• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Metamorfosis, visiones fantásticas según cuatro maestros de la animación

Por Gràffica
29/03/2014
en Gráfica

Metamorfosis presenta la obra de cuatro figuras esenciales del cine de animación: Ladislas Starewitch, Jan Švankmajer y los hermanos Quay. El lazo que une la obra de estos maestros es un universo excéntrico, en el que conviven la inocencia, la crueldad, la voluptuosidad, la magia y la locura. Un mundo asombroso que se puede visitar en el Centro de Cultura Contemporánera de Barcelona (CCCB) hasta el 7 setiembre de 2014.
_

Metamorfosis – exposición de 4 maestros de la animación en CCCB

La exposición Metamorfosis nos ofrece una retrospectiva de cuatro maestros de la animación. La obra de Ladislas Starewitch (1882-1965), pionero polaco nacido en Rusia y afincado en París; del checo Jan Švankmajer (1934) y los gemelos Quay (1947), nacidos en Pensilvania y residentes en Londres desde hace tres décadas. Su cine puede entenderse como una resistencia contra las convenciones narrativas e impermeable a la higiene racionalizadora que la modernidad ha impuesto. Frente al mundo de lo adulto y lo correcto, la imaginación de Starewitch, la provocación de Švankmajer y los personajes en eterna convalecencia de los hermanos Quay se postulan como una inesperada invitación a la libertad.

Tres filmografías singulares que, sin embargo, tienen mucho en común: un universo excéntrico, de duermevela, en el que conviven la inocencia, la crueldad, la voluptuosidad, la magia y la locura. Un paisaje inquietante, poético y lúcido, a veces grotesco y a veces fantasmagórico, de personajes que aman lo improductivo y lo fútil. Tres universos muy personales y de enorme riqueza y matices.
STAREWITCH, uno de los 4 maestros de la animación en CCCB

El cine animado es el arte demiúrgico por excelencia: la materia cobra vida, se transforma en las manos y la imaginación de los creadores. Si alguien sabe de la vida secreta de los objetos, son ellos.

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Más

Metamorfosis también presenta un número importante de referentes literarios, artísticos y cinematográficos que dibujan las líneas de filiación reivindicadas por los artistas: el cuento de hadas, los relatos de terror, el mundo de los sueños, los gabinetes de curiosidades, la ciencia preilustrada, la alquimia y el ilusionismo.
QUAY BROTHERS maestros de la animación en CCCB

Es la primera vez que la obra de estos cuatro artistas se presenta en profundidad en España, pero lo que supone un verdadero acontecimiento internacional es haber reunido en una misma pro­puesta la obra de estos animadores que mantienen entre sí un diálogo explícito: los hermanos Quay se reconocen ad­miradores de Jan Švankmajer y los tres disfrutan de la compañía de Starewitch.
______
+info: cccb.org/es

SVANKMAJER, uno de los 4 maestros de la animación en CCCB

 SVANKMAJER – fotogramas de Alice

Actualizado 29/03/2014

+ Artículos

Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Por Gràffica
Gráfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Por Gràffica
Eventos

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Opinión

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Ni la Comisión Europea. Ni el Ministerio de Vivienda. Ni READ. Ni BEDA. Nadie ha respondido. Ninguno ha tenido el...

Leer
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info