• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

EINA estrena identidad gráfica

Por Gràffica
10/05/2012
en Branding

El centro Eina acaba de estrenar nueva imagen realizada por ClaseBcn. Así mismo, destaca la labor tipográfica realizada por el diseñador Íñigo Jerez, que ha dado pie al diseño de una nueva fuente específica.

La nueva imagen pone al servicio de la comunicación una serie de nuevos recursos gráficos que expresan la intensidad, la calidad y la variedad de las actividades y producciones que el centro genera. En este sentido se ha rehuido de las soluciones más típicas o estandarizadas de la creación de una identidad corporativa, dado que aquello que quiere esta nueva identidad gráfica es poner el énfasis en el carácter eminentemente cultural e independiente de Eina.

PIEZAS GRÁFICAS Y LENGUAJES VISUALES
La imagen gráfica de EINA pide un sistema que sea adaptable a la diversidad de mensajes, de apoyos y situaciones de comunicación y también de públicos que configuran su pluralidad de actividades y de interlocutores. Una excesiva rigidez o convencionalidad en el uso corporativo de los recursos gráficos no parece adecuada para una identidad que está abierta a aportaciones creativas de múltiples procedencias y que no rehuyen, sino que espolean, la innovación.

Hay que distinguir, pues, entre los elementos de identidad fijas –el marco y las firmas– y los variables, como son la expresión visual concreta de cada mensaje. Por eso, lejos de una identidad monolítica, se apuesta por un uso discrecional de tipografías, colores y tipos de imágenes asumidas como propias dentro del enmarcamiento que provee la marca expandida. Esta flexibilidad toma un sentido más claro en la organización de lenguajes gráficos muy definidos en función del diseño de las piezas para cada curso lectivo o en las necesarias diferenciaciones de receptores y objetivos de comunicación.

La marca se establece como una disposición de las cuatro letras del nombre EINA que forman un logotipo, en su versión compacta y establecen un marco para cualquier superficie de comunicación gráfica, en su versión perimetral. De este modo se garantiza su eficacia visual como firma y a la vez se establece un sistema gráfico ajustable a la variedad de formatos digitales y de papel que existen y con los que EINA se comunica. El objetivo es hacer compatible un uso de lectura más convencional con otro principalmente visual y permanente que delimita el espacio de los mensajes propios. Este marco da cabida a los diferentes contenidos presentados y, simbólicamente, el carácter performativo del enmarcamiento, se ajusta a la idea de EINA como espacio de producción creativa y de debate de ideas.

Íñigo Jerez ha sido el responsable del interesante diseño tipográfico, generando una familia con cuatro variantes. Las letras del logotipo de EINA responden a un diseño que garantiza una buena compensación de espacios en la configuración del rectángulo virtual que genera la marca. Las letras E, N y A son caracteres estándares de tipos de palo seco, mientras que la I adquiere la serif egipcia.

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Más

La labor tipográfica realizada por el diseñador Iñigo Jerez ha dado pie al diseño de una nueva fuente específica. Ésta parte de una reflexión sobre algunas de las tipografías más representativas del siglo XX –la Johnston (1916), la Futura (1927), la DIN (1936) y la Helvetica (1957)– así como de un análisis de sus elementos comunes. De este proceso ha salido un nuevo tipo de letra. Es decir, la fuente EINA sintetiza trazos de los caracteres y los conceptos que simbolizan la modernidad tipográfica: los tipos humanista, geométrico, tecnológico y racionalista, respectivamente.

A la vez, formulado este trabajo de síntesis de los elementos básicos, la nueva fuente es capaz de generar una serie con cuatro variantes o sub-familias que recogen las particularidades de cada una de las tipografías mencionadas. De este modo, la fuente EINA acontece el resultado de un diálogo fructífero entre el legado moderno y el diseño visto desde la contemporaneidad.

La nueva identidad gráfica de Eina responde a una voluntad de desarrollar su comunicación dentro de las funciones propias de un centro universitario, y esto incluye la necesidad de promover formas dinámicas y avances de lenguaje visual para un centro de diseño. Este cambio está relacionado con su cambio de estatus, ahora como centro universitario de Diseño y Arte de Barcelona adscrito a la UAB que ofrece el Grado en Diseño [¿?].


_____
+info: eina.edu

Actualizado 18/07/2016

+ Artículos

Branding

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Gráfica

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Por Gràffica

Giorgio Armani, fallecido a los 91 años en Milán, deja tras de sí mucho más que una firma reconocida en...

Leer

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

Hemos probado Nano Banana: alucinante, pero no es tan perfecto como parece

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info