición
Exposición “Bajo la superficie”
Compartir37Tweet23Enviar

+ Artículos

Arte

La Generalitat Valenciana rectifica y se abre a exponer el mural de Josep Renau

Por Gràffica
Arte

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica
Día de

Celebra el Día Internacional de los Museos con estas propuestas

Por Gràffica
Arte

¿Quién es Marina Abramović? La Madrina del arte de la performance

Por Gràffica
Arte

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Realidad Aumentada

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Por Gràffica

Ayer Rtve estrenó su programa Mapi, que incluye una co-presentadora cuya cara se anima con Unreal Engine en tiempo real....

Leer

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

«Pero yo, ¿qué puedo hacer?» por Óscar Guayabero

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}