Dios salve la irreverencia
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Dios salve la irreverencia

Por Gràffica
10/11/2009
en Publicidad
0
36
REDES
895
LECTURAS

Desde aquí queremos hacer una reivindicación a la irreverencia, la provocación, el descaro, la desvergüenza, la osadía, el atrevimiento, la frescura y el desparpajo porque sin ellas nuestra creatividad sería muy limitada. Y, si no nos equivocamos, la creatividad es la que mueve nuestras ideas, nuestros conceptos en forma de diseños, campañas publicitarias y, en definitiva, nos permite avanzar en nuestros proyectos. El porqué de esta monserga es por dos noticias que este mes de octubre han saltado a los medios de comunicación y de las que hoy nos hacemos eco.

La primera está relacionada con la campaña gráfica de Icecreamist. Esta marca de helados inglesa es conocida por sus campañas golosas sí, pero con una imagen más bien transgresora y cercana al mundo de la noche y los vicios anexos, manteniéndose al margen de todos los convencionalismos de lo que es el mundo dulzón del helado.

Para comprobarlo tan sólo hay que ver su web o simplemente el logotipo de la marca, en el que muestra una calavera como recién salida de un ‘after’, risueña, con gafas de sol y apuntalada, en vez de por un par de tibias, por dos cucharillas de helado.

La cuestión es que, ahora, los que fueron iconos de la irreverencia, los mismísimos Sex Pistols, han anunciado acciones legales contra Icecreamist por utilizar el tema God save the Queen y transformarlo en God save the cream como el slogan de su campaña publicitaria. La imagen gráfica que acompaña a la frase no es menos llamativa. Icecreamist hace uso de la coherencia y se ha servido igualmente de la iconografía que la banda punk utilizó en los 70 y que hoy por hoy es todo un símbolo sobradamente conocido. Con un fondo en blanco y negro y la bandera inglesa en magenta (los tres colores corporativos de la marca) se ve la fotografía de la reina Isabel II, en esta ocasión con la frase God save the cream sobreimpresa encima de manera que le tapa los ojos, al tiempo que luce una cucharilla chorreante de helado cayéndole de la comisura de los labios.

Una campaña 100% subversiva para “una marca de helado subversiva”, como dice el propio anunciante. Para entenderlo mejor veamos uno de los productos de Icecreamists que figuran en la carta de una de sus tiendas en el centro de Londres: un cóctel de helado con absenta llamado Sex Pistol.

Aún no se sabe en qué puede quedar todo este lío, aunque lo cierto es que a la compañía le puede salir bien caro. Por lo visto, el grupo pretende retirar toda la imagen gráfica de la campaña y que ha plasmado en su publicidad externa, en una campaña para internet, anuncios virales, camisetas, mostradores y otro material de merchandising. Por lo que a nosotros respecta, toda una lástima porque la campaña es brillante.

Canal Videos Icecreamists: God save the Cream – Shoot to Chill

La segunda noticia de la que nos hacemos eco es que el Museo de Bellas Artes de Bilbao, finalmente ha retirado el cartel de la exposición El joven Murillo. El cartel de la discordia mostraba un autorretrato del pintor en el que, tuneado para la ocasión, lucía un ‘piercing’ en la ceja.

Un poco de humor, ironía y provocación no está de más en los tiempos que corren, sobre todo si sirve para mover las mentes pacatas. Y ¿por qué no? A nuestro entender, el uso de esta ‘aberración’ en el estilismo del pintor tiene su justificación para esta campaña concreta, más aún si nos fijamos en el aspecto simbólico y conceptual de la misma. Pensemos que cuando Murillo se pinta a sí mismo en este retrato cuenta con poco más de 30 años. Pero claro, los muertos no hablan y no sabemos si actualmente Murillo llevaría un ‘piercing’ o unos náuticos con un suéter Lacoste…

Quien ha hablado por él ha sido el coleccionista neoyorquino propietario de la obra, a quien el fotomontaje ha disgustado hasta el extremo que ha obligado a retirarlo. Nuestra pregunta es, ¿qué pensará este mismo coleccionista de la parodia que Duchamp pintó en 1919 de la Mona Lisa, con bigote, perilla y la inscripción LHOOQ (ella tiene el culo caliente, traducido del francés)? ¿Está en peligro nuestra creatividad?

–
–

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Publicidad

El spot que transmite los valores de un Rioja con motion graphics 2D y 3D

Por Gràffica
Publicidad

Open Arms. Estamos a tiempo de salvar esta Navidad

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica
Publicidad

Estos son los mejores anuncios para una Navidad marcada por la pandemia

Por Carlos Colomer
Publicidad

¿Qué relación hay entre el ‘deepfake’, los disturbios de Stonewall y la publicidad?

Por Gràffica
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Siguiente

Curso de ilustración de la mano de 5 ilustres

Comentarios 2

  1. Ivan Castro says:
    Hace 11 años

    Los Sex Pistols se quejan? Inventaron ellos la frase God Save the Queen? Y también los colores fosforitos y la foto de la Reina? Amos, anda! Que se jodan!

    Responder
  2. Xavi says:
    Hace 11 años

    God save the money!

    John Lydon de los Sex Pistols haciendo publicidad de productos británicos (http://www.youtube.com/watch?v=7mSE-Iy_tFY) y ahora los Sex Pistols retirando publicidad que usa elementos suyos…

    ¡Quién los ha visto y quién los ve, ellos que se meaban (literalmente) en todo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad