El cuaderno Hoverbook rinde homenaje a la trilogía de Regreso al Futuro
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El cuaderno Hoverbook rinde homenaje a la trilogía de Regreso al Futuro

Por Ana García Montes
21/10/2015
en Gráfica
0
40
REDES
998
LECTURAS

Hoy es el día en que los ochenta vuelven a las salas de cine en forma de reestreno nostálgico. El próximo 3 de julio se cumplen 30 años del estreno de la película Regreso al futuro (Robert Zemeckis, 1985) en Estados Unidos. A modo de celebración este 21 de octubre (coincidiendo con la fecha en la que el científico Doc Brown y su compañero Marty McFly aterrizan en un ficticio 2015) la mítica película vuelve a la gran pantalla. Junto a otras marcas como Nike –con sus zapatillas Nike McFly–, o Pepsi –con el lanzamiento de la bebida Pepsi Perfect–, Muokkaa e Imborrable han decidido sumarse a la celebración.

cuaderno-hoverbook-5

El diseñador Alejandro López Becerro de Muokkaa y la firma de papelería madrileña Imborrable, impulsados por esta pasión común hacia las películas de los 80, han trabajado mano a mano para el desarrollo de lo que se ha convertido en la primera edición limitada de la firma de papelería: el cuaderno Hoverbook.

En el cuaderno se reinterpreta el diseño original del patinete volador o Hoverboard que Marty McFly (Michael J. Fox) utiliza durante varias escenas de acción de la segunda parte de Regreso al futuro de 1989. El Hoverboard ha gozado de fama internacional desde el estreno de la segunda parte, convirtiéndose en todo un icono de la saga.

Hoverboard - Regreso al Futuro

El Hoverbook, con una encuadernación rústica, se ha producido con todo detalle bajo un tamaño de 210 x 125 mm, 228 páginas lisas de color rosa fucsia (que simulan el grosor original del patinete).

→ Cuaderno Hoverbook

cuaderno Hoverbook

cuaderno Hoverbook

cuaderno Hoverbookcuaderno Hoverbook cuaderno Hoverbook

El cuaderno Hoverbook rinde homenaje a la trilogía de Regreso al Futuro

 

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente
diseñar una app con Traveling design

Workshop: Aprende a diseñar una app, desde la idea hasta los detalles de la interfaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad