Aviso para los diseñadores que guardan sus trabajos en CD
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aviso para los diseñadores que guardan sus trabajos en CD

Por Jorge Gil
27/04/2018
en Tecnología
0
447
REDES
953
LECTURAS

Según Create Digital Media (CDM), la primera generación de CDs ya se está descomponiendo por lo que la información que contenían se perderá y no podrá recuperarse. Esta primera generación corresponde a la época de principios de los 80 y es una noticia que nos sirve como aviso para que empecemos a hacer copias y a guardar nuestro trabajo en otro formato.

trabajos en CD

Como ya hemos dicho, la primera generación de los conocidos como Compact Disks surgieron en torno a 1982, lo que quiere decir, que algunos de ellos ya tienen más de 35 años de vida.

Tal y como explican desde CDM, «ahora estamos descubriendo cuán sensibles son los discos compactos fuera de la comodidad de los laboratorios». Y esto se debe a que la fabricación de los discos no ha sido siempre la misma, incluso dentro de una misma generación. Dos CDs aparentemente iguales han podido ser construidos a partir de compuestos químicos diferentes, lo que provoca que sean más o menos susceptibles a sufrir deterioros y daños.

Esto hace que la vida de un CD pueda variar mucho en función de los químicos utilizados y de su forma de fabricación. Y aunque parezca que los mayores afectados serían los CDs que comprábamos en la tienda de música y almacenaban las canciones de nuestros grupos favoritos, la realidad es que los discos grabables podrían ser los más afectados, según CDM.

«Estos tienen una superficie de grabación que consiste en una lámina que puede modificarse con calor (del láser) para almacenar los datos. Debido a la degradación, los datos pueden ‘desplazarse’ por la superficie y quedar ilegibles para el láser de lectura», explicaba IBM en 2006.

Por tanto, esto debe servir como un toque de atención para todos los creativos que durante los años han ido almacenando su trabajo en este tipo de soporte, ya que nada te asegura que no deje de funcionar de un día para otro. Aunque es muy probable que sean pocos los que sigan mantienen esta técnica de almacenamiento, seguro que todos los demás contamos con algún tipo de información en este formato que no querríamos perder.

→ Create Digital Media

Compartir424Tweet10Enviar

+ Artículos

Tecnología

Luces LED y DualSense: así es el diseño de PlayStation 5

Por Carla Parras
Tecnología

Google Chrome dice adiós a Flash Player: dejarán de ser compatibles en diciembre de 2020

Por Carla Parras
Tecnología

Opera, el navegador para ‘gamers’, integra Instagram y ‘workspaces’ en su última actualización

Por Carla Parras
Realidad Aumentada

Un lobo en el salón de casa: así sorprende esta divertida funcionalidad de Google

Por Gràffica
¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?
Tecnología

¿Qué posibilidades creativas abre el nuevo Apple Pencil 2020?

Por Gràffica
Tecnología

Así es cómo la 10ª generación de procesadores Intel está revolucionando el sector creativo

Por Gràffica
Siguiente

¿Cómo celebrar este finde el Día Mundial del Diseño?

Comentarios 2

  1. José Ángel says:
    Hace 3 años

    Todo mentira , si están bien guardados y conservados no hay problema , ahora toca la hora de otro formato , y en CDs de música corresponde a los vinilos jajaja , otra estrategia de las compañías discográficas, todo mentira.

    Responder
  2. juan carlos says:
    Hace 3 años

    me cago en tooo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad