• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

DW Curso: Tipografía Suiza y Proyecto Editorial

Por Gràffica
10/01/2013
en Formación

Dirigido a diseñadores gráfico, industriales, arquitectos y todo aquel con pasión por el mundo de las letras y sus posibilidades.

La tipografía, juntamente con la fotografía y el dibujo, han sido tradicionalmente las herramientas del diseñador gráfico. Con la revolución digital y el acceso al ordenador, se han confundido estas herramientas de oficio, que exigen un intenso conocimiento, con las herramientas que hacen posible generar soluciones gráficas (software). Esta democratización del diseño ha generado un gran intrusismo profesional y un empobrecimiento gradual de los comunicados visuales que constantemente nos rodean.

La tipografía es, además, la única herramienta exclusiva del diseñador gráfico, ya que otras como la forma, el color o la composición son comunes a todas las disciplinas artístico-creativas. Por ello, y ante un panorama de competencia salvaje, el dominio y control de la tipografía la convierten de herramienta a arma decisiva y factor diferencial del buen diseñador.

La Escuela de Arte de Alicante reabrirá el lunes, pero los alumnos se niegan a volver

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Más

Este curso recoge la tradición tipográfica suizo-alemana, y sienta las bases para todos aquellos que quieran hacer una aproximación seria al diseño de comunicación, o para otros que, ya inmersos en este área, quieran paliar este déficit de formación, dotándolos de los conocimientos y de las habilidades técnicas necesarias para la concepción de proyectos gráficos con profesionalidad y excelencia tipográfica.

El proyecto que se desarrollará con los conocimientos adquiridos será un libro de autor en el cual el diseñador ejercerá también de editor, con las posibilidades que eso otorga al proyecto.

Módulos:
1. Tipografía suiza (aplicada)
Horas: 14
Profe: Lupi Asensio
Teniendo en cuenta que la tipografía es una ciencia no matemática, el objetivo principal de estas clases es la educación del ojo para valorar la mancha tipográfica (con los blancos que genera) y los significados de ésta. En este sentido se quiere educar en la idea que el carácter del tipo y la estructura del plano gráfico/tipográfico adjetivan el nivel de significación del texto y que, por tanto, son factores determinantes en el carácter trascendental del comunicado verbal.

2. Diagramación
Horas: 9
Profe: Pere Marquilla
La diagramación permite la organización en el espacio de contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia) en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y revistas.

3. Historia de la Tipografía
Horas: 9
Profe: Martin Lorenz
En realidad un repaso de la história del diseño gráfico, desde el Renacimiento hasta nuestros días, haciendo énfasis en aquellos autores cuyo dominio de la tipografía ha dejado huella en la historia.

4. Proyecto Editorial
Horas: 7,5
Profe: Lupi Asensio
Aquí se abordará uno de los proyectos más complejos y ambiciosos del diseño editorial: el libro. Por ello se planteará como una labor de realización, desde el inicio, de un libro de un autor de elección personal. Así el alumno actuará, además de como diseñador, como editor (en el sentido más anglosajón de la palabra) ya que escogerá (y también podrá generar) contenidos. Esto le proporcionará un margen muy amplio de actuación, ya que aparte de diseñador, podrá crear las imágenes (ilustraciones, fotos, etc.) y además le permitirá tener todo el control del proyecto puesto que, con frecuencia, el diseñador se ve “limitado” por las decisiones editoriales. Tendremos en cuenta todas las voces (materiales, producción, tipografía, aspectos formales) que conveniente dirigidas comunicarán la interpretación elegida del texto seleccionado, creando así un producto único.

Horas: 42
Lunes de 6—9 pm (14 días)
A partir del lunes 4 de febrero 2013
Inscripciones: dw@twopoints.net (envía 4 líneas indicando lo que has estudiado y un pdf con tus 3 mejores proyectos)
Precio: 840 € (10% de descuento si eres suscriptor de graffica.info. Escríbenos a promocion@graffica.info indicando en el asunto: Descuento Design Werkstatt)

Inscripciones hasta el viernes 25 de enero 2013.
_____
+info: designwerkstatt

Actualizado 10/01/2013

+ Artículos

Formación

La Escuela de Arte de Alicante reabrirá el lunes, pero los alumnos se niegan a volver

Por Gràffica
Formación

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Por Gràffica
Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info